Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Panamá espera producir 2 millones de toneladas de hidrógeno verde en 2040
La meta es que el 5% del combustible marino en Panamá provenga de hidrógeno verde y sus derivados para 2030. Alexander Arosemena.

Panamá espera producir 2 millones de toneladas de hidrógeno verde en 2040

Katiuska HernándezHace 2 añosCon la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde presentaron tres proyectos iniciales por 712.6 millones de dólares para instalar dos plantas y proveedor transporte a base de este energético.
Panamá con debilidades para aprovechar las nuevas tecnologías
Entre las nuevas tecnologías está la Inteligencia Artificial. Pixabay
Energía

Panamá con debilidades para aprovechar las nuevas tecnologías

Katiuska HernándezHace 2 añosEl país sobresale en opciones de financiamiento, pero muestra debilidades en investigación y desarrollo, al igual que en las habilidades del capital humano y en la industrialización, según índice de la Unctad.
Preparan plan para construir planta de hidrógeno verde en Panamá por $500 millones
El plan es sustituir por energía limpia el 5% del 'bunkering' de combustible fósil de barcos en Panamá. Alexandedr Arosemena.
Energía

Preparan plan para construir planta de hidrógeno verde en Panamá por $500 millones

Katiuska HernándezHace 2 añosJorge Rivera Staff, secretario nacional de energía, dijo que ya tienen listo el estudio de prefactibilidad para atraer a inversionistas privados.
La energía nuclear, escollo en la reunión de Medioambiente del G7
Ministros de Energía y Medioambiente del G7. EFE
ENCUENTRO

La energía nuclear, escollo en la reunión de Medioambiente del G7

EFE Hace 2 añosLos ministros de Energía y Medioambiente del G7 acordaron acelerar los esfuerzos para abandonar el uso del carbón y otros combustibles fósiles.
Bruselas impulsa contratos  eléctricos fijos a largo plazo
Precios

Bruselas impulsa contratos eléctricos fijos a largo plazo

EFE Hace 2 añosLa Comisión Europea ultima una propuesta de reforma del mercado eléctrico que, según un borrador al que ha accedido, pretende reducir la volatilidad incentivando contratos a largo plazo con precios estables que faciliten también la inversión en energías renovables.
Acelerar la ‘descarbonización’ elevará de 1.8% a 3% el PIB
En 2016 el consumo de combustibles fósil representaba 66% y podría pasar a 41%, mientras que el aporte de la electricidad podría subir de 26% a 45%. LP Alexander Arosemena
Energía

Acelerar la ‘descarbonización’ elevará de 1.8% a 3% el PIB

Katiuska HernándezHace 2 añosEnel y Deloitte presentaron un informe que plantea el escenario para que el país reduzca en 67% sus emisiones de carbono, genere al menos 77 mil empleos y sea líder en energías limpias en la región.
Panamá, clave en la transición energética de Latinoamericana
Julio Giraut, socio y gerente de Mckinsey & Company en Panamá, resalta que el país tiene un rol central en la descarbonización del transporte marítimo global.
Energía

Panamá, clave en la transición energética de Latinoamericana

Katiuska HernándezHace 2 añosJulio Giraut, socio y gerente de Mckinsey & Company en Panamá, resaltó que el país debe seguir avanzando en elevar la participación de energías limpias en su matriz energética.
Licitarán compra de energía para suministro a largo plazo
La compra a largo plazo de energía buscará privilegiar a las fuentes de energía renovables.
Energía

Licitarán compra de energía para suministro a largo plazo

Katiuska HernándezHace 2 añosEl Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, dijo que harán este año la convocatoria para contratos a partir de 2026 y darán prioridad a renovables.
Panamá puede liderar la era de la ‘descarbonización’
El aporte de la energía solar en la generación eléctrica alcanzó el 13.8% y de la eólica 14.26% al cierre de la semana pasada, según el Centro Nacional de Despacho. Imagen de Coclé. Archivo
Energía

Panamá puede liderar la era de la ‘descarbonización’

Katiuska HernándezHace 2 añosEl director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, Francesco La Camera, resaltó las oportunidades del país para impulsar las energías verdes.
El año cierra con un aumento en los precios de las gasolinas
Precios de los combustibles.
PRECIOS

El año cierra con un aumento en los precios de las gasolinas

José González PinillaHace 2 añosEl 2022 cierra con un aumento en los precios de las gasolinas en Panamá. La Secretaría Nacional de Energía informó que desde el próximo 30 de diciembre los combustibles registrarán un alza.

Última Hora

  • 14:43 Edmundo Sosa pega tres hits y remolca dos carreras en la cuarta victoria de los Phillies Leer más
  • 14:34 Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología Leer más
  • 14:20 Con gol del panameño Londoño, Católica rescata un punto en Brasil Leer más
  • 14:18 Mulino niega negociación con Nicaragua sobre Martinelli Leer más
  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más