La calificadora de riesgo Fitch bajó la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda extranjera a largo plazo de Panamá a 'BB+' desde 'BBB-', con una perspectiva es "estable". EFE/ Carlos Lemos
EFE Hace 1 añoLa banca panameña tendrá que lidiar con un escenario de tasas de interés más altas, encarecimiento del financiamiento externo e interno y ser más prudente, indican economistas.
La irresponsabilidad en el manejo de las finanzas públicas del Gobierno, la crisis del sistema de pensiones y la falta de ingresos de la actividad minera tienen un impacto directo en la nota de Panamá. Archivo
Yolanda SandovalHace 1 añoAl final de su mandato, el presidente Laurentino Cortizo y el ministro de Economía, Héctor Alexander, se llevarán a sus respectivos hogares la distinción negativa de estar a cargo del país que perdió el grado de inversión, mientras se gastaba sin control.
Fitch no es ajena a las creatividades contables a las que recurre el Gobierno para cumplir con la ley de responsabilidad social fiscal. Archivo
Yolanda SandovalHace 1 añoLa pérdida del grado de inversión hará que la deuda cueste más a empresas y hogares. ¿Qué harán ahora Moody's y S&P?
Fitch considera que la desaceleración del crecimiento, en un contexto social tenso y la fragmentación de los partidos probablemente limitarán al próximo gobierno para tomar decisiones fiscales importante.
Yolanda SandovalHace 1 añoLa rebaja de la calificación de Panamá refleja desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina más grande del país, indica el reporte. El costo de adquirir nueva deuda incrementará.
Actualmente, S&P califica a Panamá como BBB con una perspectiva negativa (desde el 7 de noviembre). Archivo
Katiuska HernándezHace 1 añoEl viceministro de economía y finanzas, José Luis Almengor, dijo que hay que transmitir a las calificadoras y a los inversionistas que Panamá mantendrá una sostenibilidad y estabilidad de las finanzas públicas aún con el cambio de Gobierno.
Las elecciones del 05 de mayo agregan incertidumbre al panorama económico, indica la banca de inversión Goldman Sachs. Katiuska Hernández
Katiuska HernándezHace 1 añoLa banca de inversión Goldman Sachs advierte que con una perspectiva negativa y una calificación mediana de BBB-, Panamá corre el riesgo de ser degradado debido al impacto del cierre de la mina Cobre Panamá.
La calificadora observa que ningún candidato a la Presidencia ha señalado planes concreto.
Yolanda SandovalHace 1 añoLa calificadora ha elevado su previsión de déficit para 2024 del 4.3% al 4.7% del PIB. Panamá enfrenta un panorama económico completo: la crisis del sistema de pensiones, una sequía que dejaría menos ingresos al Canal y el cese de la actividad minera
Yolanda SandovalHace 1 añoLas calificadoras están esperando los resultados fiscales al cierre del 2023. Verán si el país cumplió o no las metas de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y bajo qué tipo de prácticas.
Temen que se deteriore el ambiente de Panamá para atraer inversiones.
Katiuska HernándezHace 1 añoLa Superintendencia de Bancos de Panamá señala que en caso de perder el grado de inversión se reduciría la cartera doméstica, se incrementará la morosidad y se afectará el costo de financiamiento.
La calificadora de riesgo Standard & Poor’s conservó la calificación de riesgo para Panamá en BBB, pero revisó la perspectiva de estable a negativa el pasado 7 de noviembre. Alexander Arosemena