Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


La Contraloría General niega información sobre los pagos del Estado
Varias personas protestan para exigir información completa sobre la entrega de los llamados "auxilios económicos" educativos, el pasado 12 de abril de 2024, en la Contraloría General de Panamá. EFE/ Gabriel Rodríguez
Fondos públicos

La Contraloría General niega información sobre los pagos del Estado

Mónica PalmHace 1 añoPero la Contraloría, en lugar de proveer la información solicitada, respondió a Transparencia Internacional (TI) Panamá que debía dirigirse al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Presupuesto, el cuarto oscuro de la Asamblea
Palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional, órgano que preside el diputado perredista Jaime Vargas. Alexander Arosemena
Transparencia en la gestión pública

Presupuesto, el cuarto oscuro de la Asamblea

Eliana Morales GilHace 1 añoLos informes de ejecución presupuestaria del poder legislativo son sumamente pobres y no son consecuentes su función. La información que comparte ‘es exigua’ y en ningún caso permite determinar efectivamente cómo se utiliza el dinero.
Transparencia Legislativa: Panamá tiene una Asamblea opaca y cerrada
Hernán Larraín Fernández, expresidente del Senado de Chile; en la conferencia sobre transparencia legislativa. LP/Agustín Herrera
ILTL 2023

Transparencia Legislativa: Panamá tiene una Asamblea opaca y cerrada

Eliana Morales GilHace 1 añoLa gestión presupuestaria es una de las áreas más opacas del poder Legislativo. De acuerdo con índice, es 'sumamente pobre' y la información compartida 'es exigua' y no permite determinar cómo se utiliza el dinero.
Confesión de Adames delata ‘intercambio clientelar’, asegura directora de TI
Crispiano Adames, expresidente de la Asamblea Nacional. Archivo

Confesión de Adames delata ‘intercambio clientelar’, asegura directora de TI

Eliana Morales GilHace 1 año“Queda expuesto el secreto a voces del intercambio clientelar que ha caracterizado a esta administración y que lleva como hilo conductor transversal el manejo discrecional de fondos para operadores políticos del PRD", dice directora de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana
Transparencia Internacional capítulo panameño: ‘Alarmante aumento de la deuda pública’
Esta nueva cifra incrementa los ya 42,891 millones de dólares de deuda. Archivo
ECONOMÍA

Transparencia Internacional capítulo panameño: ‘Alarmante aumento de la deuda pública’

José González PinillaHace 3 añosLa Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, aseguró que existe un “alarmante aumento de la deuda pública’, luego de conocerse que la administración de Laurentino Cortizo autorizara una nueva emisión de deuda por hasta $1,800 en bonos.
El presupuesto general del Estado no es accesible ni transparente para los ciudadanos
Carlos González es el director de presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Cortesía.
GESTIÓN PÚBLICA

El presupuesto general del Estado no es accesible ni transparente para los ciudadanos

Dalia PichelHace 3 añosPanamá maneja uno de los presupuestos más grandes de la región centroamericana ($25 mil 294 millones para 2022), sin embargo, el mismo no es accesible, ni cumple con los estándares internacionales en materia de transparencia y participación ciudadana.
La mujer en la política: así opina la población
Organizaciones de mujeres protestaron en 2021 en contra de los artículos del proyecto de ley de reformas electorales (hoy, Ley 247 del 22 de octubre de 2021), que limitan la participación de la mujer en política. Archivo
ENCUESTA

La mujer en la política: así opina la población

Dalia PichelHace 3 añosEl 93% de la población panameña considera que las mujeres están suficientemente preparadas para ejercer posiciones de elección popular. El 90% dice que está de acuerdo con la implementación de leyes pro-paridad en puestos políticos y un 20% piensa que ningún partido político promueve la participación de las mujeres en sus estructuras.
‘La cultura de impunidad alcanza hoy niveles inconcebibles’, dice la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana
El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) fue absuelto por las tres juezas del Primer Distrito Judicial de Panamá. LP Roberto Cisneros
CASO PINCHAZOS

‘La cultura de impunidad alcanza hoy niveles inconcebibles’, dice la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana

Getzalette ReyesHace 3 añosLa Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, deploró la decisión anunciada esta semana de absolver al expresidente de la República Ricardo Martinelli.
Panamá incumple con los compromisos adquiridos en la Cumbre de Lima en temas anticorrupción
Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana. Gabriel Rodríguez
PRESENTACIÓN DE INFORME

Panamá incumple con los compromisos adquiridos en la Cumbre de Lima en temas anticorrupción

Dalia PichelHace 3 añosEn términos generales, Panamá no cumple de forma satisfactoria con los compromisos adquiridos a través del Acuerdo de Lima, firmado durante la Cumbre de las Américas celebrada en abril de 2018.
‘Estas reformas electorales generarían una inequidad e injusticia’, Transparencia Internacional
Magistrados estuvieron presentes en el debate de las reformas en el Pleno. LP/Román Dibulet
PROYECTO 544

‘Estas reformas electorales generarían una inequidad e injusticia’, Transparencia Internacional

José González PinillaHace 4 añosLa Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Capítulo Panameño de Transparencia Internacional (TI) se sumó a las múltiples voces ciudadanas que rechazan las reformas electorales aprobadas “vía madrugonazo” el 15 de octubre en la Asamblea Nacional.

Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más