Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: General folclórica


Un concurso para docentes

Un concurso para docentes

wtribaldos | Hace 13 añosMe place informarles adicional que que el proyecto de Polleras Panameñas cuenta con el auspicio de la Autoridad del Canal de Panamá.
El baile ngäbe

El baile ngäbe

wtribaldos | Hace 13 añosLa señora Ofelina Venado le canta al ore (loro) que vuela, y su hermandad con la humanidad.   La música solo usa las maracas como percusión.  El resto de los instrumentos son de viento: cacho de vaca (nibi kioto), el caracol (drübolo) y la flauta (tolero).  Post canto de Ofelina, escuchamos un duelo de cachos de vaca muy chévere.
Tradiciones de Cañita

Tradiciones de Cañita

wtribaldos | Hace 13 añosLlegué a Cañita hace 12 años (2000).   Aunque mi cuñada era de allí, jamás había escuchado de sus bondades;  pensé que me había recomendado el lugar como traslado para estar más cerca de mi familia acá en Panamá.
Una vuelta por el Casco Antiguo

Una vuelta por el Casco Antiguo

wtribaldos | Hace 13 añosAhora, lo malo:  mucho de lo histórico está en paupérrimas condiciones o cerrado.  Del lado de las Bóvedas están reparando las calles, y está super enredado.  Donde está la rotonda con el obelisco a Francia las paredes grabadas con la historia del Canal se están cayendo a pedazos:   hay trozos totalmente ilegibles.  El piso está decorado con cartones que usan los indigentes para dormir,  además de sentirse un fuerte olor a orine.  Subiendo por el paseo Esteban Huertas, había UNA de basura tirada.  Las veraneras estaban espectaculares, pero el camino bajo ellas parecía un mercado persa de la cantidad de artesanos que se han asentado allí.   Y hablando de artesanos, casi ninguno panameño:  habían muchísimos extranjeros vendiendo cosas que no son tradicionales de Panamá.  Me daba un poco de risa y bastante tristeza ver a los turistas comprando una de cosas "dizque panameñas" en realidad "made in China"....  Y prepárese para una vez llegue al final del paseo echar para atrás todo el camino, pues tienen cerrada la salida.  No estoy muy clara si la cerró el gobierno o los mismos artesanos.  "Es que doñita, si le decimos a la gente que está cerrado el final, no hay venta" me dijo un artesano con acento peruano.
Mi tierra (postiza), Chiriquí

Mi tierra (postiza), Chiriquí

wtribaldos | Hace 13 añosNo soy chiricana.  Mi familia del lado paterno, sí.  Mi papá siempre me causa gracia, porque si el pudiera quitarse el "ocho" de su cédula para ponerse el "cuatro" chiricano lo haría en un ramplán.  Tal vez por ese lado viene mi gustito por el folclore chiricano.  Tal vez también es que me he convertido en una defensora de su folclore, porque los chiricanos (y que me perdonen la apreciación personal) tienden a ser muy regionalistas pero curiosamente, no con su folclore.  De hecho, excepto en ciertas regiones, hay un dejo por su tradición local que me preocupa enormemente.
El museíto de menaje

El museíto de menaje

wtribaldos | Hace 13 añosEn La Colorada, a escasos 9 kilómetros de Santiago de Veraguas, el profesor Samuel Mojica tiene un pasillo de su hogar convertido en museo, donde guarda antiguas piezas de menaje de sus ancestros.
En La Colorada

En La Colorada

wtribaldos | Hace 13 añosComencemos con las polleras.  Hay un pequeño librito que tuve la suerte me regalaran, cuyos autores son el mismo maestro Samuel con su compadre Modesto, que viven frente uno a otro.   A continuación lo que nos cuentan del vestido coloradeño en el libro “La Colorada: compendio histórico”
El festival INTERNACIONAL de artesanías...y más folclore en Chepo

El festival INTERNACIONAL de artesanías...y más folclore en Chepo

wtribaldos | Hace 13 añosCada vez que intento localizarla, la profa Dolores Cordero está de lo más desaparecida, pero con justa razón:  anda a mil organizando el Festival Internacional Latino de Artesanías o FINLART.  Hay varias diferencias entre este festival con el que se realiza anualmente en ATLAPA.  Primeramente, FINLART se realizará en Santiago de Veraguas, en el Centro de Convenciones COOPEVE.  Segundo:  las fechas.  ¡Es ahorita mismo, del 10 al 12 de febrero!  Tercero, en esta feria vienen muchísimos artesanos extranjeros a exponer, que serán acompañados por 70 panameños.
En tierra cucuá

En tierra cucuá

wtribaldos | Hace 13 añosMi nombre es Rosmery Cordóba. Junto con mis compañeros Alex y Sonia se nos encomendó viajar el año pasado a diferentes partes del interior del país, para recolectar reportajes sobre diversos temas del folclore de Panamá.
El May Pole (2)

El May Pole (2)

wtribaldos | Hace 13 añosPara bailar el palo de mayo o may pole, se requiere de una vara de unos 3 metros de alto, en cuyo  extremo superior se colocan cintas de varios colores.  La vara representa un arbol;  lo hemos visto  bailado con un hierro sencillo, hasta algo más elaborado como el que presenta el grupo Reina Matilde Flores en el blog de la semana anterior.  Los bailarines usualmente son entre 8 a 12 parejas, que bailan en círculo.   Mientras danzan, las cintas se entretejen alrededor de la vara;  luego la destejen, sin enredarla.  Los bailarines no pueden mirar la cinta mientras la entretejen.

Última Hora

  • 13:24 El papa quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud Leer más
  • 13:19 El nefasto memorándum Leer más
  • 12:58 China advierte que aranceles portuarios de Estados Unidos hará subir los costos del transporte marítimo global Leer más
  • 12:39 El Supremo de Estados Unidos bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden Leer más
  • 12:18 Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles Leer más
  • 05:07 Los profetas del miedo: ¿Cómo operan las sectas en el corazón de la comarca Ngäbe Buglé? Leer más
  • 05:06 Choque en la Asamblea por anteproyecto que permitiría nombrar a diputados suplentes Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un comunicado que deja más preguntas que respuestas Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 05:04 Contrataciones Públicas suspende licitación para rehabilitar pistas en Tocumen Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más