Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: General folclórica


¡Viva la décima!

¡Viva la décima!

wtribaldos | Hace 13 añosDe plano, una confesión:  antes de iniciar Proyecto Folclore, DETESTABA la décima.  Probable es porque en mi casa no se escuchaban (si, ya sé:  bien yeyita y urbana...)   ¿Ahora?  Me encantan, particularmente como forma de poesía.   Para los que requieren una mini orientación, la décima  es LA poesía popular del panameño.  Muchas veces incluye una redondilla, seguida de cuatro estrofas o pies de 10 versos, cada uno de los cuales concluye con un verso de la redondilla.
El May Pole

El May Pole

wtribaldos | Hace 13 añosLos vi por primera vez en la Feria de Artesanías del 2010.  En realidad había ido, siguiendo la agenda que me había dado el MICI, buscando un grupo guna.  Esperé y esperé, y nada de ellos.  Cuando pregunté, me salieron con que habían salido “uff, hace rato!”.  Cómo así?  Pues habían salido muchísimo antes, “porque estaban listos y los otros grupos no”.  Me senté, bastante decepcionada para ponerlo elegante, viendo distraídamente a los otros grupos mientras meditaba mi próxima movida.
El acordeón en Panamá

El acordeón en Panamá

wtribaldos | Hace 13 añosMi nombre es Mario Chung.  Soy panameño de ascendencia china.  A los 37 años  me atreví  a comprarme un acordeón para Navidad.  Quería experimentar eso de sentirse “orgulloso de ser panameño”.  Mi experiencia con instrumentos era limitada;  solo había tocado en mi infancia el tambor para año nuevo chino, y la flauta dulce en la secundaria.
Bejucos y motetes

Bejucos y motetes

wtribaldos | Hace 13 añosEn el artículo se cita al profesor Pinzón, respetado sociólogo azuerense, en el que dice que las carretas y los motetes se introdujeron al país  en el siglo XIX.   Considero que hay un error de interpretación en lo dicho por el Prof. Pinzón.
De Moros y Cristianos

De Moros y Cristianos

wtribaldos | Hace 13 añosBugabita (Chiriquí) es la única región de Panamá donde se practica la danza de los Moros y Cristianos.  El folclorista chiricano Oscar Atencio, quien fue cajero del grupo bugabeño en una presentación de la Universidad de Costa Rica, me facilitó un documento impreso sobre esta danza panameña, que reproduzco para compartir con ustedes.  Y si, sé que es irónico que el único documento que logré conseguir de esta danza en los dos años que trabajé Proyecto Folclore provino del vecino país y no de nuestro terruño.   Sin comentarios....
El sombrero panameño

El sombrero panameño

wtribaldos | Hace 13 añosEl junco (Cyperus sp.) es otro material que se usa para tejer sombreros: crece en un ambiente natural muy húmedo, al borde de las quebradas.
De encajes y calados

De encajes y calados

wtribaldos | Hace 13 añosVilma Pérez Tajú, enamorada de la pollera y residente en Paris gracias a su trabajo con UNESCO, realizó para la profesora Norma de Testa una interesantísima investigación sobre encajes y calados de la pollera, la cual transcribo a continuación.
Tulas y totumas

Tulas y totumas

wtribaldos | Hace 13 años¿Ha probado alguna vez un guacho en TOTUMA, o un buen chicheme recién hecho, sacado de la olla todavía hirviente y servido en un CALABAZO? Has brindado en una boda con chicha de maíz nuevo, ligeramente fermentado y servido en un COQUITO?  Los tres recipientes son uno solo: CALABAZO. Originario de América, es uno de los artículos indígenas más característicos que han sido poco estudiados, aunque fueron reportados por los conquistadores españoles como artículos de uso común entre la población.
La denesa, ¿controversial?

La denesa, ¿controversial?

wtribaldos | Hace 13 añosEl maestro Ceferino Hernández R, director del Conjunto Folclórico de la Escuela Rosa María Angulo de Arce en Tonosí me escribió un correo super interesante sobre el baile, específicamente sobre el que incluimos en el DVD interactivo y que pueden ver en el video adjunto al blog.   Esta denesa fue grabada por Ormelis Cortés.  En primer lugar, Ceferino explicó que la música debe ser más lenta, como corresponde a un baile de salón.  Tiene partes adicionales, como la del principio. Además, posee una pausa en la caida que no va.
El mundillo

El mundillo

wtribaldos | Hace 13 añosEl otro día fui a visitar a Norma de Testa y quedamos hablando por un largo rato del mundillo, que a mi se me antoja un tema fascinante, tal vez porque aunque me encanta coser soy muy mala haciéndolo;  por tanto, admiro muchísimo quien hace labor con las manos.  Me prestó un par de libros, de los que conseguí esta información:

Última Hora

  • 13:24 El papa quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud Leer más
  • 13:19 El nefasto memorándum Leer más
  • 12:58 China advierte que aranceles portuarios de Estados Unidos hará subir los costos del transporte marítimo global Leer más
  • 12:39 El Supremo de Estados Unidos bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden Leer más
  • 12:18 Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles Leer más
  • 05:07 Los profetas del miedo: ¿Cómo operan las sectas en el corazón de la comarca Ngäbe Buglé? Leer más
  • 05:06 Choque en la Asamblea por anteproyecto que permitiría nombrar a diputados suplentes Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un comunicado que deja más preguntas que respuestas Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 05:04 Contrataciones Públicas suspende licitación para rehabilitar pistas en Tocumen Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más