Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: General folclórica


En defensa de la tradición

En defensa de la tradición

wtribaldos | Hace 13 añosCada vez que hago un proyecto educativo, adopto mamás o papás:  personas que me guían, me sirven de mentor/a, y básicamente iluminan el camino.  Con folclore, tuve la suerte de contar con dos:  Dolores Cordero y Norma de Testa.   En este blog les hablaré un poquito de la profesora Norma.  Ella nació en la ciudad de Panamá, pero se crió en Las Tablas. Durante su larga carrera como folclorista y educadora, se ha distinguido como acérrima defensora de la tradición.   Este es un resumen de varias conversaciones que he tenido con ella sobre las alteraciones recientes hechas a nuestros vestuarios nacionales:
Más diabladas

Más diabladas

wtribaldos | Hace 13 añosUno de los compliques más grandes de Proyecto Folclore fue buscar igualdades y diferencias entre los diferentes vestuarios de la danza de los Grandiablos, mejor conocida como los diablicos limpios.   El tema de esta danza del Corpus es la disputa de un alma en pena entre el arcángel San Miguel y el mal, representado por los diablos.
Sobre peinetas y gitanas

Sobre peinetas y gitanas

wtribaldos | Hace 13 añosAunque los encajes de las polleras no provengan de Valencia en España, lo que si es probable tenga influencia valenciana es el  arreglo de la cabeza.  Por supuesto que con muchas variaciones, pero las peinetas, están colocadas mas o menos igual, y son de metal (supongo que no de oro como las nuestras).
El BRUTAL dvd

El BRUTAL dvd

wtribaldos | Hace 13 añosEl DVD interactivo de Proyecto Folclore está sencillamente espectacular.  Se filmó en HD en Panamá Viejo, en 2 semanas de arduo trabajo en el mes de enero.  Jamás pensé que iba a ser TAAAAAAN complicado, y costoso.  Al final, me quedé sin dinero y sin bailes emberá y ngäbe porque los primeros estaban muy afectados por las inundaciones de diciembre pasado, y los segundos andaban con los problemas mineros en su comarca.
¿Se acabó la fiesta?

¿Se acabó la fiesta?

wtribaldos | Hace 14 añosUna de las cosas que más me gustó de esta edición fue trabajar la secuencia de la festividad del Corpus Christi en La Villa de los Santos.  El mismo Alexander, nuestro diseñador y fotógrafo,  fue quien sugirió hacer esto, porque cada vez que va al Corpus no sabe cuándo ocurre qué.  Sorprendentemente (aunque en realidad no me debería sorprender), no encontramos ningún libro, texto, documental o similar que nos pudiera ofrecer este ordenamiento.    Un gracias efusivísimo a Francisco Delgado, Carlos Leguízamo y Miguel Angel Leguízamo que  nos salvaron el pellejo con su aporte.
Listos, cámaras y folclore

Listos, cámaras y folclore

wtribaldos | Hace 14 añosMi nombre es Carlos H. González, y trabajo en el departamento de Arte y Creatividad de La Prensa.  El día que probamos por primera vez el DVD de folclore y empezamos a navegarlo, fue cuando nos dimos cuenta realmente del enorme contenido que habíamos recopilado en ese pequeño disco.  El asombro, la satisfacción y la nostalgia de ver completado el esfuerzo de más de 8 meses de trabajo fue muyyyy grande.
Vestuario, redux

Vestuario, redux

wtribaldos | Hace 14 añosEsta semana les presentamos nuestra segunda parte de vestuarios de Panamá.  Esta incluye los afro, las danzas de Corpus, los toros (algunos de Corpus, otros no) y los indígenas.  Fue un tanto más fácil que hacer que la anterior de polleras, porque los niveles de detalle no eran tantos.  Sin embargo, nos topamos con el lío de los diablos y los regionalismos.
Una piedra en el zapato

Una piedra en el zapato

wtribaldos | Hace 14 añosMe encantó lo que dijo.  Resumidito: hay que INVESTIGAR entre dos a tres años ANTES de siquiera pensar en el diseño de planos.  Hay que definir para quién es el museo;  cuál es la mejor locación;  qué se quiere lograr con el mismo;  obtener los fondos necesarios para su construcción;  definir esquema de consecución de fondos post inauguración… y un montón de cosas más.
De doncella a princesa

De doncella a princesa

wtribaldos | Hace 14 añosHola, les escribe Rosmery Cordoba.... No recuerdo realmente cuando fue la primera vez que me vistieron con una pollerita.   Mi mamá me dice que tenía unos 2 años: fue una montunita roja que usé con una flor de papo. Ya cuando estaba más grandecita, estuve en varios conjuntos típicos: tuve la suerte de tener una de esas mamás que te meten en todo, y a mí me encantaba.  Siempre me gustó todo lo del folclore de Panamá, pero sobre todo las polleras.
Folcloristas phone home

Folcloristas phone home

wtribaldos | Hace 14 añosQueridos folcloristas, folclorólogos formales y no formales:

Última Hora

  • 13:19 El nefasto memorándum Leer más
  • 12:58 China advierte que aranceles portuarios de Estados Unidos hará subir los costos del transporte marítimo global Leer más
  • 12:39 El Supremo de Estados Unidos bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden Leer más
  • 12:18 Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles Leer más
  • 05:07 Los profetas del miedo: ¿Cómo operan las sectas en el corazón de la comarca Ngäbe Buglé? Leer más
  • 05:06 Choque en la Asamblea por anteproyecto que permitiría nombrar a diputados suplentes Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un comunicado que deja más preguntas que respuestas Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 05:04 Contrataciones Públicas suspende licitación para rehabilitar pistas en Tocumen Leer más
  • 05:03 $10 mil millones en inversiones en el sector eléctrico desde 1999 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más