El caso de los fallecidos en la sala de Neonatología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid resurge tras fallo de la Corte Suprema de Justicia. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesLa muerte de nueve neonatos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) en 2013 es uno de los episodios más dolorosos en la historia de la salud pública en Panamá.
Vigilia en respaldo al doctor Iván Sierra Robles condenado a 60 meses por la muerte de un grupo de neonatos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Elysée Fernández
Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesLa protesta, realizada en la calle 50, fue la segunda en dos días y destacó el respaldo al médico Iván Sierra Robles a través de una vigilia con globos y velas blancas.
Familiares de los neonatos fallecidos en la Caja de Seguro Social en el 2013. La imagen corresponde a cuando acudieron al Ministerio Público. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesLa sentencia de cinco años de prisión al neonatólogo Iván Sierra Robles ha reabierto las heridas de los padres afectados, como Salomón Moreno, quien lucha con el dolor y las secuelas permanentes que enfrenta su hija Milagros, sobreviviente de la tragedia.
Protesta de apoyo al neonatológo Iván Sierra Robles. Elysée Fernández
Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesEn la red social Instagram surgió una cuenta denominada ‘Apoyo al doctor Sierra’, a través de la cual los padres exponen sus historias positivas con este galeno.
El caso de los neonatos ocurrió en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid en el 2013. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesLa comunidad médica, padres y familia de los pacientes del neonatólogo están convocando a una protesta pacífica en la cinta costera, a las 4:00 p.m. de este domingo, en apoyo al galeno.
Un grupo de recién nacidos fallecieron en el 2013 en la sala de neonatología. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesEn el caso de la muerte de varios neonatos en junio de 2013, el pediatra Iván Sierra Robles fue sentenciado a 5 años de prisión. La comunidad médica cuestiona la investigación y solicita una revisión del proceso, argumentando que no se ha demostrado científicamente la relación entre el medicamento y las muertes.
CSS enfrenta millonarias demandas de afectados por el dietilenglicol
Ohigginis Arcia JaramilloHace 7 añosLa entidad explicó que tiene conocimiento de que a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia han llegado 490 demandas de indemnización por el envenenamiento masivo, pero hasta ahora solo han respondido 223.
La audiencia fue presidida por el juez quinto penal Enrique Paniza, quien se acogió al término de 30 días que le otorga la ley para dictar sentencia.
Juan Manuel DíazHace 8 añosRecalcó que su cliente hacía una labor meramente administrativa, de supervisión de 18 farmacéuticos en el Complejo Metropolitano, y nunca se le reportó ninguna anomalía con los medicamentos.
Angel López GuíaHace 9 añosLos menores que fueron afectados por la heparina y que no presenten alguna discapacidad, además de los que presenten algún grado de esta y que sean independientes, al cumplir la mayoría de edad recibirán la pensión vitalicia de forma directa, precisa un comunicado de la Presidencia de la República.