Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses


Un paso hacia la verdad: Imelcf podrá identificar restos de desaparecidos con nuevo laboratorio
José Vicente Pachar, director del Imelcf; María Eugenia López, magistrada de la Corte; y Luis Carlos Gómez, procurador de la Nación, encabezaron la actividad. Tomado de @OJudicialPanama
Investigación

Un paso hacia la verdad: Imelcf podrá identificar restos de desaparecidos con nuevo laboratorio

Juan Manuel DíazHace 1 díaEl Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) puso en funcionamiento un nuevo laboratorio biomolecular con que el podrá hacer frente a la realización de pruebas de ADN a restos de personas desaparecidas durante la invasión militar de diciembre de 1989 y víctimas de la dictadura militar (1968-1989).
Conato de incendio provoca desalojo del Instituto de Medicina Legal en Calidonia
El Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para atender la emergencia por lo que se ordenó el desalojo del edficio. EFE
Bomberos

Conato de incendio provoca desalojo del Instituto de Medicina Legal en Calidonia

Juan Manuel DíazHace 27 díasUn conato de incendio registrado en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) ubicado en Calidonia fue atendido por unidades del Cuerpo de Panamá en la tarde de hoy sin que se registraran daños materiales ni heridos.
Identifican a otra víctima de la invasión de 1989; era un estudiante de derecho
La Comisión del 20 de Dciembre de 1989 logró la identificación de Alejandro Hubbard Torrero desaparecido durante la invasión del 20 de Diciembre de 1989.
Comisión 20 de Diciembre

Identifican a otra víctima de la invasión de 1989; era un estudiante de derecho

Juan Manuel DíazHace 3 mesesLa Comisión del 20 de Diciembre de 1989, logró la identificación a través de pruebas de ADN de Alejandro Hubbard Torrero, reportado como desaparecido el 19 de noviembre de 1989 durante la invasión estadounidense que depuso al entonces general Manuel Antonio Noriega (q.p.d.).
El Ministerio Público no tiene pistas sobre el crimen de turista española en la isla Carenero
Las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo en Isla Carenero. Cortesía/Ministerio Público
Investigación

El Ministerio Público no tiene pistas sobre el crimen de turista española en la isla Carenero

Juan Manuel DíazHace 9 mesesLas autoridades aún no han logrado ubicar a los presuntos responsables del asesinato de la ciudadana española Eneritz Argintxona Fraile, de 30 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una playa de la isla Carenero, en la provincia de Bocas del Toro.
Juez ordena evaluar la salud de Patria Portugal, para decidir si puede ingresar a prisión
Patria Portugal.
Organo Judicial

Juez ordena evaluar la salud de Patria Portugal, para decidir si puede ingresar a prisión

Juan Manuel DíazHace 2 añosUn juez de cumplimiento ordenó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) realizar una evaluación de las condiciones de salud de la exdefensora del Pueblo Patria Portugal condenada a la pena de ocho años de prisión por el delito de peculado.
Forenses cotejan huellas dactilares para identificar a víctimas del accidente en Gualaca
Morgue de David. Especial para La Prensa/Flor Bocharel
TRAGEDIA

Forenses cotejan huellas dactilares para identificar a víctimas del accidente en Gualaca

José González PinillaHace 2 añosUn equipo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses comenzó este domingo 19 de febrero con el cotejo de huellas dactilares para identificar a las víctimas del accidente de bus con migrantes en Los Planes de Gualaca, Chiriquí.
Proponen uso de  banco de ADN para esclarecer muertes de migrantes
Después de cruzar las trochas los migrantes abandonan las botas de hule que compran en Colombia. @unicefpanama
Investigación

Proponen uso de banco de ADN para esclarecer muertes de migrantes

Juan Manuel DíazHace 3 añosLa conformación de un equipo internacional interinstitucional para la ubicación, reconocimiento e identificación de los cuerpos de migrantes fallecidos en la selva del Darién, que llevan destino hacia los Estados Unidos fue propuesta por el Imelcf.
Recorte presupuestario podría afectar los servicios que brinda el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Pachar recordó que en 2022 el instituto tuvo un presupuesto de 48 millones de dólares.
Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Recorte presupuestario podría afectar los servicios que brinda el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Manuel Vega LooHace 3 añosEl director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, destacó el mediodía de este miércoles 14 de septiembre que la recomendación de 52 millones de dólares para su presupuesto podría afectar los servicios que ofrece la entidad que encabeza.
Forenses, tras la pista de las causas de la muerte de Astry Tugrí
La Fiscalía de Homicidio y Femicidio de Chiriquí evalúa formular cargos a José Alberto Atencio por su presunta vinculación con la muerte de Astry Tugrí. Flor Bocharel.
INVESTIGACIÓN

Forenses, tras la pista de las causas de la muerte de Astry Tugrí

Juan Manuel Díaz / Flor Bocharel Q.Hace 3 añosEl Imelcf aún no ha podido establecer cuáles fueron las causas de la muerte de Astry Tugrí, la joven de 22 años que estaba desaparecida desde octubre de 2021 y cuyos restos fueron hallados en un paraje solitario de una finca en San Carlitos, David, Chiriquí.
ADN confirma que restos encontrados en Chiriquí son de Astry Tugrí
La Fiscalía de Homicidio y Femicidio de Chiriquí solicitará una nueva audiencia para imputar cargos de homicidio a José Alberto Atencio. Archivo
Imelcf

ADN confirma que restos encontrados en Chiriquí son de Astry Tugrí

Juan Manuel DíazHace 3 añosUna prueba de ADN realizada por el Imelcf confirmó que uno de los cuerpos ubicados en una finca en San Carlitos, David, provincia de Chiriquí, el pasado 18 de abril corresponden a Astry Tugrí, reportada como desaparecida desde el pasado 11 de octubre de 2021.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más