Con una inversión de $600,000 se inauguró la unidad oncológica en la provincia de Veraguas como parte del proyecto de la Red Oncológica Nacional. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesLa recién inaugurada unidad de la red oncológica regional, en el Hospital Luis “Chicho” Fábrega, en Veraguas, brindará el servicio no solamente a pacientes de la provincia, sino también a provincias cercanas y la comarca Ngäbe-Buglé.
Actualmente, en el ION, según las estadísticas de enero a abril de 2024, se han registrado 5,025 casos nuevos de diversas morbilidades atendidas en consulta externa. Foto: Isaac Ortega
Yaritza MojicaHace 11 mesesLa licitación del nuevo oncológico no será parada por el presidente electo, José Raúl Mulino, por el contrario, señaló durante un recorrido en el nosocomio especializado en cáncer que es una necesidad. Por el momento, el acto público está suspendido por acciones de reclamos de las empresas participantes.
El próximo ministro de Salud debe encargarse de abordar desafíos como la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional. LP Isaac Ortega
Yaritza MojicaHace 11 mesesEl presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, llegó la mañana de este viernes 31 de mayo de 2024 a la sede del Instituto Oncológico Nacional, en Ancón.
El titular de salud designando Fernando Boyd Galindo. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesEl próximo ministro de Salud debe encargarse de abordar desafíos como la construcción de la fase 1 del nuevo Instituto Oncológico Nacional y la reducción del costo de los medicamentos.
Los pasillos del Oncológico se han convertido en salas de espera. Por año, ingresan unos 4 mil casos nuevos de cáncer. Elysée Fernández
Yaritza MojicaHace 12 mesesEl Ministerio de Salud está a la espera de que la Dirección General de Contrataciones Públicas emita su respuesta y evaluación sobre las posibles mejoras al pliego de cargos del proyecto de construcción del nuevo ION, fase 1.
La Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional organiza la campaña "Yo también soy Adavion", con la que impulsa la colecta anual de alcancías. Cortesía
Getzalette ReyesHace 1 añoSon conocidas como las “Ángeles Celestes”. Como parte del llamado que han recibido, brindan apoyo tanto a pacientes como a familiares que acuden al Instituto Oncológico Nacional (ION), ubicado a las faldas del cerro Ancón.
El paciente que no llega al Oncológico está retrasando su tratamiento y perdiendo tiempo en su cáncer. Cortesía.
Aleida Samaniego C.Hace 1 añoEntre 10 y 12 pacientes de Volcán y Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí que no pudieron acudir a sus citas serán los primeros en esta estrategia.
Los últimos gobiernos han propuesta la construcción de un nuevo ION. Elysée Fernández
EFE Hace 2 añosPanamá vive una situación de urgencia en materia de cáncer que requiere de una acción dirigida a llevar a la realidad los planes que ya existen para enfrentar esta enfermedad.
El Instituto Oncológico Nacional de enero a agosto pasado ha brindando atención a 105 mil 705 personas. Elysée Fernández
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLas autoridades del Minsa llevan meses evaluando con el Ministerio de Economía y Finanzas la viabilidad financiera de la construcción de una nueva sede del Instituto Oncólogico Nacional.
Para el cierre de este año se ha calculado que los servicios brindados por el ION tengan un costo de $67.6 millones. Hasta el mes de julio se habían comprometido $35.7 millones. Archivo
Yolanda SandovalHace 2 añosLa CSS paga entre $32 millones y $35 millones al año al ION para que reciba a los asegurados que padecen cáncer, pero atender a esos pacientes le cuesta al instituto $60 millones.