Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Invasión a Panamá


Identifican a otra víctima de la invasión de 1989; era un estudiante de derecho
La Comisión del 20 de Dciembre de 1989 logró la identificación de Alejandro Hubbard Torrero desaparecido durante la invasión del 20 de Diciembre de 1989.
Comisión 20 de Diciembre

Identifican a otra víctima de la invasión de 1989; era un estudiante de derecho

Juan Manuel DíazHace 3 mesesLa Comisión del 20 de Diciembre de 1989, logró la identificación a través de pruebas de ADN de Alejandro Hubbard Torrero, reportado como desaparecido el 19 de noviembre de 1989 durante la invasión estadounidense que depuso al entonces general Manuel Antonio Noriega (q.p.d.).
Historia y cine: 15 tandas para ver el documental ‘La Señal de la Libertad’
Estreno del documental "La Señal de La Libertad", en el Teatro Pacific. LP Alexander Arosemena
BOLETOS

Historia y cine: 15 tandas para ver el documental ‘La Señal de la Libertad’

Getzalette ReyesHace 3 meses"La Señal de la Libertad" es el título de un documental que revela un episodio poco conocido de la historia panameña, ocurrido a finales de los años 80.
La ‘Señal de la libertad’: el documental de la radio que enfrentó la dictadura
Alberto Michineau, Stavros Costarangos, Kurt Muse, José Morales, Tito Mouynes, Alfredo Fonseca Mora y Aquilino Saint Malo durante una visita a las instalaciones de Corprensa. Foto: Alexander Arosemena
PRODUCCIÓN LOCAL

La ‘Señal de la libertad’: el documental de la radio que enfrentó la dictadura

José RodríguezHace 3 mesesEl documental 'La Señal de la Libertad' narra, por primera vez de manera completa, la historia de La Voz de la Libertad, una radio clandestina organizada durante la dictadura panameña por jóvenes que arriesgaron sus vidas para interceptar las comunicaciones militares y luchar por la democracia.
Avanza proceso de identificación de desaparecidos durante invasión de 1989
Imagen de algunas de las exhumaciones que se han hecho en el Jardín de Paz . Archivo
Justicia

Avanza proceso de identificación de desaparecidos durante invasión de 1989

Juan Manuel DíazHace 4 mesesLa Comisión del 20 de diciembre de 1989 hará entrega de los restos de siete personas reportadas como desaparecidas, pero que fueron identificadas a través de pruebas de ADN practicada a través de laboratorios especializados.
‘Nadie mandó a Noriega a declarar el país en estado de guerra con los Estados Unidos’: Mulino sobre los hechos del 20 de diciembre
El presidente José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa de este jueves 19 de diciembre. LP Isaac Ortega
INVASIÓN MILITAR

‘Nadie mandó a Noriega a declarar el país en estado de guerra con los Estados Unidos’: Mulino sobre los hechos del 20 de diciembre

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 mesesEl presidente de la República, José Raúl Mulino, evocó este jueves 19 de diciembre un panorama complejo al rememorar los eventos que rodearon el 20 de diciembre de 1989.
En directo: lanzamiento oficial de ‘El colapso de Panamá', de Fernando Berguido
Portada del libro "El colapso de Panamá", de Fernando Berguido. LP Richard Bonilla
Historia panameña

En directo: lanzamiento oficial de ‘El colapso de Panamá', de Fernando Berguido

Redacción de La PrensaHace 5 meses


Comisión 20 de Diciembre envía a Guatemala 28 muestras de víctimas de la invasión
Las autoridades continúan las exhumaciones para identificar a víctimas de la invasión.
IDENTIFICACIÓN

Comisión 20 de Diciembre envía a Guatemala 28 muestras de víctimas de la invasión

José González PinillaHace 11 mesesUn total de 28 muestras seleccionadas correspondientes a víctimas de la invasión militar estadounidense en 1989 fueron enviadas a la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (Fafg).
Exhuman restos de familiar de una de las víctimas de la invasión
La exhumación fue en el Cementerio Amador, en el osario 10415. Cortesía/Ministerio Público
INVESTIGACIÓN

Exhuman restos de familiar de una de las víctimas de la invasión

José González PinillaHace 2 añosUn equipo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y del Ministerio Público realizó la exhumación de un familiar de una de las víctimas en la invasión estadounidense en diciembre de 1989.
Cortizo en los actos del 20 de diciembre: ‘Por primera vez la patria expresa el debido protocolo y respeto’
El presidente Lauretino Cortizo en los actos el 20 de diciembre en el jardín de Paz. LP/Elysée Fernández
DÍA DE DUELO NACIONAL

Cortizo en los actos del 20 de diciembre: ‘Por primera vez la patria expresa el debido protocolo y respeto’

José González PinillaHace 2 añosPanamá conmemoró la mañana de este martes los 33 años de la invasión estadounidense al país el 20 de diciembre 1989 con un acto protocolar en el jardín de Paz, en donde participaron familiares de los caídos, diputados, ministros de Estado y el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Una prueba de ADN logra identificar a desaparecido durante la invasión de Estados Unidos a Panamá
El Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, exhumaron cuerpos en el Jardín de Paz y en el cementerio de Monte Esperanza, Colón. Archivo
Investigación

Una prueba de ADN logra identificar a desaparecido durante la invasión de Estados Unidos a Panamá

Juan Manuel DíazHace 2 añosCuando se cumplen 33 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, el Ministerio Público informó que uno de los restos exhumados en el cementerio Jardín de Paz, corresponden a los de un hombre reportado como desaparecido la noche del 19 de diciembre de 1989.

Última Hora

  • 20:30 Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller Leer más
  • 20:08 Moca pasa la página del almuerzo con Mulino y mantiene pulso de oposición  Leer más
  • 20:05 Un sismo de magnitud 5.2 sacude varios países del Caribe Oriental Leer más
  • 20:05 Deudas con Panapass impiden avanzar en el trámite de paz y salvo de tránsito Leer más
  • 19:34 Pierre Gasly lideró, por delante de Lando Norris, el primer libre de Yeda Leer más
  • 19:04 Joshwan Wright refuerza el talento panameño en los Capitales de Quebec  Leer más
  • 18:33 Trump critica la visita a El Salvador del senador Van Hollen para reunirse con el deportado por equivocación Leer más
  • 18:11 Aplazan la comparecencia de Mangione al 25 de abril, tras su imputación formal de cargos Leer más
  • 18:00 Restauración del Cristo Negro de Portobelo: Salvaguardando un patrimonio religioso Leer más
  • 17:44 La Casa Blanca estudia el cese del presidente de la Reserva Federal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más