El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín asiste este miércoles a una diligencia en la Torre de Tribunales de Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE
EFE Hace 11 mesesUn tribunal guatemalteco otorgó este miércoles una medida de arresto domiciliario al destacado periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 tras lanzar en aquel momento fuertes críticas por corrupción al Gobierno que presidía Alejandro Giammattei (2020-2024).
Fotografiá de archivo del 12 de diciembre de 2019 que muestra a un agente de la policía nacional (i) que empuja a un camarógrafo durante una protesta en demanda de la liberación de presos políticos, en Managua (Nicaragua). EFE
EFE Hace 12 mesesLa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este viernes que la violencia del Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua contra los periodistas nicaragüenses se recrudeció y que la misma incluye el robo de sus viviendas, el cierre de sus cuentas bancarias y agresiones a sus familiares.
En la Asamblea Nacional hay al menos tres proyectos que atañen a la libertad de expresión y la libertad de Prensa. Agustín Herrera
EFE Hace 12 mesesEl informe de mitad de año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este viernes de “varios incidentes de ataques e intimidaciones en contra de periodistas y medios de comunicación” en Panamá.
Conversatorio de candidatos Presidenciales por la Libertad de expresión, periodismo y democracia. LP Isaac Ortega.
Richard Barrera OrtegaHace 12 mesesUn conversatorio sobre la libertad de expresión y la educación en la era digital, organizado por el Colegio Nacional de Periodistas, terminó en gritos y acusaciones.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 1 añoLa Dirección de Protección de Datos de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) se ratificó en su decisión de que La Prensa violó la Ley 81 de marzo de 2019.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 1 añoLa exdirectora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Angélica Maytín cuestionó la forma en que se está aplicando Ley 81 del 26 de marzo de 2019, sobre datos personales para sancionar a medios de comunicación.
Flor Mizrachi AngelHace 1 añoLa Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA expresó, en su informe anual de 2001, su preocupación por la difamación contra periodistas que reportaban hechos noticiosos en Panamá sobre funcionarios y personas públicas.
El 7 de octubre de 2022, once funcionarios de Mitradel se presentaron a Corprensa, para hacer una inspección. Antes que ellos, llegó un equipo del estatal Canal 11, para cubrir la diligencia. LP Archivo
Getzalette ReyesHace 1 año“Ningún dueño de medio, ningún periodista ni comentarista, nadie puede decir que como presidente he llamado alguna vez para reclamar la publicación de una noticia o cuestionar una línea editorial, tuvieran o no la razón. En esto no he tenido duda ni vacilación”.
Sede de Corporación La Prensa (Corprensa). Archivo
Mónica PalmHace 1 añoLa decisión está consignada en un fallo de los magistrados Miguel Espino y Juan Carlos Tatis, del 16 de noviembre pasado. El magistrado Carlos Pizarro salvo el voto.