Eliana Morales GilHace 6 mesesGarantiza la impunidad de los investigados y procesados por casos de corrupción, impide el libre ejercicio del periodismo y es contradictoria, aseguran periodistas consultados.
Eliana Morales GilHace 6 mesesAcosta, miembro del partido oficialista RM, segundo vicepresidente de la Asamblea y abogado de Ricardo Martinelli, propone hasta 48 meses de prisión para los delitos de calumnia e injuria cuando se cometan a través de medios de comunicación.
Clasificación de la libertad de prensa 2024, de Reporteros Sin Fronteras. LP/Miguel López
Eliana Morales GilHace 9 meses‘Los juicios por difamación contra los periodistas son muy frecuentes y concluyen, la mayoría de las veces, con sanciones económicas, representando así un obstáculo para la libertad de información’, advierte Reporteros Sin Fronteras.
Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea en Panamá. Alexander Arosemena
Yolanda SandovalHace 11 mesesLa embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz, subrayó la vital importancia de la libertad de prensa y el periodismo independiente como pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, en una visita la tarde de este miércoles al diario 'La Prensa'.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que 2023 fue un año "devastador" para el periodismo. EFE/Salvatore Di Nolfi/Archivo.
EFE Hace 12 mesesVolker Türk, alto comisionado de la ONU, dijo que 71 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en 2023.
Un grupo de comunicadores protesta por el numero de reporteros asesinados, en la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán (México). Fotografía de archivo. EFE/ Iván Villanueva
EFE Hace 12 mesesReporteros Sin Fronteras advierte que se ha deteriorado las condiciones de trabajo para los periodistas en la región y principalmente en México.
Yanibel Ábrego, diputada de Cambio Democrático. Archivo
Eliana Morales GilHace 1 añoDe acuerdo con el Tribunal Electoral, 'Foco' infringió artículos del 'Código Electoral' referentes a la campaña y a la propaganda electoral.
Mónica PalmHace 2 añosEl abogado Miguel Antonio Bernal advierte que la decisión firmada por Valdés no solo atenta contra los derechos fundamentales de Álvaro Alvarado, “sino que abre las puertas amenazando a otros periodistas, lo que es impropio de una resolución”.
Eliana Morales GilHace 2 años“Las recientes acciones de censura hacia periodistas y medios de comunicación son motivo de preocupación. Estos actos pueden socavar la democracia y el derecho a la información”, dice una publicación de la citada embajada en la red social X.
Flor Mizrachi AngelHace 2 añosEl periodista y exvicepresidente adjunto de Impacto Global y Estrategia del Centro Internacional para Periodistas, el panameño Luis Botello, explica porqué el Tribunal Electoral se “excedió” al suspender las publicaciones sobre Ricardo Martinelli en las redes sociales de Foco, Claramente y Álvaro Alvarado.