Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Libros


De la crónica a la novela
Entre los libros publicados por Alarcón destacan ‘Cuando me muera quiero que me toquen cumbia’ (2003) y ‘Si me querés, quereme transa’ (2010). Cortesía
LITERATURA

De la crónica a la novela

Roy EspinosaHace 3 añosHablar de Cristian Alarcón es hablar de letras. Tras su rostro afable y plática agradable, se encuentra uno de los referentes del periodismo latinoamericano.
Las ventas de ‘Los versos satánicos’ aumentan en Estados Unidos tras ataque a Rushdie
Salman Rushdie. AFP
literatura

Las ventas de ‘Los versos satánicos’ aumentan en Estados Unidos tras ataque a Rushdie

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLas ventas de libros de Salman Rushdie, y especialmente su novela Los versos satánicos, se incrementaron el sábado luego que el escritor británico fue apuñalado más de tres décadas después que esa obra le valió ser condenado a muerte por las autoridades religiosas musulmanas de Irán.
Un escritor marcado
Fundamentalistas proiraníes de Hezbolá quemaron el 26 de febrero de 1989 una efigie del escritor Salman Rushdie, a quien acusan de blasfemia por su libro “Versos satánicos”, la cual provocó que el ayatolá Jomeiní, de Irán, ordenara su ejecución. AFP
VIOLENCIA

Un escritor marcado

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosEl escritor británico de origen indio Salman Rushdie, apuñalado ayer viernes en el estado de Nueva York, estaba “marcado” desde 1989 por una fetua del régimen islámico iraní, que consideró blasfema su novela Versos satánicos.
4 nuevos libros de escritoras en la Feria del Libro de Panamá
Nilena Marín presentará su obra 'Un ciclo tropical'. La Feria del Libro de Panamá se realizará desde el miércoles 17 al domingo 21 de agosto en Megapolis Convention Center.

4 nuevos libros de escritoras en la Feria del Libro de Panamá

Roxana MuñozHace 3 añosLa Feria del Libro de Panamá se realizará desde el miércoles 17 al domingo 21 de agosto en Megapolis Convention Center.
Muere Raymond Briggs, autor de ‘El Muñeco de Nieve’
El primer éxito del dibujante británico Raymond Briggs fue "Papá Noel", de 1973. AFP
LIBROS INFANTILES

Muere Raymond Briggs, autor de ‘El Muñeco de Nieve’

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosEl dibujante británico Raymond Briggs, cuyo libro "El muñeco de nieve” fascinó a generaciones de niños del mundo entero, murió a los 88 años, anunció su familia.
El universo masculino
Selva Almada fue una de las autoras invitadas en el festival literario Centroamérica Cuenta, evento llevado a cabo del 26 al 29 de mayo de 2022 en la Ciudad de Guatemala. Cortesía
LITERATURA

El universo masculino

Daniel Domínguez Z.Hace 3 añosLa escritora y docente argentina Selva Almada comenzó a publicar cuando se mudó a Buenos Aires en 2000. Su primera novela, El viento que arrasa, obtuvo el First Book Award de Edimburgo.
La Unesco designa a Estrasburgo como  Capital del Libro en 2024
'En tiempos de incertidumbre', los libros ejercen de 'refugio y fuente de sueños', opinó la directora de la Unesco, Audrey Azoulay.
LITERATURA

La Unesco designa a Estrasburgo como Capital del Libro en 2024

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa Unesco designó a la ciudad francesa de Estrasburgo como Capital Mundial del Libro en 2024, sucediendo así a la capital de Ghana, Accra (2023), y a la mexicana Guadalajara (2022).
Biblioteca Nacional de Panamá: 80 años haciendo historia
La Biblioteca Nacional Ernesto J.Castillero cumple 80 años.
LETRAS POR ESCRITO

Biblioteca Nacional de Panamá: 80 años haciendo historia

Pedro CrenesHace 3 añosYa vestíamos de secundaria cuando fui por primera vez a la Biblioteca Nacional: nos fuimos desde el Instituto Comercial Panamá hasta su antigua sede cerca de la Asamblea, y el recinto me pareció un milagro. Fuimos a un mostrador y las muchachas preguntaron por lo que necesitábamos de Biología o de Historia, no recuerdo, pero allí estábamos, en aquel viejo edificio que no sabía yo que guardaba lo más importante de un país: su memoria.
La Feria del Libro 2022 se celebrará de forma presencial el próximo mes de agosto
Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro y Juan Carlos Planells, gerente general de Corprensa, firmaron el acuerdo de patrocinio.

La Feria del Libro 2022 se celebrará de forma presencial el próximo mes de agosto

Getzalette ReyesHace 3 añosLa Feria del Libro 2022, una actividad organizada por la Cámara Panameña del Libro, se celebrará este año bajo la modalidad presencial, luego de que a causa de la pandemia tuviera que llevarse a cabo en la virtualidad.
Juan Carlos Márquez: ‘Autoficción’
Autoficción, responde que sí, que la vida es literatura, que la literatura ilumina la vida para que la existencia sea más risible, más llevadera. Cortesía
LETRAS POR ESCRITO

Juan Carlos Márquez: ‘Autoficción’

Pedro CrenesHace 3 añosCuando nos asomamos a una historia bien contada, que te asalta por cada esquina, que te mece y estremece con buen ritmo y te lleva hasta el punto final casi sin darte cuenta, dejándote en el desamparo de tus propias reflexiones o partido de risa por cómo terminó todo, casi podemos hablar de milagro literario. Y aunque parezca exagerado, leído lo leído, hay muy pocos escritores capaces de obrarlo.¿De qué trata la literatura si no de nosotros mismos? Juan Carlos Márquez (Bilbao, 1967), vuelve con un libro de cuentos que pretende (y consigue) responder a esa vieja pregunta. Autoficción (Aristas Martínez, 2021), está compuesto de 10 cuentos que son, entre otras cosas, un asomo, un balcón desde el que podemos mirarnos transitar por un mundo con tonos en sepia, (Buzo), oscuros (La sensación del parque o Geografía) y hasta luminosamente surrealistas (Circular).

Última Hora

  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más