Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Libros


Javier Stanziola: ‘Hombres enlodados’
'Hombres enlodados' debe formar parte de nuestros clásicos contemporáneos a fuerza de leerse y debatirse.
LETRAS POR ESCRITO

Javier Stanziola: ‘Hombres enlodados’

Pedro CrenesHace 3 añosHombres enlodados, que nos presenta la historia de Jota Jota, un adolescente de los 80 en Panamá que vive la incomprensión familiar, la intolerancia social y la incertidumbre vital ante su “Condición”, ante su homosexualidad.
Vuelve Centroamérica Cuenta
Varias actividades de Centroamérica Cuenta estarán disponibles a través de sus redes sociales y página web ‘centroamericacuenta.com’. Cortesía
LITERATURA

Vuelve Centroamérica Cuenta

Roy EspinosaHace 3 añosAl menos 30 escritores de Iberoamérica, Europa y Estados Unidos participan desde hoy y hasta el domingo en la octava edición del festival Centroamérica Cuenta, que se efectuará en el Centro Cultural de España en la ciudad de Guatemala.
Sabio y adelantado
Antonio de Nebrija.
LA VOZ DE LA ACADEMIA

Sabio y adelantado

Irina ArdilaHace 3 añosAntonio de Nebrija (1441-1522) fue el primer humanista hispánico, famoso por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna.
Sobre Consuelo Tomás
Consuelo Tomás Fitzgerald. Archivo
LA VOZ DE LA ACADEMIA

Sobre Consuelo Tomás

Martín JamiesonHace 3 añosConsuelo Tomás, a la par de otros valiosos intelectuales, fue nombrada Académica Correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua. Por ello se reúnen dos recensiones poco conocidas de hace años relativas a su obra.
La escritura, el espíritu del escritor y la vergüenza

La escritura, el espíritu del escritor y la vergüenza

Pedro CrenesHace 3 añosEl viejo Roland Barthes, con el que tiene uno que esforzarse para comprenderle, publicó en 1969, una columna en el Corriere della sera, llamada “Diez razones para escribir”, en las que enumera las que cree que son las suyas para hacerlo. La que más me llama la atención es la número siete, en la que afirma que lo hace “para satisfacer a amigos e irritar enemigos”
Una historia de amor y sanación
Anamari Eskildsen busca compartir sus ganas de vivir con los demás. Cortesía
LITERATURA

Una historia de amor y sanación

José VilarHace 3 años¿Cómo puede un ser humano superar los momentos difíciles, incluyendo la muerte de una de las personas que más quería en la vida? La escritora Anamari Eskildsen reflexiona sobre esta cuestión en su libro "Mía, Suya, Tuya".
Ioana Gruia: ‘La luz que enciende el cuerpo’
Es un libro que nos lleva a contemplar la vida con el cuerpo, que nos convoca a vivir otra vez a ras de piel. Cortesía
LITERATURA

Ioana Gruia: ‘La luz que enciende el cuerpo’

Pedro CrenesHace 3 añosIoana Gruia, (Bucarest, 1978), nos devuelve a la línea de la vida con un excelente poemario, La luz que enciende el cuerpo, con el que ganó el Premio de Poesía Hermanos Argensola 2021.
Wole Soyinka: Cincuenta años después
Portada del libro. Cortesía
LITERATURA

Wole Soyinka: Cincuenta años después

Pedro CrenesHace 3 años¿De qué escribe un hombre después de cincuenta años sin publicar una novela? Wole Soyinka (Nigeria, 1934) publicó su última novela en 1973.
‘Carlos, el niño hada’
Juan Ríos Vega es escritor, docente e investigador de la Universidad de Bradley, Illinois, en Estados Unidos. Cortesía de Juan Ríos Vega
LITERATURA

‘Carlos, el niño hada’

José VilarHace 3 añosEl libro Carlos, el niño hada, del escritor Juan Ríos Vega, de 51 años, cuenta la historia de un pequeño, cuyos padres lo traen a Panamá por primera vez y le cuentan la tradición de celebrar el Carnaval cada mes de febrero.
El legado de la reina vampiro
Aunque su obra gozaba de popularidad en Estados Unidos, la fama mundial le llegó con el estreno en 1994 del filme ‘Entrevista con el vampiro’, protagonizado por Tom Cruise y Brad Pitt. Cortesía
Autores

El legado de la reina vampiro

Roy EspinosaHace 3 añosDe niña, Howard Allen O'Brien jugaba en el cementerio de su natal New Orleans, Estados Unidos, preguntándose qué pasa con las personas después de morir. La sola idea de tener que esperar todo ese tiempo dentro de un ataúd sin nada que hacer salvo esperar al día del juicio final, le parecía aburrida.

Última Hora

  • 22:22 Tráfico hacia el interior de Panamá: viajeros se desplazan por el feriado de Semana Santa Leer más
  • 22:01 El Betis hace historia y se cuela por primera vez en unas semifinales europeas Leer más
  • 21:26 Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación Leer más
  • 20:56 Dos fallecidos y seis heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida; sospechoso sería hijo de un alguacil Leer más
  • 20:51 Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania Leer más
  • 19:55 Pérez Barboni: ‘Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país’ Leer más
  • 19:54 Supremo de Estados Unidos sopesará el intento de Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento Leer más
  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más