Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público remitió un cuestionario de 10 preguntas sobre la compra de perforadoras durante la administración pasada del Minsa.
Este año, desde enero hasta la fecha, 269 mil 988 personas han ingresado de manera irregular a Panamá a través de la selva de Darién. Las estadísticas muestran una disminución de 152 mil 488 viajeros irregulares en comparación con el mismo periodo de 2023. Carlos Lemos
Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesDesde enero de 2023 hasta febrero de 2024, la organización médico-humanitaria brindó más 72 mil 700 atenciones médicas en la provincia de Darién.
Depósito del Disapas, en el Minsa, donde se aprecia parte de los equipos adquiridos supuestamente para afrontar el estado de emergencia ambiental declarado en mayo de 2023. Foto cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesLa deuda del Minsa asciende a $650 millones, cuando en la reunión de transición se informó que la deuda era de $360 millones. La entidad mantiene comunicación con empresas proveedoras y constructoras para abordar el tema.
El ministro de Salud, Ferando Boyd Galindo, junto al viceministro de la cartera Manuel Zambrano. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 10 mesesEl nuevo ministro de Salud enfrentará desafíos como la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional, la reducción del costo de medicamentos la finalización del Hospital del Niño, entre otros.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Cortesía.
Aleida Samaniego C.Hace 10 mesesEl ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que con este traslado se realizarán compras de medicamentos e insumos para el sistema de salud, pago de combustible, al igual que el desembolso de la vigencia expirada para los profesionales, tanto de la parte técnica como administrativa.
La primra reunión de transición en el Ministerio de Salud. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 10 mesesEl ministro de Salud designado, Fernando Boyd Galindo, mencionó que esta nueva administración contará con proyectos para reforzar la atención de los pacientes con cáncer y la población diabética. No obstante, la deuda pendiente de la entidad es de $300 millones.
Con una inversión de $600,000 se inauguró la unidad oncológica en la provincia de Veraguas como parte del proyecto de la Red Oncológica Nacional. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 10 mesesLa recién inaugurada unidad de la red oncológica regional, en el Hospital Luis “Chicho” Fábrega, en Veraguas, brindará el servicio no solamente a pacientes de la provincia, sino también a provincias cercanas y la comarca Ngäbe-Buglé.
Actualmente, en el ION, según las estadísticas de enero a abril de 2024, se han registrado 5,025 casos nuevos de diversas morbilidades atendidas en consulta externa. Foto: Isaac Ortega
Yaritza MojicaHace 11 mesesLa licitación del nuevo oncológico no será parada por el presidente electo, José Raúl Mulino, por el contrario, señaló durante un recorrido en el nosocomio especializado en cáncer que es una necesidad. Por el momento, el acto público está suspendido por acciones de reclamos de las empresas participantes.
La reunión de los miembros de Conavih fue a finales del mes de abril. Cortesía.
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesDesde que se registró el primer caso en 1984, en Panamá se han identificado 28,838 personas con VIH y sida (síndrome de la inmunodeficiencia adquirida), de las cuales el 71% está recibiendo tratamiento, según el Minsa.