Eliana Morales GilHace 2 añosDespués de dos años de un duro confinamiento por la pandemia de la covid-19, el MAC realizará de manera presencial su subasta anual el próximo jueves 27 de octubre en el piso 19 del edificio Morgan & Morgan, en Costa del Este.
El artista Brooke Alfaro busca que sus cuadros generen una sensación de ‘incomodidad’ en el espectador para que reflexione ante lo que ve en esa obra. Elysée Fernández
José VilarHace 4 añosDespués de realizar en 1979 su primera exposición individual de pinturas en lo que era entonces el Instituto Panameño de Arte y de colaborar en lo siguientes años en más de 20 exposiciones colectivas en el hoy Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el artista Brooke Alfaro expone por estos días y hasta enero de 2022, su muestra denominada ‘Gracias a Dios no fue peor’.
La exposición se inauguró el pasado 17 de septiembre, en medio de una gran expectación por parte del público.Elysée Fernández
José VilarHace 4 añosEl recorrido expositivo de “Mi nombre es Legión: retratos de una ciudad que es muchas” tiene el propósito de entender la historia de la ciudad de Panamá, un área metropolitana que tiene diversas facetas e instantes que merecen estar en la atención de los ciudadanos.
El edificio formó parte del proyecto cinta costera 3 y está ubicado en el relleno marino conocido como Mirador del Pacífico. Elysée Fernández
Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosEl Ministerio de Obras Públicas (MOP) traspasó al Ministerio de Cultura un inmueble en el Mirador del Pacífico de la cinta costera, el cual será ocupado por el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).
El MAC implementa nuevas técnicas narrativas para enriquecer su oferta al público. José Vilar
José VilarHace 4 añosDesde hace casi un año, María Lucía Alemán asumió sus funciones como directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el cual recientemente inauguró un espacio artístico denominado “La Bóveda”, con la exposición artística Proverbo.
Helkin GuevaraHace 5 añosEn Panamá, expresiones artísticas como el cine, teatro, literatura, música o danza, han desarrollado o formado parte de iniciativas virtuales masivas durante la pandemia. Solo quedaba pendiente el arte plástico, que hará lo propio este fin de semana con la primera edición de la Feria Nacional Virtual de Artistas Visuales, en la que participarán unos 80 creadores.
Funsincopa desarrolla actividades musicales durante todo el año; una de ellas es su campamento de verano en el Instituto Nacional. Archivo
José VilarHace 5 añosLa cultura y el conocimiento no se detienen y en plena pandemia, en Panamá se ofrecen diferentes iniciativas que el confinado público puede seguir desde casa.
Miles de espectadores acuden cada año a las veladas al aire libre en la colina donde se encuentra el edificio administrativo del Canal de Panamá. Archivo
Helkin GuevaraHace 5 añosLa XVIII edición del espectáculo cultural Verano Canal se celebrará en marzo en siete puntos del país, con muestras de la colección del MAC Panamá, la presentación de 1903: El Musical y el festival musical Juntos somos Panamá, en el que intervendrán unos 30 artistas, liderados por Rubén Blades.
La muestra del maestro del color Carlos Cruz-Diez fue la más concurrida del año. Archivo
Helkin GuevaraHace 5 añosPara el Museo de Arte Contemporáneo (MAC Panamá), 2019 fue un año de récords: triplicó la convocatoria de público, duplicó la participación de niños en sus programas de arte y también dobló la cantidad de actividades culturales que desarrolló dentro y fuera de sus espacios.