Los miembros de la Comisión de Credenciales, el día que tomaron posesión. De Izq. a Der.: Jairo Salazar, Benicio Robinson, Nelson Jackson, Yessica Romero, Edwin Vergara, Shirley Castañeda, Alexandra Brenes, Luis Duke y Janine Prado. Foto: Isaac Ortega
Mónica PalmHace 5 mesesEs la primera querella que interpone Ricardo Martinelli desde que la diputada Shirley Castañeda preside la Comisión de Credenciales. Castañeda fue su abogada.
Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá. Imagen de redes sociales
Getzalette ReyesHace 6 mesesEl proceso relacionado con la demanda de inconstitucionalidad presentada por el expresidente panameño Ricardo Martinelli contra la sentencia de 10 años de prisión en el caso New Business deberá esperar.
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Archivo
Eliana Morales Gil / Juan Manuel DíazHace 6 meses‘Soy del criterio de que la justicia debe asegurar todas las garantías, pero igualmente la certeza del castigo’, aseguró la exmagistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño, quien añadió que el principio de especialidad de Martinelli ‘está agotado’.
El expresidente Juan Carlos Varela es uno de las 25 personas llamadas a juicio en el caso Odebrecht, pero su caso pasó a la Corte Suprema de Justicia por ser diputado ante el Parlacen. LP Archivo
Juan Manuel DíazHace 7 mesesLa magistrada de la Corte Suprema de Justicia será la sustanciadora del expediente seguido al expresidente Juan Carlos Varela por presunto blanqueo de capitales relacionado con el pago de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht.
Los hermanos Luis Enrique Martinelli (arriba) y Ricardo Alberto Martinelli en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) sub sede Panamá, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco
Getzalette ReyesHace 7 mesesMaría Eugenia López Arias ha sido designada como la magistrada sustanciadora en el proceso penal seguido a Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, en relación con el caso Blue Apple.
El Órgano Judicial presentó ante el Ministerio de Economía y Finanzas su presupuesto para el año 2025 por un monto de $419.7 millones.
Juan Manuel DíazHace 9 mesesEl Órgano Judicial aspira a un presupuesto para el año 2025 de $419.7 millones, de los cuales $369.2 millones estarán destinados a funcionamiento y $50.4 millones estarán asignados a inversión.
La pensión alimenticia es un derecho al cual todos los niños, niñas, adolescentes, tienen derecho de recibir por parte de sus padres. Archivo
Juan Manuel DíazHace 11 mesesEl Órgano Judicial puso en funcionamiento el primer juzgado de ejecución de pensión alimenticia de niñez y adolescencia, que tiene entre sus facultades dictar secuestros especiales contra bienes de las personas que incumplen con el pago de las pensiones.
Los funcionarios del Órgano Judicial deberán cumplir con lo dispuestos en el numeral 23 del articulo 6 de la Ley 53 de 2015..
Juan Manuel DíazHace 11 mesesA través de la circular No 29-2024, la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia solicitó a los funcionarios con calidad de unidad nominadora de los distintos despachos judiciales que cumplan con lo establecido en la Ley 53 de 2015 de no actuar con nepotismo.
Imagen de archivo de la expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli. EFE/ Bienvenido Velasco
Juan Manuel DíazHace 1 añoLa casación presentada por Ricardo Martinelli en el caso New Business no fue admitida, porque las tres magistradas de la Sala Penal consideraron que las dos causales presentadas en ese recurso no fueron explicadas adecuadamente.
Ricardo Martinelli se dirigía en avión a Chiriquí, este 2 de febrero de 2024, cuando se conoció la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema. Tomado de @ricardomartinelli99
Juan Manuel Díaz / Mónica PalmHace 1 añoComo se trata de la última instancia, esta decisión sería la definitiva y, por tanto, Martinelli quedaría inhabilitado para competir en las elecciones del 5 de mayo próximo. La Constitución señala que no podrá ser elegido presidente de la República quien haya sido condenado por delito doloso con pena de cinco años (60 meses) o más de prisión