Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Estas son las 4 denuncias que ingresaron a la Comisión de Credenciales; hay una de Martinelli y otra de Zulay
Los miembros de la Comisión de Credenciales, el día que tomaron posesión. De Izq. a Der.: Jairo Salazar, Benicio Robinson, Nelson Jackson, Yessica Romero, Edwin Vergara, Shirley Castañeda, Alexandra Brenes, Luis Duke y Janine Prado. Foto: Isaac Ortega
Asamblea Nacional

Estas son las 4 denuncias que ingresaron a la Comisión de Credenciales; hay una de Martinelli y otra de Zulay

Mónica PalmHace 5 mesesEs la primera querella que interpone Ricardo Martinelli desde que la diputada Shirley Castañeda preside la Comisión de Credenciales. Castañeda fue su abogada.
La ausencia de dos magistrados impide que la Corte decida sobre la demanda de Martinelli
Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá. Imagen de redes sociales
CASO NEW BUSINESS

La ausencia de dos magistrados impide que la Corte decida sobre la demanda de Martinelli

Getzalette ReyesHace 6 mesesEl proceso relacionado con la demanda de inconstitucionalidad presentada por el expresidente panameño Ricardo Martinelli contra la sentencia de 10 años de prisión en el caso New Business deberá esperar.
Juristas coinciden: el principio de especialidad ya no es argumento válido para Martinelli
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Archivo
Demanda de inconstitucionalidad

Juristas coinciden: el principio de especialidad ya no es argumento válido para Martinelli

Eliana Morales Gil / Juan Manuel DíazHace 6 meses‘Soy del criterio de que la justicia debe asegurar todas las garantías, pero igualmente la certeza del castigo’, aseguró la exmagistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño, quien añadió que el principio de especialidad de Martinelli ‘está agotado’.
María Eugenia López será la sustanciadora en el proceso seguido al expresidente Varela por el caso Odebrecht
El expresidente Juan Carlos Varela es uno de las 25 personas llamadas a juicio en el caso Odebrecht, pero su caso pasó a la Corte Suprema de Justicia por ser diputado ante el Parlacen. LP Archivo
Corte Suprema

María Eugenia López será la sustanciadora en el proceso seguido al expresidente Varela por el caso Odebrecht

Juan Manuel DíazHace 7 mesesLa magistrada de la Corte Suprema de Justicia será la sustanciadora del expediente seguido al expresidente Juan Carlos Varela por presunto blanqueo de capitales relacionado con el pago de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht.
María Eugenia López Arias será la magistrada fiscal contra los hermanos Martinelli en el caso Blue Apple
Los hermanos Luis Enrique Martinelli (arriba) y Ricardo Alberto Martinelli en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) sub sede Panamá, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

María Eugenia López Arias será la magistrada fiscal contra los hermanos Martinelli en el caso Blue Apple

Getzalette ReyesHace 7 mesesMaría Eugenia López Arias ha sido designada como la magistrada sustanciadora en el proceso penal seguido a Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, en relación con el caso Blue Apple.
El Órgano Judicial pide un presupuesto de $419.7 millones para 2025
El Órgano Judicial presentó ante el Ministerio de Economía y Finanzas su presupuesto para el año 2025 por un monto de $419.7 millones.
Organo Judicial

El Órgano Judicial pide un presupuesto de $419.7 millones para 2025

Juan Manuel DíazHace 9 mesesEl Órgano Judicial aspira a un presupuesto para el año 2025 de $419.7 millones, de los cuales $369.2 millones estarán destinados a funcionamiento y $50.4 millones estarán asignados a inversión.
Nuevo juzgado se encargará de secuestros por el incumplimiento de pensiones alimenticias
La pensión alimenticia es un derecho al cual todos los niños, niñas, adolescentes, tienen derecho de recibir por parte de sus padres. Archivo
Corte Suprema

Nuevo juzgado se encargará de secuestros por el incumplimiento de pensiones alimenticias

Juan Manuel DíazHace 11 mesesEl Órgano Judicial puso en funcionamiento el primer juzgado de ejecución de pensión alimenticia de niñez y adolescencia, que tiene entre sus facultades dictar secuestros especiales contra bienes de las personas que incumplen con el pago de las pensiones.
Presidenta de la Corte pide a funcionarios  cumplir con norma que impide el nepotismo
Los funcionarios del Órgano Judicial deberán cumplir con lo dispuestos en el numeral 23 del articulo 6 de la Ley 53 de 2015..
Organo Judicial

Presidenta de la Corte pide a funcionarios cumplir con norma que impide el nepotismo

Juan Manuel DíazHace 11 mesesA través de la circular No 29-2024, la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia solicitó a los funcionarios con calidad de unidad nominadora de los distintos despachos judiciales que cumplan con lo establecido en la Ley 53 de 2015 de no actuar con nepotismo.
Las razones de la Sala Penal para no admitir la casación que presentó Martinelli
Imagen de archivo de la expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli. EFE/ Bienvenido Velasco
Blanqueo de capitales

Las razones de la Sala Penal para no admitir la casación que presentó Martinelli

Juan Manuel DíazHace 1 añoLa casación presentada por Ricardo Martinelli en el caso New Business no fue admitida, porque las tres magistradas de la Sala Penal consideraron que las dos causales presentadas en ese recurso no fueron explicadas adecuadamente.
La Corte no admite la casación de Ricardo Martinelli; la condena de 10 años y 8 meses de prisión queda en firme
Ricardo Martinelli se dirigía en avión a Chiriquí, este 2 de febrero de 2024, cuando se conoció la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema. Tomado de @ricardomartinelli99
BLAQUEO DE CAPITALES

La Corte no admite la casación de Ricardo Martinelli; la condena de 10 años y 8 meses de prisión queda en firme

Juan Manuel Díaz / Mónica PalmHace 1 añoComo se trata de la última instancia, esta decisión sería la definitiva y, por tanto, Martinelli quedaría inhabilitado para competir en las elecciones del 5 de mayo próximo. La Constitución señala que no podrá ser elegido presidente de la República quien haya sido condenado por delito doloso con pena de cinco años (60 meses) o más de prisión

Última Hora

  • 14:30 Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos Leer más
  • 14:30 Perú recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda de Lima Leer más
  • 14:10 Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de Estados Unidos bajo la lupa Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más
  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más