Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Las razones de la Sala Penal para no admitir la casación que presentó Martinelli
Imagen de archivo de la expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli. EFE/ Bienvenido Velasco
Blanqueo de capitales

Las razones de la Sala Penal para no admitir la casación que presentó Martinelli

Juan Manuel DíazHace 1 añoLa casación presentada por Ricardo Martinelli en el caso New Business no fue admitida, porque las tres magistradas de la Sala Penal consideraron que las dos causales presentadas en ese recurso no fueron explicadas adecuadamente.
La Corte no admite la casación de Ricardo Martinelli; la condena de 10 años y 8 meses de prisión queda en firme
Ricardo Martinelli se dirigía en avión a Chiriquí, este 2 de febrero de 2024, cuando se conoció la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema. Tomado de @ricardomartinelli99
BLAQUEO DE CAPITALES

La Corte no admite la casación de Ricardo Martinelli; la condena de 10 años y 8 meses de prisión queda en firme

Juan Manuel Díaz / Mónica PalmHace 1 añoComo se trata de la última instancia, esta decisión sería la definitiva y, por tanto, Martinelli quedaría inhabilitado para competir en las elecciones del 5 de mayo próximo. La Constitución señala que no podrá ser elegido presidente de la República quien haya sido condenado por delito doloso con pena de cinco años (60 meses) o más de prisión
La Corte Suprema giró instrucciones a los jueces para que  informen a la DGI sobre ganancias ilícitas
María Eugenia López Arias, magistrada presidenta.

La Corte Suprema giró instrucciones a los jueces para que informen a la DGI sobre ganancias ilícitas

Ereida Prieto-BarreiroHace 1 añoEn algunos casos, los vinculados lograron acuerdos que los juzgados no comunicaron a la DGI para que se hiciera el cobro correspondiente de impuestos, pese a que los involucrados incrementaron su patrimonio.
Fracasa un nuevo intento de recusar a la magistrada María Eugenia López, en el caso New Business
María Eugenia López Arias. Cortesía/Órgano judicial
Corte Suprema

Fracasa un nuevo intento de recusar a la magistrada María Eugenia López, en el caso New Business

Juan Manuel DíazHace 1 añoEn esta ocasión se trata de una recusación presentada por Iván Arturo Arrocha contra la condena de 70 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales.
Presiones de Zulay Rodríguez y llamadas de Martinelli... Raúl Pineda denuncia el afán por investigar a la magistrada María Eugenia López
Raúl Pineda (Izq.) y Ricardo Martinelli.
En la Comisión de Credenciales

Presiones de Zulay Rodríguez y llamadas de Martinelli... Raúl Pineda denuncia el afán por investigar a la magistrada María Eugenia López

Flor Mizrachi AngelHace 1 año


La magistrada María Eugenia López propone sancionar a los abogados que  entorpecen la administración de justicia
La magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, participó del conversatorio sobre leyes y derecho, organizado por la Embajada de Estados Unidos, este 24 de enero de 2024.
Faltas a la ética

La magistrada María Eugenia López propone sancionar a los abogados que entorpecen la administración de justicia

Juan Manuel DíazHace 1 añoLa magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, propugnó por aplicar sanciones, entre ellas la de retirar la licencia para ejercer el derecho, a los abogados que entorpecen la administración de justicia con la presentación reiteradas de recursos legales.
María Eugenia López Arias presidirá la Corte por dos años más
María Eugenia López Arias (Der.) es juramentada como presidenta de la Corte Suprema por Miriam Cheng (Izq.). LP/Richard Bonilla
Olmedo Arrocha también se postuló

María Eugenia López Arias presidirá la Corte por dos años más

Juan Manuel DíazHace 1 añoMaría Eugenia López Arias obtuvo cinco votos y Olmedo Arrocha, cuatro. Carlos Vásquez quedó como vicepresidente.
La Corte Suprema de Justicia escoge este miércoles a su nuevo presidente
Foto de archivo correspondiente a la sesión del pleno de la CSJ del sábado 25 de noviembre. @OJudicialPanama
Bienio 2024-2025

La Corte Suprema de Justicia escoge este miércoles a su nuevo presidente

Mónica PalmHace 1 añoLa convocatoria fue realizada por la magistrada María Eugenia López Arias, actual presidenta de la CSJ, quien aspiraría a la reelección.
López, Arrocha y Vásquez se perfilan como aspirantes a presidir la Corte para el bienio 2024-2025
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia deberá escoger su nuevo presidente para el bienio 2024-2025. Cortesía.
Corte Suprema

López, Arrocha y Vásquez se perfilan como aspirantes a presidir la Corte para el bienio 2024-2025

Juan Manuel DíazHace 1 añoLos magistrados Carlos Vásquez, Olmedo Arrocha y María Eugeni López se perfilan como las candidatos que se disputarán la presidencia de la Corte Suprema de Justicia para el bienio 2024-2025.
Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 de 2023
Los abogados Martita Cornejo y Juan Ramón Sevillano son notificados del fallo. LP/Agustín Herrera
CONTRATO MINERO

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 de 2023

Eliana Morales Gil / Getzalette ReyesHace 1 añoLa decisión se dio a conocer la mañana de este martes 28 de noviembre de 2023, a través de un mensaje que ofreció María Eugenia López Arias, magistrada presidente de la CSJ −y acompañada de sus ocho colegas− desde el Salón de Casación Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid, en el Palacio de Justicia Gil Ponce.

Última Hora

  •  Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  •  Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  •  ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  •  Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  •  Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  •  Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  •  El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  •  DEL MoU AL SoFA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más