Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Martes Financiero


Economía digital que responde al consumidor
El uso de plataformas que promueven el comercio electrónico, los préstamos en línea y los pagos sin contacto se han acelerado en Panamá. Pixabay
TECNOLOGÍA / FINANZAS

Economía digital que responde al consumidor

Katiuska HernándezHace 4 añosLa economía digital ha cobrado gran importancia en medio de la pandemia. El uso de los medios de pago digitales, las compras en línea y los trámites en plataformas tecnológicas que simplifican algunos servicios forman parte del boom del ecosistema FinTech.
Nunca es  tarde para ahorrar e invertir
Ahorrar requiere disciplina para crearun fondo que permita contar con recursos tanto para emergencias como para invertir. Foto Pixabay
LA VOZ CALIFICADA

Nunca es tarde para ahorrar e invertir

Daniel Oblitas TejadaHace 4 añosLa mayoría de personas siempre pensamos que la forma más fácil de comprar algo o atender una situación económica es endeudándonos, pero ¿por qué no plantearnos ahorrar? Para esto se requiere esfuerzo y disciplina.
El impacto de la crisis climática
Cuando los inversionistas y accionistas piden resultados en la lucha contra el cambio climático, hasta las grandes petroleras se estremecen y tiemblan. Es la hora de un cambio.
LA VOZ CALIFICADA

El impacto de la crisis climática

Juan Carlos RoldánHace 4 añosHace varios años que el cambio climático está en los tres principales riesgos dentro de la agenda global, sin embargo, parecía poco previsible la situación que sucedió hace unos días cuando tres empresas petroleras enfrentaron en sus asambleas de accionistas fuertes cuestionamientos que concluyeron con la remoción de algunos miembros de sus juntas directivas.
Más incentivos y menos trabas
Felipe Echandi, ceo cofundador de la plataforma Cuanto. Foto: Pastor Morales.
FINANZAS / EMPRESAS

Más incentivos y menos trabas

Katiuska HernándezHace 4 añosLa pandemia fue una prueba de la necesidad de más herramientas y servicios financieros digitales para atender la demanda de la población.
Panamá en el universo FinTech
Solo un cuarto de la población de Panamá utiliza los pagos electrónicos, frente a un 32.5% de promedio en la región y un 83% en los países de ingreso alto según cifras del Banco Mundial. Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
TECNOLOGÍA / FINANZAS

Panamá en el universo FinTech

Katiuska HernándezHace 4 añosEl BID recomienda que la modernización del sistema financiero se enfoque en la reducción del costo regulatorio, el desarrollo del mercado de capitales como un hub regional y aprovechar la tecnología para lograr eficiencia.
Presupuestar para negociar la deuda
LA VOZ CALIFICADA

Presupuestar para negociar la deuda

Martha Luna VélizHace 4 añosMuchos panameños y residentes en nuestro país se han acogido al alivio financiero que otorgaron, bancos e instituciones de créditos, pero también muchos solicitaron dicho alivio para el pago de los servicios básicos.
Escenarios crediticios luego del alivio financiero
Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC. Cortesía
FINANZAS

Escenarios crediticios luego del alivio financiero

Katiuska HernándezHace 4 añosComienza la cuenta regresiva para el vencimiento del alivio financiero otorgado por los bancos a sus clientes, fijado para el 30 de junio de 2021.
Se dispara consumo de datos e internet en el país
Betzalel Kenigsztein, CEO de Más Móvil (CWP). Cortesía

Se dispara consumo de datos e internet en el país

Katiuska HernándezHace 4 añosLa capacidad de las empresas de telefonía móvil e internet fijo en Panamá se puso a prueba en 2020, cuando el consumo de datos e internet se disparó hasta 45%, a causa del teletrabajo, clases en línea y la exigencia de conectividad.
‘El impuesto a la fortuna no frena la desigualdad’
La digitalización de los procesos tributarios es un paso adelante para mejorar la efectividad de la recaudación de impuestos, indica Galíndez. Richard Bonilla
TRIBUTOS

‘El impuesto a la fortuna no frena la desigualdad’

Rodrigo NoriegaHace 4 añosSe perfila un nuevo orden tributario, la propuesta de un impuesto global a las empresas no puede ser ajeno a Panamá. El experto tributario José Galíndez analiza estas tendencias.
La prioridad debe ser reanimar la economía
Banistmo como parte del Grupo Bancolombia, renovó su imagen y cambio de marca con una visión de diversidad con una paleta de seis colores para ser más empáticos e inclusivos, destacó Aimeé Sentmat, presidenta ejecutiva del banco . Agustín Herrera
FINANZAS

La prioridad debe ser reanimar la economía

Reyna Katiuska HernándezHace 4 añosEl papel de la banca en la recuperación de la economía es clave. Gran parte del tejido empresarial panameño está constituido por pequeños y medianos negocios y las mujeres lideran muchos de ellos.

Última Hora

  • 11:00 Ignominia imperialista Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más