Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Martes Financiero


Altos costos frenan la inclusión financiera
Enrique Pasquel, gerente de Asuntos Corporativos de Credicorp, destacó la necesidad de reforzar la educación financiera para orientar sobre los productos financieros. Cortesía
FINANZAS

Altos costos frenan la inclusión financiera

Katiuska HernándezHace 3 añosEl acceso, uso y calidad de los servicios y productos financieros es mayor en Panamá que en otros países de la región.
Estados Unidos capacitará a emprendedores panameños
Pueden aplicar a la beca antes del 1 de diciembre. Pixabay
EDUCACIÓN

Estados Unidos capacitará a emprendedores panameños

Katiuska HernándezHace 3 añosEn busca de emprendedores. La embajada de Estados Unidos en Panamá anunció que está abierto el programa para aplicar a la beca de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas conocida como YLAI.
El empleo juvenil y el vale digital

El empleo juvenil y el vale digital

René QuevedoHace 3 añosRecientemente se informó que la tasa de desempleo en Panamá se redujo del 18.5% (septiembre 2020) al 14.5%. Esta reducción se debe principalmente porque hay menos gente buscando trabajo.
Comercios dinamizan el consumo con fintech de crédito
George Bettsak, gerente de la financiera Crediviva, aliada de la plataforma Fintech Luz Verde.Reyna Katiuska Hernández
Ventas

Comercios dinamizan el consumo con fintech de crédito

Katiuska HernándezHace 3 añosLa pérdida del poder adquisitivo, como consecuencia de la crisis económica por la pandemia, ha causado una reducción de la liquidez o del dinero disponible en manos de la población y por ende se contrae el consumo.
El poder de los chats para elevar las  ventas
Erick Holmann y René Mouynes, fundadores de la plataforma AtomChat, creada en Panamá para impulsar los negocios a través de la mensajería. Cortesía
TECNOLOGÍA

El poder de los chats para elevar las ventas

Katiuska HernándezHace 3 añosLas conversaciones por plataformas digitales de mensajería de texto, videochat y el envío de notas de voz están marcando una tendencia que no se detiene en las telecomunicaciones y con ello se abre un mundo de oportunidades para que las empresas logren generar nuevos negocios.
El caso de los precios de transferencia
La voz calificada

El caso de los precios de transferencia

José Luis Galíndez / Frida MedranoHace 3 añosLa Dirección General de Ingresos (DGI) ha venido incrementando desde hace 7 años el número de auditorías de precios de transferencia de los grupos multinacionales que operan en la República de Panamá, en las cuales ha exigido el cumplimiento del “principio de plena competencia” de conformidad con lo dispuesto en el Código Fiscal. Además de las auditorías, la DGI ha venido aplicando sanciones por la omisión de los deberes formales, como la sanción por omisión del Informe de Precios de Transferencia, que consiste en una multa correspondiente al 1% del monto total de las operaciones con partes relacionadas con un tope de un millón de dólares de acuerdo con el Art. 762-I del Código Fiscal.
Panamá, centro de la industria aseguradora
Al 30 de septiembre de 2021, Apadea indica que el impacto de la Covid-19 se contabiliza en más de $117.2 millones pagados por reclamos en salud, vida y desempleo. Cortesía
EMPRESAS

Panamá, centro de la industria aseguradora

Katiuska HernándezHace 3 añosLa transformación digital ha permeado en múltiples sectores económicos y dentro de este segmento la industria de los seguros no ha sido ajena a ese impacto positivo para reinventar los servicios de salud y asistencia internacional.
Cadena de residencias de salud invierte en un desarrollo en Panamá
La residencia de Insignia Senior Living está en el área del Cangrejo, ciudad de Panamá. Cortesía
NEGOCIOS

Cadena de residencias de salud invierte en un desarrollo en Panamá

Katiuska HernándezHace 3 añosLa cadena estadounidense especialista en residencias de atención para la salud de adultos mayores Insignia Senior Living trajo a Panamá un desarrollo inmobiliario con servicios de hospedaje, atención médica especializada y cuidados. Se trata de atender la demanda creciente de este segmento hacia pacientes, jubilados y retirados que buscan un lugar a su medida.
¿Cómo gestionar el patrimonio?
El enemigo principal del inversionista es uno mismo, o mejor dicho sus emociones cuando le llevan a tomar decisiones desafortunadas y que perjudican el retorno de sus activos
LA VOZ CALIFICADA

¿Cómo gestionar el patrimonio?

Romain DromardHace 3 añosAl momento de gestionar el patrimonio hay algunas reglas de oro:1. Evitar la deuda inútil: Nunca gastar más de lo que gana. Hay 2 clases de deuda; la sana, que permite lanzar un negocio o apalancarse para la compra de una propiedad para vivir en él o como inversión.
Los viajes retornan con más fuerza en la  región
La ocupación promedio de los vuelos en América Latina y el Caribe se ubica en 72.6% al cierre de agosto. Los viajes de turismo y familiares registran una recuperación. Reyna Katiuska Hernández
TRANSPORTE

Los viajes retornan con más fuerza en la región

Katiuska HernándezHace 3 añosLas fronteras aéreas comienzan a abrirse en América Latina y el Caribe. Salvo algunos países como Argentina y Chile que tienen algunas barreras a los viajes, la mayoría de los mercados han permitido el libre flujo de pasajeros nacionales e internacionales.

Última Hora

  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:55 El merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez Leer más
  • 00:31 La Justicia de Estados Unidos pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP Leer más
  • 00:23 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más
  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más