Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: medio ambiente


Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
Un rebaño de ovejas y un burro pastan cerca de una mina a cielo abierto en Lutzerath, en el oeste de Alemania, el 16 de octubre de 2022 / AFP

Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Agence France-Presse (AFP)Hace 1 horaHasta un 17% de las tierras de cultivo del mundo están contaminadas con al menos un tipo de metal pesado tóxico, lo que plantea riesgos para la salud de hasta 1.400 millones de personas, advirtieron científicos el jueves.
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
El barco "Hvalur 9" traslada una ballena de aleta de 20 metros de longitud a una planta de procesamiento en Hvalfjordur, Islandia, el 24 de junio de 2022 / AFP
Problemas económicos

Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 díasLa única compañía ballenera activa de Islandia, Hvalur, no cazará ballenas este verano por segundo año consecutivo debido a las turbulencias económicas mundiales, reportó la prensa local.
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
Un glaciar artificial hecho por habitantes de la zona en invierno para tener agua en verano, una imagen tomada el 18 de marzo de 2025 en el pueblo de Pari (distrito de Jarmang), en la región de Gilgit Baltistán, al norte de Pakistán. AFP
INICIATIVAS

Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte

Agence France-Presse (AFP)Hace 12 díasLos habitantes del norte de Pakistán, que pese a vivir todo el año junto a montañas heladas sufren de la falta de agua, encontraron una solución a esta paradoja creando sus propios glaciares artificiales.
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
Un agricultor trabaja en un arrozal contaminado con vertidos procedentes de una fábrica de reciclaje de baterías de plomo en Narsingdi, en Bangladés, el 8 de febrero de 2025. AFP
AMBIENTE

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés

Agence France-Presse (AFP)Hace 16 díasJunayed Akter tiene 12 años, pero el plomo tóxico que corre por sus venas hizo que su estatura sea la de alguien varios años más joven, al igual que la mayoría de los niños en su aldea en Bangladés.
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
Personal del servicio forestal de Corea del Sur observa el avance de un incendio en la ciudad de Andong, en el sureste, el 27 de marzo de 2025. AFP
Hay más de 30 muertos

Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios

Agence France-Presse (AFP)Hace 20 díasLos bomberos de Corea del Sur desplegaron el sábado helicópteros ante la reactivación de un fuego tras los peores incendios registrados en el país.
El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado
Extensión del hielo marino del Océano Ártico por día desde 1979, indicando el pico invernal más bajo registrado en marzo de 2025 / AFP

El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado

Agence France-Presse (AFP)Hace 22 díasEl nivel máximo de hielo marino en el Ártico de 2025 es el más bajo registrado en los 47 años que esta región está controlada por satélites, uno de los muchos efectos derivados del cambio climático, provocado por la acción humana.
Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia
Infografía que compara los límites de los glaciares del monte Kenia en 2000 con una imagen por satélite de agosto de 2024. AFP
Transformación

Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia

Agence France-Presse (AFP)Hace 22 díasCharles Kibaki Muchiri sigue con sus dedos el agua que corre por la superficie del glaciar Lewis, una imagen que refleja la desaparición de las masas frías que se asientan en las cumbres africanas desde hace miles de años.
Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?
Los océanos albergan un patrimonio cultural que debe protegerse de la minería submarina. AFP
AMBIENTE

Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?

Agence France-Presse (AFP)Hace 23 díasBarcos hundidos, restos de esclavos que murieron en la trata transatlántica, o la conexión “espiritual” de los isleños del Pacífico: los océanos albergan un patrimonio cultural que debe protegerse de la minería submarina del mismo modo que los ecosistemas, afirman ONG y pueblos indígenas.
Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos
Vista aérea del rompeolas del Puerto de San Antonio, Chile, el 13 de marzo de 2025. / AFP

Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos

Agence France-Presse (AFP)Hace 24 díasCon el mar calmo, los operarios mueven con grúas los pesados bloques que reforzarán el muro que por un siglo protegió al mayor puerto de Chile y uno de los principales del Pacífico sur, debilitado ahora por las marejadas extremas.
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
El chimpancé Yoko, trasladado por las autoridades desde Colombia a Brasil, el 22 de marzo de 2025. AFP
Yoko tiene 38 años

Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil

Agence France-Presse (AFP)Hace 25 díasColombia inició este domingo el traslado de su último chimpancé en cautiverio desde un zoológico de Pereira a un santuario en Brasil para que conviva con otros simios, luego de casi dos años de soledad tras la muerte a tiros de dos de sus compañeros.

Última Hora

  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más
  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más