Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesEl próximo 13 de julio, los dirigentes de los educadores sostendrán una reunión con la ministra de Educación donde conocerán detalles de los diferentes planes que tiene esta administración para la entidad.
Lucy Molinar, ministra de Educación designada. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 10 mesesLos gremios magisteriales están en conversaciones y harán un pronunciamiento en conjunto sobre el nombramiento de Molinar. También esperan reunirse con el presidente electo, José Raúl Mulino.
José González PinillaHace 10 mesesLos educadores veragüenses enviaron este lunes 20 de mayo un mensaje al presidente electo José Raúl Mulino en momentos en que aún no ha elegido a su próximo ministro de Educación, el cual entraría a partir del 1 de julio próximo.
La ley indica que los promotores deben incorporar en sus planes de desarrollo urbanístico estudios que evalúen el impacto regional de sus proyectos en el aumento de la población estudiantil. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesLa iniciativa legislativa, de seis artículos, llegó a la Asamblea Nacional el 26 de junio de 2023 de manos de la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas.
Los docentes en el 2023 protestaron en contra del contrato minero. Isaac Ortega
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesEl programa Mecse del Meduca está distribuyendo recursos educativos para preescolar, incluyendo rotafolios y guías, para mejorar la lectoescritura y abordar problemas en comprensión lectora y matemáticas.
Los ocho candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones de este domingo 5 de mayo. Reynaldo Pérez
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesLas iniciativas van desde la creación de centros de perfeccionamiento docente y programas de educación financiera hasta la expansión de la educación preescolar y la implementación de becas basadas en el mérito.
Estudiantes y padres de familia de la escuela Antonio José De Sucre, en David, provincia de Chiriquí. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 12 mesesLos padres de familia indican que durante tres años han enfrentado esta problemática con recursos propios, a pesar de que existen cerca de $60 mil en el fondo FECE.
Capacitan a niños con baja visión o ceguera para aprender técnicas de estudio en el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Visual Louis Braille, del IPHE . LP Foto Yaritza Mojica
Yaritza MojicaHace 1 añoMediante tutorías de inclusión, los niños con baja visión, visión severa o ceguera aprenden a utilizar herramientas que luego aplican en sus estudios dentro de las aulas de clases inclusivas