José González PinillaHace 2 añosUnas 40 hectáreas de siembra de arroz y 30 de zapallo resultaron afectadas por las inundaciones en Tonosí y Macaracas, provincia de Los Santos.
En la imagen se aprecia a los ministros Federico Alfaro Boyd y Augusto Valderrama. Cortesía
Getzalette ReyesHace 3 añosEl ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, manifestó que Panamá “no tiene miedo” a las amenazas de las autoridades costarricenses de imponer un régimen tributario a productos panameños.
Panamá es uno de los países de la región y del mundo que más arroz consume. Alexander Arosemena
Wilfredo JordánHace 3 añosLos productores han sembrado 71 mil 370 hectáreas de arroz a nivel nacional, cantidad que representa el 79% de las 90 mil hectáreas programadas para este ciclo agrícola, según el informe de avance de siembra y cosecha de arroz mecanizado.
Wilfredo JordánHace 3 añosProductores de cebolla de Tierras Altas denunciaron el ingreso al país de este producto sin que se aplicaran los controles para verificar que era apto para el consumo humano, con lo cual aseguran se pone en riesgo la salud pública.
El cultivo de arroz es un de los principales productos que cubre el seguro agropecuario que ofrece el ISA. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosEl aumento del precio de los fertilizantes y los altos costos de producción agropecuaria, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, ha impactado en la venta de pólizas para asegurar el sector agropecuario.
Carlos Motta, al momento en que se marchaba de la mesa. Cortesía
Aminta Bustamante / Olmedo Rodríguez CamposHace 3 añosLa corrupción, uno de los temas bandera de las protestas y cierre de calles que paralizaron el país en julio pasado, quedó en la cola del diálogo de Penonomé entre el Ejecutivo y las tres organizaciones sociales que tomaron la vocería del movimiento.
Consejo de gabinete de este miércoles 10 de agosto. Cortesía/Presidencia
Flor Cogley L.Hace 3 añosEl proyecto de ley 1422, que establece la Política Agroalimentaria del Estado, será presentado a la Asamblea Nacional por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, luego de ser autorizado este miércoles, 10 de agosto, por el consejo de gabinete.
Agence France-Presse (AFP)Hace 3 años“Es un milagro que el animalito haya podido sobrevivir tanto, por eso le pusimos el nombre de Milagros, la llamamos Mili de cariño, y como vino de España la llamamos Mili, La Españolita”, dijo el veterinario Hugo Turillazzi.
Aún se mantienen los bloqueos en distintos puntos de la carretera Interamericana entre Santiago, provincia de Veraguas, y Chiriquí, como parte de las protestas que se iniciaron hace tres semanas. Flor Bocharel
Wilfredo Jordán / Roberto González JiménezHace 3 añosLa disponibilidad, suficiente y estable de alimentos, se ha visto amenazada por el bloqueo en las calles. Por un lado, impide la libre distribución de productos y, por el otro, se interrumpe el traslado de los insumos necesarios en las fincas y granjas de producción.
Panamá tiene más de 700 embarcaciones con permiso de pesca artesanal. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosPanamá es sede de la reunión regional sobre pesca ilegal no declarada y no reglamentada, coordinada por la FAO, mientras el país espera el veredicto de la auditoría realizada la semana pasada por la Unión Europea para verificar el cumplimiento de los controles contra la pesca ilegal.