Ohigginis Arcia JaramilloHace 21 díasEl drama de la migración continúa escribiendo nuevas páginas en Panamá. La abogada Jenny Soto Fernández, especialista en derecho migratorio, ha sido testigo de la llegada de un grupo de migrantes iraníes e indostanes, quienes fueron trasladados bajo circunstancias cuestionables desde Estados Unidos. Su testimonio revela un entramado de decisiones gubernamentales y diplomáticas que ha dejado a estas personas en una situación de vulnerabilidad.
Bajo Chiquito es el primer pueblo a donde llegan los migrantes luego de cruzar la frontera con Colombia. Archivo
Ohigginis Arcia JaramilloHace 22 díasEl sol apenas despuntaba sobre la espesa selva del Darién cuando, en Bajo Chiquito, un pequeño caserío convertido en el primer refugio de miles de migrantes, se escuchó la noticia: el albergue cerraría sus puertas próximamente.
Unidades de Senafront y de la Cruz Roja, llevan en camilla a una migrante venezolana. Foto: Alexander Arosemena
Ohigginis Arcia JaramilloHace 23 díasEl Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, continúa siendo escenario de una crisis humanitaria sin precedentes.
El ministro de Seguridad, Frank Alexis Abrego, dio a conocer el permiso otorgado a los migrantes. Elysée Fernández
Ohigginis Arcia JaramilloHace 23 díasEl ministro de Seguridad, Frank Ábrego, informó que, de los 299 migrantes deportados por Estados Unidos a Panamá, 177 han retornado voluntariamente a sus países de origen, y otros 10 están en proceso de regresar.
En 2024, el Servicio Nacional de Migración registró el ingreso de 302,203 migrantes irregulares. LP/Alexander Arosemena
Henry Cárdenas P.Hace 25 díasEl Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a funcionarios de gobiernos extranjeros que, de manera consciente, faciliten la migración irregular hacia territorio estadounidense.
Costa Rica y Panamá acordaron con Estados Unidos participar en el flujo migratorio inverso. EFE/ Bienvenido Velasco
EFE Hace 27 díasCosta Rica y Panamá se declararon este lunes listos para colaborar en la atención del flujo migratorio inverso que no pudo ingresar a Estados Unidos debido a las políticas del nuevo Gobierno de Donald Trump, y llamaron a los países de Suramérica a facilitar su paso seguro.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó que en lo que va del año 2,637 migrantes han cruzado por el Darién. EFE
Aleida Samaniego C.Hace 28 díasEn 2025, el flujo de migrantes irregulares por el Darién ha disminuido un 96 % en comparación con el año anterior. Panamá implementa medidas restrictivas y acuerdos con Estados Unidos.
Yasser Yánez GarcíaHace 29 díasSegún cifras oficiales, al 28 de febrero de 2025, se registraron 2,637 migrantes cruzando la frontera.
Migrantes venezolanos se suben a una embarcación en la isla Gardi Sugdub con destino a Colombia este martes, en la comarca Guna Yala (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
EFE Hace 1 mesAl menos 180 migrantes permanecen este miércoles a la espera en un pueblo costero del Caribe de Panamá para que en las próximas horas se les dé la orden de tomar un barco hacia la frontera con Colombia.
Un total de 2,977 migrantes han retornado del norte al sur. En Panamá, permanecen 391 migrantes en Lajas Blancas, provincia de Darién. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 1 mesEntre noviembre de 2024 y febrero de 2025, un total de 2,877 migrantes han atravesado Panamá en su trayecto de norte a sur. De estos, 391 permanecen en Lajas Blancas, provincia de Darién.