Henry Cárdenas P.Hace 4 añosEn medio de una crisis migratoria en la región, Panamá, Costa Rica y Colombia mantienen reuniones para enfrentar la situación y entre varias de las acciones a tomar está la de reforzar la lucha contra el tráfico de personas.
Mouynes y Gozaine explicaron en una conferencia de prensa los acuerdos que se llegaron con los cancilleres de nueve países sobre el tema migratorio irregular. Agustín Herrera
Manuel Vega LooHace 4 añosPanamá, Colombia y Costa Rica homologarán desde mañana jueves 12 de agosto la cantidad de migrantes que podrán transitar entre sus fronteras, revelaron en conferencia de prensa la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, y la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.
Cansados del viaje por la selva y a veces lesionados, los migrantes buscan refugio temporal en Panamá. Su destino final: el norte del continente Agustín Herrera
Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosPanamá y Colombia acordaron ayer crear un “frente común” para establecer un flujo controlado y seguro de los migrantes que transitan la peligrosa área marina y selvática de ambos países.
Las cancilleres Erika Mouynes, de Panamá y de Colombia, Marta Lucía Ramírez, visitaron el campamento de migrantes en Darién. LP/Agustín Herrera
Henry Cárdenas P.Hace 4 añosLas autoridades de Panamá y Colombia acordaron este viernes, 6 de agosto coordinar acciones para establecer una ruta humanitaria que les permita movilizar de forma segura a miles de migrantes.
La Cancillería de Panamá convocó a una conferencia de prensa en el aeropuerto de Albrook por el tema de los migrantes. LP Richard Bonilla
Getzalette ReyesHace 4 añosDos puntos importantes a tratar tienen que ver con el número de migrantes y el intercambio de información, a fin de mantener “un flujo ordenado”, reiteró la canciller panameña.
Getzalette ReyesHace 4 añosSegún la Cancillería, la reunión apunta a conseguir “un compromiso robusto que erradique las rutas migratorias peligrosas y descontroladas".
El secretario mexicano de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard y Erika Mouynes, canciller panameña. Cortesía/Cancillería de Panamá
Redacción de La PrensaHace 4 añosLa canciller panameña Erika Mouynes y el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, suscribieron un Acuerdo de Asociación Estratégica que creará el Consejo de Asociación entre la República Panamá y los Estados Unidos Mexicanos. Este Consejo de Asociación, que sustituye a la Comisión Binacional Permanente, tendrá tres órganos ejecutivos representados en las comisiones de asuntos políticos, económicos y de cooperación, y un grupo de trabajo.
La canciller, Erika Mouynes destacó la importancia de estrechar los lazos regionales. CORTESÍA
Henry Cárdenas P.Hace 4 añosLa XXI reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) le permitió a Panamá concretar un acuerdo estratégico con México y realizar alianzas con otros países de la región, informó la Cancillería.
José González PinillaHace 4 añosLa canciller Erika Mouynes pidió al embajador de Panamá en Washington, Juan De Dianous, que presente nota formal a Estados Unidos con “los argumentos por los que no consideramos apropiado un Nivel 4 para Panamá”, en las advertencias de viaje que ese país hace a sus ciudadanos.
Victoria Nuland, viceministra para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Dalia PichelHace 4 añosLa viceministra para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU), Victoria Nuland, fue clara respecto a las carencias de Panamá en la implementación de una política anticorrupción.