Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Minsa


¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira
En e Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC), donde se mantienen suspendidas las clases presenciales tras confirmarse cuatro casos positivos de leptospirosis. Cortesía
EPIDEMIOLOGÍA

¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira

Aleida Samaniego C.Hace 4 díasAutoridades de Salud confirmaron casos de leptospirosis en estudiantes de un colegio en Capira, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región. Es una enfermedad bacteriana que afecta tanto a humanos como a animales.
Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología
La actual sede del Instituto Oncológico Nacional se quedó pequeña (izquierda). La nueva sede del Hospital de Cancerología (derecha). Archivo
SALUD PÚBLICA

Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología

Aleida Samaniego C.Hace 14 díasEl proceso de traslado, que comenzará de manera oficial mañana a las 9:00 a.m., será coordinado por el ION, el cual también gestionará los servicios de consulta externa y radioterapia en el nuevo hospital.
Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud
Insulina NPH, conocida como Novolin. Tomada de internet
SALUD PÚBLICA

Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud

Aleida Samaniego C.Hace 15 díasEn Panamá, pacientes no asegurados enfrentan grandes dificultades para acceder a medicamentos básicos como la insulina NPH, esencial para controlar la diabetes.
Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital
Maestro de la comarca Ngäbe Buglé recibe atención médica. Cortesía
Tras infección

Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital

Aleida Samaniego C.Hace 16 díasEl Ministerio de Salud y el Senan realizaron el traslado aéreo del maestro Elbis Grajales desde la comarca Ngäbe-Buglé al Hospital Dr. Luis ‘Chicho’ Fábrega por una infección en su pierna.
Cáñamo: nueva ley promueve su uso industrial y medicinal en Panamá
El cáñamo derivado del cannabis se utiliza en diversas industrias, que van desde aplicaciones medicinales hasta la fabricación de ropa, tejidos y productos alimenticios. EFE
NUEVA LEY

Cáñamo: nueva ley promueve su uso industrial y medicinal en Panamá

Aleida Samaniego C.Hace 23 díasLa iniciativa, presentada en agosto de 2024 por el diputado independiente de la coalición Vamos, Carlos Saldaña, fue sancionada ayer, lunes, por el presidente José Raúl Mulino.
El virus oropouche avanza en Panamá: 243 casos y una muerte confirmada
El virus Oropouche se transmite principalmente a través de mosquitos Culicoides paraensis infectados . Estos mosquitos muy pequeños que pican miden solo unos pocos milímetros de largo. CDC
EPIDEMIOLOGÍA

El virus oropouche avanza en Panamá: 243 casos y una muerte confirmada

Aleida Samaniego C.Hace 24 díasLos casos del virus de oropouche se concentran en Darién y Panamá este, según los reportes del departamento de Epidemiología del Minsa.
El retiro de Effaclar Duo en Estados Unidos por benceno no afecta a Panamá, asegura L’Oréal
Effeclar Duo, producto recomendado por los dermatólogos para el acné. Cortesía

El retiro de Effaclar Duo en Estados Unidos por benceno no afecta a Panamá, asegura L’Oréal

Aleida Samaniego C.Hace 1 mesLa empresa L’Oréal Groupe para Centroamérica y la región Andina informó que el retiro en Estados Unidos, se llevó a cabo de manera proactiva tras detectarse trazas mínimas de benceno en un lote específico.
Daños por incendio en el proyecto del nuevo Hospital del Niño podrían superan el millón de dólares
La construcción del nuevo nosocomio infantil comenzó en septiembre de 2021 y deberá culminar a finales de 2025 o principio de 2026. Cortesía
INFRAESTRUCTURA DE SALUD

Daños por incendio en el proyecto del nuevo Hospital del Niño podrían superan el millón de dólares

Aleida Samaniego C.Hace 1 mesEste proyecto, que debe entregarse en el primer trimestre de 2026, tiene una inversión de más de 400 millones de dólares.
 ¿Qué es el colorante rojo 3 y por qué lo prohibieron en Panamá?
El colorante rojo No. 3, Es un sintético, derivado del petróleo, se utiliza comúnmente para dar a los alimentos y bebidas un color rojo cereza brillante. iStock
SALUD Y ALIMENTACIÓN

¿Qué es el colorante rojo 3 y por qué lo prohibieron en Panamá?

Aleida Samaniego C.Hace 2 mesesEl Minsa prohibió el uso del colorante rojo No. 3 en medicamentos orales, siguiendo las regulaciones internacionales que vinculan este aditivo con riesgos potenciales de cáncer.
Desidia total: el Policentro de Curundú, 10 años sin terminar y en completo abandono
Policentro de Curundú. Cortesía
INFRAESTRUCTURA DE SALUD

Desidia total: el Policentro de Curundú, 10 años sin terminar y en completo abandono

Aleida Samaniego C.Hace 2 mesesAbdiel Escobar, subdirector de Infraestructura de Salud del Minsa, indicó que, tras una evaluación preliminar, el costo de la construcción abandonada podría ser de unos $15 millones.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más