Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Miviot


Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda
El proyecto establece dos regiones con topes de tasas de subsidio distintas. Archivo.
Vivienda

Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda

Mario De GraciaHace 14 díasEl proyecto de ley N° 207 avanzará a segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional, luego de que se aprobó con siete votos a favor y dos en contra.
¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea
Proyecto inmobiliario en Panamá. Archivo.
PROYECTO

¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea

Mario De GraciaHace 14 díasSe espera que la discusión en primer debate se retome este jueves 3 de abril en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, tras recibir distintas propuestas de modificación
Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial
El proyecto de ley 207 establece la extensión de los intereses preferenciales o el subsidio para la compra de viviendas de hasta 120 mil dólares. Elysée Fernández
ASAMBLEA NACIONAL

Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial

Ohigginis Arcia JaramilloHace 17 díasDistintos actores del sector financiero e inmobiliario, junto con representantes del gobierno, participaron este lunes 31 de marzo en una mesa técnica para evaluar los alcances y posibles modificaciones a la propuesta de ley sobre interés preferencial, con el objetivo de ajustar el beneficio a las necesidades actuales del mercado y la población.
Trabajadores con sueldo inferior a $700 quedarían fuera del mercado de vivienda, alertan promotores
Solicitan adaptar el subsidio de vivienda al ingreso del interior del país. Cortesía
Mercado inmobiliario

Trabajadores con sueldo inferior a $700 quedarían fuera del mercado de vivienda, alertan promotores

Katiuska HernándezHace 2 mesesRepresentantes del sector inmobiliario de Azuero, Coclé y Chiriquí, consultados por La Prensa, indican que la tasa subsidiada del 4% para viviendas de hasta $50,000 es insuficiente.
El ABC del proyecto de ley de interés preferencial para adquirir viviendas
El gobierno propuso nuevos porcentajes de descuento para subsidiar las tasas de interés de créditos para viviendas. Pixabay.com
financiamiento

El ABC del proyecto de ley de interés preferencial para adquirir viviendas

Katiuska HernándezHace 2 mesesEl proyecto introduce novedades como la eliminación de las tasas de interés de referencia para dar paso a una tasa de interés flotante.
Vecinos de San Francisco se oponen al cambio de zonificación propuesto por la Alcaldía de Panamá
Residentes de comunidades como Punta Pacífica, Paitilla, Punta Paitilla, Villa Lilla, San Francisco centro, Coco del Mar, Altos de Carrasquilla, Boca La Caja, entre otros quedaron molestos con la consulta pública de la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de Panamá donde no aceptaron la propuesta planteada de cambio de zonificación del lugar. Foto: Elysée Fernández
DENUNCIA CIUDADANA

Vecinos de San Francisco se oponen al cambio de zonificación propuesto por la Alcaldía de Panamá

Yaritza MojicaHace 2 mesesLos residentes de San Francisco rechazan el cambio de zonificación a uso mixto, argumentando que ya enfrentan caos en las calles y la ocupación de espacios públicos por comercios, que invaden las aceras para sus actividades.
Capac y Convivienda proyectan reactivación de la construcción y venta de viviendas con nueva ley
Los promotores esperan que la banca garantice el otorgamiento de créditos subsidiados. Foto: Alexander Arosemena
Mercado inmobiliario

Capac y Convivienda proyectan reactivación de la construcción y venta de viviendas con nueva ley

Katiuska HernándezHace 2 mesesLos gremios del sector de la construcción y las promotoras señalan que es necesario que la banca se comprometa a financiar los créditos subsidiados y que el Estado cumpla con el pago de forma puntual.
Ejecutivo presenta ante el pleno de la Asamblea proyecto sobre interés preferencial
Jaime Jované, titular de Vivienda. Cortesía
Beneficio

Ejecutivo presenta ante el pleno de la Asamblea proyecto sobre interés preferencial

Henry Cárdenas P.Hace 2 mesesEl Ejecutivo, por intermedio del ministro de Vivienda, Jaime Jované, presentó la noche de este martes 25 de febrero ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto que forma la ley de interés preferencial.
Ministro Chapman confirma presentación de reforma a intereses preferenciales
Mercado inmobiliario

Ministro Chapman confirma presentación de reforma a intereses preferenciales

Katiuska HernándezHace 2 mesesEstá previsto que el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presenten el proyecto de reforma de la Ley de Intereses Preferenciales ante el Consejo de Gabinete.
Denuncian presunta pérdida de equipos del Miviot por $500 mil
Daniel Gómez, funcionario separado del Ministerio de Vivienda (Miviot), y el abogado Roberto Ruiz Díaz presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. LP Richard Bonilla.
Investigación

Denuncian presunta pérdida de equipos del Miviot por $500 mil

Juan Manuel DíazHace 2 mesesEl separado coordinador administrativo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Daniel Gómez, interpuso este lunes 24 de febrero de 2025 una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) para que se investigue la presunta pérdida de equipos de la entidad, valorados en hasta $500 mil, en Alto de la Torre, distrito de San Miguelito.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más