Hueco en la rodadura del puente de las Américas, en el carril exterior de la vía que va desde la ciudad de Panamá hacia Panamá Oeste, fue el último daño reportado por los conductores el pasado fin de semana. Elysée Fernández
Aleida Samaniego C.Hace 10 mesesLa construcción de este puente costó $20 millones y las obras duraron tres años. Ahora, su rehabilitación lleva unos 20 años.
Además de restar los dos carriles centrales por donde pasaría el monorriel de la tercera línea, el MOP pidió al contratista modificar el alineamiento de la estructura atirantada para no afectar los patios de contenedores que tiene bajo concesión la empresa Panamá Ports Company. Archivo
Alex E. HernándezHace 10 mesesPara reducir el costo de la obra, se eliminaron el restaurante y mirador, y los carriles centrales que utilizaría el monorriel de la línea 3 del metro para cruzar el cauce de la vía interoceánica.
Reparan hueco en el Puente de las Américas, tras la denuncia de los conductores. Foto Elysée Fernández
Yaritza MojicaHace 10 mesesUn enorme hueco en la rodadura del puente de Las Américas, en el carril exterior de la vía que viene de la ciudad de Panamá hacia Panamá Oeste, fue tapado con una lámina de acero como un paliativo al deterioro que por años registra esta estructura vial.
Instalación de tuberías de agua pluvial en la avenida Demetrio Basilio Lakas, obras del MOP. Isaac Ortega
Yaritza MojicaHace 10 mesesLos trabajos de canalización en la avenida Demetrio Basilio Lakas forman parte del proyecto rehabilitación de las calles de Panamá, renglón 1, cuyo costo asciende a $25 millones
El proyecto de “estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe)”. Foto: Elysée Fernández
Yaritza MojicaHace 10 mesesLa obra fue dividida en dos tramos: el primero desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona y el segundo desde Sierra Llorona hasta María Chiquita, este último suspendido por la CSJ.
Proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe). Cortesía Adopta Bosque Panamá
Yaritza MojicaHace 10 mesesLa ACP rechazó alineamiento orignal del proyecto Corredor del Caribe, aclaró que no ha emitido concepto favorable para el segundo tramo, sólo le compete el tramo uno que a desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona.
Henry Faarup se presentó ante los medios de comunicación el jueves 20 de junio de 2024. LP/Richard Bonilla
Ereida Prieto-BarreiroHace 10 mesesEl presidente Mulino se refirió al tren Panamá-Chiriquí como “la obra más importante de mi gobierno”, pero al frente del mismo ha designado a Henry Faarup Mauad, un ingeniero civil que ha sido sancionado por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.
Consulta ciudadana realizada en la comunidad de Río Gatún en Colón, con el proyecto del segundo tramo del Corredor del Caribe. Cortesía
Yaritza MojicaHace 10 mesesDiversas posturas surgieron en la consulta pública sobre el Corredor del Caribe en Colón, entre ambientalistas y miembros de la comunidades. La Corte Suprema de Justicia suspendió temporalmente la primera fase de este proyecto vial, pero la consulta ciudadana de la segunda fase sigue adelante.
El proyecto de “estudio, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe)”. Foto: Elysée Fernández
Yaritza MojicaHace 10 mesesEl proceso de aprobación de Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha- María Chiquita no tomó en cuenta recomendaciones técnicas sobre su impacto sobre la biodiversidad de la zona.
Proyecto de construcción de la carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe). Cortesía Adopta Bosque Panamá
Yaritza MojicaHace 10 mesesEl proyecto Corredor del Caribe deberá ser suspendido provisionalmente, así lo ordenó la CSJ luego que admitiera la demanda contenciosa administrativa de nulidad, interpuesta por Susana Serracín, abogada ambientalista.