Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


La Contraloría afirma que no tiene responsabilidad sobre los fondos adicionales de la descentralización
Contraloría General de la República. Elysée Fernández
Fondos Públicos

La Contraloría afirma que no tiene responsabilidad sobre los fondos adicionales de la descentralización

Leonardo GrinspanHace 2 años¿Cuáles son las juntas comunales y municipios que reciben fondos paralelos al de los dos programas de la descentralización? ¿Cuántos millones han recibido? ¿Con que criterio se asignan esas partidas? Ninguna entidad oficial quiere responder esas interrogantes.
La Antai reveló que el 75% de los municipios cumple con la Ley 6 sobre transparencia
Sede de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. Archivo
MONITOREO

La Antai reveló que el 75% de los municipios cumple con la Ley 6 sobre transparencia

Eliana Morales GilHace 3 añosUn monitoreo de la Antai reveló que 61 de los 81 municipios del país, cumplen con lo dispuesto en la Ley 6 del enero 2002 sobre transparencia, en la gestión pública. Es decir, el 75% de las alcaldías.
La Amupa estima necesario hacer cambios a ley de descentralización
Eliécer Cortés, alcalde de Macaracas, es el nuevo presidente de Amupa.Richard Bonilla
Gobiernos locales

La Amupa estima necesario hacer cambios a ley de descentralización

Juan Manuel DíazHace 3 añosLa nueva junta directiva de la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) tomó posesión ayer en medio de las críticas por el uso indiscriminado de recursos públicos, como los gastos de movilización y de representación, que reciben alcaldes y representantes de corregimiento.
Los municipios panameños, en estado larvario
Ahmed Aboutaleb, alcalde de Rotterdam, Holanda, y Bart De Wever, alcalde de Amberes, Bélgica. Miguel Cavalli
ANÁLISIS

Los municipios panameños, en estado larvario

Rodrigo NoriegaHace 3 añosLa periodista Dalia Pichel entrevistó a dos alcaldes europeos: Bart De Wever, de Amberes, en Bélgica, y Ahmed Aboutaleb, de Rotterdam, en Países Bajos (La Prensa, 9 de febrero de 2022).
PRD podría frenar excesos en municipios
El Consejo Municipal de Panamá está conformado por 26 ediles, 14 de los cuales son del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Pastor Morales
Fondos públicos

PRD podría frenar excesos en municipios

Dalia PichelHace 3 añosEl oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene mayoría de representantes en más de la mitad de los Consejos Municipales.
Las estrategias de los municipios para operar
Las recaudaciones de los municipios bajaron. El Municipio de Panamá, por ejemplo, en abril de 2019 recaudó $8.3 millones, mientras que en abril de este año, con la pandemia de por medio, recaudó $1.2 millón. Román Dibulet
COVID-19

Las estrategias de los municipios para operar

Aminta BustamanteHace 5 añosPese a que el presidente de la República Laurentino Cortizo recientemente sancionó una ley que le permite a los municipios del país mantener sus planillas, aún faltan varios pasos para que puedan contar con ese recurso.
Municipios se quedan sin fondos y  podrían colapsar
Los alcaldes, en reunión virtual desde el Municipio de Santiago. Julio Vivies (derecha), presidente de Amupa. LP

Municipios se quedan sin fondos y podrían colapsar

Aminta BustamanteHace 5 añosLa Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) anunció que si el próximo mes no reciben una respuesta del Ejecutivo sobre una ayuda financiera, las alcaldías colapsarán.
Alcaldes harán llamado al Gobierno ante la crisis económica en los municipios
El único personal que se mantiene aún laborando es el aseo. Zabdy Barría
RECAUDACIÓN

Alcaldes harán llamado al Gobierno ante la crisis económica en los municipios

Zabdy BarríaHace 5 añosAnte la situación económica que se registra en los municipios del país tras la pandemia del Covid-19 la Asociación de Municipio de Panamá convocó a todos los alcaldes del país a una reunión.
Amupa, a favor de que jueces de paz pasen al Órgano Judicial
La junta directiva de la Asociación de Municipios de Panamá, presidida por Julio Vives (centro). Cortesía
propuestas

Amupa, a favor de que jueces de paz pasen al Órgano Judicial

Aminta BustamanteHace 5 añosJulio Vives, presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), respaldó la propuesta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de que los jueces de paz pasen a manos del Órgano Judicial.

Última Hora

  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  • 05:06 Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:05 El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más