Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Narco Files fue elegida como una de las  mejores investigaciones del 2023 por GIJN
Narco Files es el mayor proyecto de investigación sobre crimen organizado y nació en América Latina, una región golpeada por el tráfico de drogas, así como la estela de violencia y corrupción que deja.

Narco Files fue elegida como una de las mejores investigaciones del 2023 por GIJN

Sol LauríaHace 1 añoLa Red Global de Periodismo de Investigación (GIJN, por sus siglas en inglés) seleccionó a Narco Files como una de las mejores investigaciones periodísticas de América Latina y España del 2023.
El bróker que une cuatro continentes
Liliana Pedraza
Narco Files

El bróker que une cuatro continentes

Miriam RamírezHace 1 añoUna investigación de autoridades de Australia y Colombia revela una estructura criminal transnacional que camufla droga en tequila, cera y pescados seco. Las rutas, los modos y las empresas involucradas.
Narco Files expone el mundo secreto de las entregas ‘controladas’ de cocaína
James O’Brien/Occrp
Programa antinarcóticos

Narco Files expone el mundo secreto de las entregas ‘controladas’ de cocaína

Kevin G. Hall / Nathan Jaccard / Ignacia Velasco / Jacqueline Charles / Juanita VélezHace 1 añoFinales de octubre de 2019, Cartagena, Colombia. Un camión grande, cargado de costales de papas, ingresa a una bodega. Una vez adentro, dos hombres descargan la verdadera mercancía - 700 kilos de cocaína.
La fuerza de choque anti-blanqueo: el grupo  de élite que no funcionó en Colombia
El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, y el embajador de los EU Philip S. Goldberg, firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer investigaciones por lavado de activos y delitos conexos. Foto: Fiscalía de Colombia.
Narco Files

La fuerza de choque anti-blanqueo: el grupo de élite que no funcionó en Colombia

Scott BronsteinHace 1 añoEl Departamento de Estado de Estados Unidos creó grupos de trabajo en Colombia y Panamá para investigar casos complejos de lavado de dinero. Mientras el del país vecino entró en un limbo y no logra mostrar avances, el local es tomado como un ejemplo a pesar de las contradicciones.
Así ocultaron fortunas en Colombia con la ayuda de Mossack Fonseca
La filtración de la Fiscalía General de Colombia arroja luces sobre una anterior: Panama Papers y la arquitectura montada por la firma Mossack Fonseca para empresas colombianas.
Narco Files

Así ocultaron fortunas en Colombia con la ayuda de Mossack Fonseca

Scott BronsteinHace 1 añoDocumentos de una filtración de los archivos de la Fiscalía General de Colombia revelan que las autoridades de ese país abrieron al menos 44 casos por supuestos delitos como blanqueo y evasión con la ayuda de la firma panameña Mossack Fonseca.
El panameño Anthony Martínez Meza y cinco capos llevan un año libres en Dubái
Una de las casas donde se detuvo a los capos del supercártel en Dubái en noviembre de 2022. Guardia Civil

El panameño Anthony Martínez Meza y cinco capos llevan un año libres en Dubái

Begoña P. Ramírez y Víctor Méndez (infoLibre) / OCCRP / Redacción de La PrensaHace 1 añoEspaña reclama la extradición del panameño Anthony Martínez Meza y la del inglés Ryan James Hale, detenidos en noviembre de 2022 en un mega operativo internacional. El trámite se encuentra atascado y hay sospechas de corrupción.
Fe de errata: 8 de noviembre de 2023

Fe de errata: 8 de noviembre de 2023

Hace 1 año


La finca antioqueña que sirvió de fachada para los sobornos de Odebrecht
Vila Esther, la finca de 20 hectáreas, de las cuales su dueño simuló vender seis en un contrato de compraventa para mover dinero de Odebrecht en Colombia.
Narco Files

La finca antioqueña que sirvió de fachada para los sobornos de Odebrecht

Noticias Caracol / Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP)Hace 1 añoLa falsa promesa de compraventa de una finca ubicada en la Estrella, Antioquia, fue la fachada para justificar el ingreso a Colombia de más de $2.5 millones que Odebrecht pagó en sobornos.
Filtración deja al descubierto identidad de agentes de la DEA
James O’Brien / OCCRP
Narco Files

Filtración deja al descubierto identidad de agentes de la DEA

OCCRP / The Miami HeraldHace 1 añoLos nombres de más de 100 agentes de la agencia antidroga estadounidense y de otras entidades policiales federales fueron revelados en una filtración masiva de correos electrónicos de la fiscalía colombiana.
La sombra del narco en el caso de Odebrecht Colombia
Narco Files

La sombra del narco en el caso de Odebrecht Colombia

Noticias Caracol / Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIPHace 1 año


Última Hora

  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  • 05:06 Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:05 El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más