Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Niñez


Niños como agentes de cambio:  la educación política en la infancia
Es importante enseñarle a los niños cómo funciona la democracia, que sin importar el resultado, las personas se siguen relacionando de forma civilizada. LeonardoIA
civismo

Niños como agentes de cambio: la educación política en la infancia

Roy EspinosaHace 11 mesesElegir mandatarios no es una tarea fácil. Tanto en la escogencia de los postulantes, la logística de todo el proceso electoral y, sobre todo, en el deber que tiene cada ciudadano en elegir, según su criterio, a la persona que crea será idónea para garantizar el bienestar general del país. Si bien, el istmo acaba de pasar por elecciones y pronto nuevos gobernantes lo dirigirán por otro quinquenio, esto es solo parte del camino, por lo que involucrar a los más pequeños en este recorrido es de vital importancia. En esto coinciden varios expertos, en que esta tarea de conocer, escuchar, reflexionar y estar informado, para luego votar y velar por el cumplimiento de los intereses comunes de todo el país, es un ejercicio que se debe comenzar a enseñar desde temprana edad.
El papa Francisco lamenta el robo ‘cruel’ de la infancia por las guerras, drogas o migraciones
El papa Francisco. EFE
I Jornada Mundial de los Niños

El papa Francisco lamenta el robo ‘cruel’ de la infancia por las guerras, drogas o migraciones

EFE Hace 1 añoEl papa Francisco explicó a los niños y niñas del mundo que “no podemos −dijo− llegar a ser felices en solitario porque la felicidad crece en la medida en que se comparte”.
Baido, un proyecto de comunidades emberá y Unicef para sanear el agua
Especialistas de Unicef y de Global Brigades, junto a miembros de la comunidad supervisan el sistema de agua. Cortesía/Unicef
DERECHOS HUMANOS

Baido, un proyecto de comunidades emberá y Unicef para sanear el agua

Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosEn medio del fenómeno migratorio, que se agudizó en los últimos años en la provincia de Darién, nació un proyecto impulsado por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y celosamente custodiado por comunidades de la zona.
Tapón del Darién: el clamor de los niños migrantes en la selva
Entre 2019 y 2022, la participación de la niñez y adolescencia migrante creció en un 933% en Darién; pasando de 3 mil 915 en 2019 a 40 mil 438 en 2022. EFE
DERECHOS HUMANOS

Tapón del Darién: el clamor de los niños migrantes en la selva

Ohigginis Arcia JaramilloHace 2 añosLa tenue brisa remueve las hojas de un árbol de mango, mientras Rosmery González, una migrante venezolana, suspira y dice: “no sé ni cómo empezar. El río se llevó a mi pequeño Samuel y desde aquel momento siento que una parte de mí se quedó en la selva que llaman el tapón del Darién”.
Por día se cometen 18 delitos sexuales en el país; aumentan los casos en menores de edad
Cinco personas fueron detenidas el pasado mes de julio durante una operación internacional relacionada con pornografía infantil. Cortesía/Ministerio Público

Por día se cometen 18 delitos sexuales en el país; aumentan los casos en menores de edad

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosUn promedio de 18 delitos contra la libertad e integridad sexual se cometen por día en el país, según los reportes estadísticos del Ministerio Público de enero a julio de 2022.
Unicef y Celap lanzan cuarta edición del premio de periodismo sobre niñez y adolescencia
Concurso periodístico.
DERECHOS

Unicef y Celap lanzan cuarta edición del premio de periodismo sobre niñez y adolescencia

Redacción de La PrensaHace 3 añosLa cuarta edición del Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia Unicef-Celap 2022, que busca promover y motivar a los periodistas a generar espacios editoriales que promuevan el bienestar y derechos de los niños, niñas en Panamá, fue lanzada por Unicef y Celap.
Víctimas presentan demanda civil por abusos cometidos en Aldeas Infantiles SOS
Domingo Barrios, presidente de la Asociación Aldeas Infantiles SOS, en la conferencia de prensa. Isaac Ortega

Víctimas presentan demanda civil por abusos cometidos en Aldeas Infantiles SOS

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosUn total de 36 personas, exparticipantes de los programas de Aldeas Infantiles SOS, demandaron civilmente a la organización SOS Children Villages International con sede en Austria, cuya representante legal es Ingirid María Johansen, con domicilio en el mismo país europeo.
Proyecto de ley de registro de no nacidos, a segundo debate
Corina Cano, proponente de la iniciativa. Archivo
Asamblea Nacional

Proyecto de ley de registro de no nacidos, a segundo debate

Aleida Samaniego C.Hace 3 añosLa Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional retomó el martes la discusión y aprobó en primer debate el proyecto de ley 18, que crea un registro de niños concebidos no nacidos.
Cuidado con el ‘bullying’ y el ‘cyberbullying’
El diálogo es clave para que sus hijos entiendan los riesgos que pueden afrontar y las opciones de que disponen para manejar la situación. iStock
REDES SOCIALES

Cuidado con el ‘bullying’ y el ‘cyberbullying’

José VilarHace 3 añosAl tiempo que las escuelas volverán a la normalidad este lunes 7 de marzo, también volverán las dinámicas de pares dentro de los centros escolares, y con ellas la preocupante tendencia del bullying y del cyberbulling, así como el grooming y las estafas digitales.
 Noviazgo y niños, un tema que no debe ser tabú
Es importante que los adultos aprendan a despegarse del ‘hijo bebé’ que comienza a ser un adolescente, a tener sentimientos y características hormonales ineludibles que tienen que ver con la etapa de crecimiento de cada individuo. iStock
FAMILIA

Noviazgo y niños, un tema que no debe ser tabú

Roy EspinosaHace 3 añosDesde que su hijo tenía ocho años Lillyal Sánchez le ha hablado sobre las relaciones románticas. Es consciente que a esa edad los noviazgos poco le iban a interesar al pequeño, pero cree que es un tema que se alimenta con el tiempo.

Última Hora

  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más