Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Por segunda vez es vetada ley sobre trastornos del espectro autista en Panamá
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, en la conferencia semanal de este jueves 19 de diciembre de 2024.
NORMATIVA

Por segunda vez es vetada ley sobre trastornos del espectro autista en Panamá

Aleida Samaniego C.Hace 4 mesesLa ley que busca garantizar un abordaje integral del autismo fue vetada por segunda vez, argumentando su inconveniencia y posibles conflictos normativos.
El Día del Niño y la Niña se volverá a celebrar el 1 de noviembre
Celebración del Día del Niño y la Niña 2024 en el parque Omar. Elysée Fernández
Cambio de fecha

El Día del Niño y la Niña se volverá a celebrar el 1 de noviembre

Yasser Yánez GarcíaHace 6 mesesLa Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 72, que declara el 1 de noviembre de cada año como Día del Niño y la Niña en la República de Panamá, que empezará a regir a partir del 2025.
Profesionales de la salud del San Miguel Arcángel exigen estabilidad y que el Minsa pague sus salarios vencidos
Prestaciones laborales

Profesionales de la salud del San Miguel Arcángel exigen estabilidad y que el Minsa pague sus salarios vencidos

Yaritza MojicaHace 7 mesesTécnicos de enfermería, camilleros, laboratoristas, médicos, entre otros profesionales de la salud del HSMA exigen el pago de sus salarios y la renovación de sus contratos a permanentes.
Silencio en el set: las pesadillas que vivieron estrellas infantiles de Nickelodeon
'Quiet on set' estrenó para Estados Unidos en Investigation Discovery y la plataforma de streaming MAX. /Tomada de Espinof.com
TELEVISIÓN

Silencio en el set: las pesadillas que vivieron estrellas infantiles de Nickelodeon

Diana FernándezHace 1 añoEl documental dirigido por Mary Robertson y Emma Schwartz expone la cultura tóxica detrás de programas infantiles icónicos de los años 90 y 2000, centrándose en el productor Dan Schneider, creador de exitosas series de Nickelodeon.
Los niños mayas ahora sufren de obesidad
Las familias mayas ahora viven del turismo y su dieta ha perdido calidad. Tomado de Internet
ESTUDIO

Los niños mayas ahora sufren de obesidad

EFE Hace 2 añosLos niños mayas, que viven en comunidades rurales en el sureste de México, tienen características diferentes a los de hace cuatro décadas: son más altos, pero también más obesos debido a una dieta globalizada.
Pediatras panameños instan a padres a  vacunar a sus niños contra la  covid-19
El objetivo de las vacunas de refuerzo actualizadas es ayudar a restaurar la protección que ha disminuido desde la vacunación anterior. iStock
PANDEMIA

Pediatras panameños instan a padres a vacunar a sus niños contra la covid-19

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa sociedad de pediatras recomiendan la aplicación de la vacuna monovalente y bivalente contra la covid-19, una vez esta última esté disponible en el país. El Minsa aún no tiene fecha de llegada de la vacuna bivalente.
¿Qué sabemos sobre la crianza en Panamá?
El estudio concluye que Panamá requiere una estrategia multisectorial y articulada de apoyo a la crianza. Archivo
ESTUDIO DE UNICEF

¿Qué sabemos sobre la crianza en Panamá?

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosAl menos 4 de cada 10 madres, padres y cuidadores de niños y adolescentes reconocen la necesidad de gritar o castigar físicamente cuando desobedecen.
Recomiendan en Panamá la vacuna contra Covid a los niños entre 6 meses y 5 años
La sociedad recomienda la vacunación en este grupo de niños independientemente del antecedente de infección sintomática o asintomática causadas por SARS-CoV2.

Recomiendan en Panamá la vacuna contra Covid a los niños entre 6 meses y 5 años

Anahil Trómpiz TorresHace 3 añosLa Sociedad Panameña de Infectología Pediátrica (SPIP) hizo esta recomendación “dado el perfil de seguridad y efectividad observada” de la vacuna en este grupo de niños.
El defensor del menor
Representación jurídica

El defensor del menor

Egberto Saldaña GuidoHace 4 añosLa Ley Nº3 de 17 de mayo de 1994 aprueba el Código de la Familia en Panamá. Se trata de un Código compuesto de cuatro libros. El libro segundo se refiere a los menores de edad.
‘No tenemos en la Senniaf a una persona comprometida con  la niñez del país’
Sara Rodríguez, directora de la Senniaf, acudió por segunda vez a la Asamblea Nacional en menos de un mes. Pastor Morales
COMISIÓN LEGISLATIVA

‘No tenemos en la Senniaf a una persona comprometida con la niñez del país’

Ohigginis Arcia JaramilloHace 5 añosUna deficiente impresión dejó ayer la directora de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sara Rodríguez, tras acudir a la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, para responder un cuestionario sobre irregularidades en albergues para menores de edad.

Última Hora

  • 03:36 Sobrevivientes de la Gesta Patriótica de 1964 reciben tercer pago de pensión vitalicia en 2025 Leer más
  • 02:29 Decenas de personas honran a las víctimas del derrumbe en una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 02:15 Detectan a 22 extranjeros laborando sin permiso de trabajo en comercios de la capital Leer más
  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 23:45 Histórico decomiso de metanfetamina en Costa Rica Leer más
  • 23:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 22:32 Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado Leer más
  • 21:34 Agrotiendas se expanden, ¿será la solución al alto costo de los alimentos? Leer más
  • 21:34 Caen un 11.6% las visitas de turistas extranjeros a Estados Unidos en marzo: Europa lidera el descenso Leer más
  • 21:22 Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más