Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: OCDE


Otro año escolar: los mismos problemas y la  necesidad de mejorar la calidad educativa
El año lectivo comienza con 51,616 docentes listos para recibir a una población estudiantil de 980,225 estudiantes en 3,102 centros educativos oficiales. Alexander Arosemena
EDUCACIÓN PANAMEÑA

Otro año escolar: los mismos problemas y la necesidad de mejorar la calidad educativa

Aleida Samaniego C.Hace 1 mesEl inicio del año escolar 2025 en Panamá está marcado por deficiencias estructurales y falta de recursos, afectando la calidad educativa de los 980,000 estudiantes. La brecha digital y la infraestructura insuficiente siguen siendo obstáculos clave.
Panamá exige ser excluido de listas discriminatorias en reunión de la OCDE
El viceministro de relaciones exteriores, Carlos Guevara Mann, señaló que es perjudicial para el desarrollo de Panamá permanecer en listas discriminatorias por información errónea. Cortesía Cancillería.
Transparencia

Panamá exige ser excluido de listas discriminatorias en reunión de la OCDE

Katiuska HernándezHace 4 mesesEl viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, representó al país en la 9.ª Reunión de Alto Nivel del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo de la OCDE, en París, Francia, donde expuso los avances en materia de transparencia internacional.
Panamá podría percibir hasta $256 millones anuales al aplicar el impuesto a grupos multinacionales
Ante la falta de ingresos, el impuesto mínimo a las multinacionales puede ser una alternativa. LP Alexander Arosemena
Ingresos tributarios

Panamá podría percibir hasta $256 millones anuales al aplicar el impuesto a grupos multinacionales

Katiuska HernándezHace 4 mesesExpertos en tributación internacional participaron en el primer congreso de tributación internacional en ciudad de Panamá, en el que coincidieron que el país tiene la oportunidad de adaptar su normativa a las regulaciones internacionales como la aplicación del llamado Impuesto Mínimo Global en el que se aplica una tasa de 15% a las empresas multinacionales.
Por ley, Meduca debe medir el rendimiento de los estudiantes en 2025
Con 211 días sin clases presenciales –hasta febrero de 2021–, Panamá se ha convertido en el país con el cierre más prolongado no solo del continente sino de todo el mundo. Cortesía
EDUCACIÓN PANAMEÑA

Por ley, Meduca debe medir el rendimiento de los estudiantes en 2025

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesLa Ley No. 434 de mayo de 2024 tiene como objetivo aplicar pruebas académicas a todos los estudiantes del sistema público y privado; establece principios, obligaciones y procedimientos a aplicar.
‘Panamá se pierde oportunidades sin PISA’, Andreas Schleicher, de la OCDE
Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE. Cortesía
Educación

‘Panamá se pierde oportunidades sin PISA’, Andreas Schleicher, de la OCDE

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesTras retirarse del programa PISA el pasado 29 de julio, Panamá deberá esperar hasta 2029 para reincorporarse a esta prueba educativa internacional. Panamá se retira por segunda vez de la prueba PISA, ambas bajo la administración de Lucy Molinar.
Comparación de pruebas PISA y ERCE: descubre sus preguntas clave
Panamá se retira por segunda ocasión de la prueba PISA, pues la primera fue en el 2012 también bajo la administración de la ministra de Educación Lucy Molinar. Archivo

Comparación de pruebas PISA y ERCE: descubre sus preguntas clave

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa comparación entre las pruebas PISA y ERCE destaca sus diferencias en enfoque: PISA evalúa habilidades aplicadas globalmente, mientras que ERCE se centra en la comprensión básica en contextos regionales.
¿Es la prueba PISA representativa en Panamá? especialista responde a las dudas
La calidad de la educación en Panamá es un tema constante de debate entre autoridades y especialistas. Archivo
EDUCACIÓN PANAMEÑA

¿Es la prueba PISA representativa en Panamá? especialista responde a las dudas

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, cuestionó la representatividad de la prueba PISA en Panamá, afirmando que su muestra no refleja la realidad educativa del país. La especialista Mariana León, sin embargo, destacó que el diseño de la prueba garantiza una representatividad nacional.
Educación en riesgo: el impacto de la salida de Panamá de la prueba PISA
La metodología de PISA incluye preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas que evalúan el razonamiento y la capacidad de análisis de los estudiantes. Arvhivo
JÓVENES DE UNIDOS POR LA EDUCACIÓN

Educación en riesgo: el impacto de la salida de Panamá de la prueba PISA

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa organización Jóvenes Unidos por la Educación plantea que sin esta evaluación se carece de información esencial sobre la calidad educativa, lo que puede resultar en un estancamiento del sistema educativo panameño y perpetuar desigualdades existentes.
Panamá se despide de PISA y apuesta por mejores resultados con la Unesco
Lucy Molinar, ministra de Educación, por segunda vez retira a Panamá de la prueba PISA. Isaac Ortega
EDUCACIÓN PANAMEÑA

Panamá se despide de PISA y apuesta por mejores resultados con la Unesco

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció que Panamá participará el próximo año en una evaluación de la Unesco. La actual administración del Ministerio de Educación (Meduca) ha decidido descartar la participación del país en la prueba PISA.
PISA vs. ERCE: dos enfoques de evaluación educativa diferentes
Expertos en educación indican que la participación de Panamá en las pruebas ERCE no nos exime de participar en PISA. Archivo
EDUCACIÓN

PISA vs. ERCE: dos enfoques de evaluación educativa diferentes

Aleida Samaniego C.Hace 6 mesesLa ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó ayer, lunes 15 de octubre, que Panamá no participará en la prueba PISA, pero que se aplicará la prueba de la Unesco, sin precisar el nombre de esta. Sin embargo, el país ha participado en el ERCE, que es una evaluación regional.

Última Hora

  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más