Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Odebrecht


Odebrecht solo ha pagado $76 millones de la multa de $220 millones que le fue impuesta
La empresa brasileña Odebrecht solo ha pagado $76 millones de la multa de $220 que debía pagar al Tesoro Nacional.
Proceso

Odebrecht solo ha pagado $76 millones de la multa de $220 millones que le fue impuesta

Juan Manuel DíazHace 1 mesLa empresa brasileña Odebrecht solo ha entregado al Tesoro Nacional $76 millones de los $220 que le fueron impuestos como multa tras haber aceptado haber pagado coimas a funcionarios panameños para obtener contratos para la realización de obras de infraestructura.
El fin de la ley antisobornos de EU y los riesgos para Panamá
Una efigie del presidente estadounidense Donald Trump es vista durante una manifestación de apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cerca del Capitolio de los Estados Unidos, Washington. EFE/EPA/WILL OLIVER
Transparencia y gobernanza

El fin de la ley antisobornos de EU y los riesgos para Panamá

Eliana Morales GilHace 1 mesSe trata de una herramienta central para la lucha contra el soborno transnacional que ayudó a poner en el banquillo de los acusados a los responsables de grandes escándalos, como los del conglomerado Siemens y la constructora Odebrecht.
El apartamento de los Martinelli Linares en Madrid se pagó con dinero de FCC, afirma Mauricio Cort
Según las investigaciones, FCC repartió sobornos a cambio de contratos con el Estado. Foto tomada de fccco.com
Noticia en España

El apartamento de los Martinelli Linares en Madrid se pagó con dinero de FCC, afirma Mauricio Cort

Rolando Rodríguez B.Hace 2 mesesEl lujoso apartamento que adquirieron los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares en Los Jerónimos, una exclusiva zona residencial en Madrid, España, habría sido adquirido con el dinero ilícito transferido por la empresa FCC al abogado Mauricio Cort García.
Magistrada López pide colaboración para obtener asistencias judiciales de Brasil de caso Odebrecht
Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, María Eugenia López Arias. Cortesía/Órgano Judicial
Corte Suprema

Magistrada López pide colaboración para obtener asistencias judiciales de Brasil de caso Odebrecht

Juan Manuel DíazHace 2 mesesLa magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, solicitó la colaboración de la Red Internacional Jurídica, con sede en Brasil, para la obtención de la asistencia judicial relacionada con el caso Odebrecht, que ha ocasionado la suspensión del juicio a 26 imputados para el 11 de noviembre próximo.
Demetrio Papadimitriu presenta dos recursos de nulidad en caso Odebrecht
El exministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu presentó dos recursos de nulidad en el caso Odebrecht. Elysée Fernández
Exministro

Demetrio Papadimitriu presenta dos recursos de nulidad en caso Odebrecht

Juan Manuel DíazHace 2 mesesDemetrio Papadmitriu, exministro de la presidencia (2009-2012) durante la administración de el expresidente Ricardo Martinelli, busca que se le excluya del grupo que deberá enfrentar en noviembre próximo el juicio Odebrecht, para ello ha presentado dos incidente de nulidad, una por doble juzgamiento y otra por violación constitucional.
Odebrecht se ausenta de audiencia de cumplimiento para cobro de multa
Constructora Odebrecht. EFE/Sebastião Moreira
Corte Suprema

Odebrecht se ausenta de audiencia de cumplimiento para cobro de multa

Juan Manuel DíazHace 2 mesesLa empresa brasileña Odebrecht no compareció a una audiencia de cumplimiento en la que el Ministerio Público solicitaría la retención de $2 millones que el Metro de Panamá entregaría a la empresa por trabajos realizados en la línea uno del Metro de Panamá y que serían retenidos y entregados al Estado panameño como abono a la multa que la compañía adeuda.
La juez reprograma el juicio de Odebrecht; ahora habrá que esperar casi un año
Blanqueo de capitales

La juez reprograma el juicio de Odebrecht; ahora habrá que esperar casi un año

Mónica Palm / Juan Manuel DíazHace 2 mesesEl juicio fue reprogramado porque hay nueve personas (una en Perú y ocho en Brasil) cuyo testimonio fue solicitado a través de asistencias judiciales. Estas asistencias todavía no han sido atendidas.
Odebrecht: peritos evaluarán daños morales y a la imagen de Panamá
Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia. LP/Elysée Fernández.
Proceso judicial

Odebrecht: peritos evaluarán daños morales y a la imagen de Panamá

Eliana Morales Gil / Juan Manuel DíazHace 2 mesesSe trata de la resolución del proceso derivado de dos demandas civiles que el Ministerio de Seguridad Pública presentó en septiembre de 2023 contra los expresidentes de la República.
El juicio de Odebrecht busca determinar la gravedad de la responsabilidad: exfiscal Zuleyka Moore
Exfiscal anticorrupción Zuleyka Moore. Miguel López
Reprogramación

El juicio de Odebrecht busca determinar la gravedad de la responsabilidad: exfiscal Zuleyka Moore

Yasser Yánez GarcíaHace 2 mesesEl proceso actualmente ha avanzado a la etapa donde se presentan pruebas para determinar el grado de responsabilidad de los implicados
Las inmunidades políticas son escudos de impunidad: José Ugaz habla del caso Odebrecht
El abogado José Ugaz, durante conversatorio con La Prensa.
JUSTICIA

Las inmunidades políticas son escudos de impunidad: José Ugaz habla del caso Odebrecht

Yolanda SandovalHace 2 mesesLas inmunidades políticas se han convertido en escudos de impunidad, protegiendo a quienes delinquen desde el ejercicio del poder. Así se pronunció José Ugaz, experto anticorrupción, abogado y expresidente de Transparencia Internacional.

Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más