Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire
Personas reciben provisiones en el campamento de refugiados en el Liceo Marie Jeanne este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). EFE
Crisis social

OMS advierte sobre la situación límite en Puerto Príncipe, bloqueada por mar y aire

EFE Hace 1 añoLa situación sanitaria y humanitaria en la capital haitiana está empeorando por el cierre de su aeropuerto y por la dificultad de acceso al puerto marítimo, cuyos alrededores están controlados por bandas armadas.
Dengue en Panamá: ¿Vacunar o no vacunar?
En octubre de 2023, la OMS recomendó la utilización de la vacuna Qdenga contra el dengue. Aunque ya existían vacunas, es la primera vez que la agencia de la ONU recomienda una. iStock
EPIDEMIOLOGÍA

Dengue en Panamá: ¿Vacunar o no vacunar?

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoEl año 2023 culminó con 16,577 casos de dengue, lo que representa dos veces los reportados en el 2022. La OPS sugiere vacunar en áreas endémicas y alta transmisión del virus, pero no aún a nivel de todo el país.
Panamá vacila en la compra de la vacuna contra el dengue; el 2023 cerró con cifras alarmantes
Se necesitan dos dosis de la vacuna, separadas por intervalo de tres meses, para óptimo beneficio. iStock
EPIDEMIOLOGÍA

Panamá vacila en la compra de la vacuna contra el dengue; el 2023 cerró con cifras alarmantes

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoLas autoridades del Minsa destacan que la decisión de adquirir la vacuna, evaluada localmente, estará sujeta a las recomendaciones de la OMS/OPS.
La subvariante JN.1: síntomas, casos y protección de vacunas
Científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud identificó el primer caso con la subvariante JN.1. iStock
COVID-19

La subvariante JN.1: síntomas, casos y protección de vacunas

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoLa vacuna actualizada contra los nuevos linajes del coronavirus SARS-CoV-2 debe llegar este mes de enero. En la última semana, la positividad fue de 35.9%, segun datos del Minsa.
Refuerzan cobertura de vacunación contra el neumococo ante atípica neumonía infantil en China
El Minsa, en las próximas semanas, estará reactivando las jornadas de extramuros de vacunación. iStock
SALUD PÚBLICA

Refuerzan cobertura de vacunación contra el neumococo ante atípica neumonía infantil en China

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoLas dosis se colocan a los dos y cuatro meses de edad, luego el refuerzo se coloca al año.
¿Qué está  pasando en China con la neumonía en niños?
Un niño lleva una mascarilla tras ser retirado de una escuela en Pekín (China), el pasado 23 de noviembre. EFE
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

¿Qué está pasando en China con la neumonía en niños?

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoChina respondió a la OMS que el aumento de enfermedades respiratorias se debe a gérmenes estacionales y no a ‘patógenos nuevos’. En Panamá no hay aumento de estas enfermedades.
El virus de nipah: cómo se transmite, síntomas y origen
Virus nipah.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

El virus de nipah: cómo se transmite, síntomas y origen

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa OMS ha incluido al patógeno en el plan prioritario de investigación para enfermedades con posibilidad de provocar una pandemia. En Panamá, no hay casos registrados de nipah.
¿Por qué no se debe aplastar a una cucaracha?
La OMS indicó que para evitar problemas de salud es mejor NO aplastarlas
OMS

¿Por qué no se debe aplastar a una cucaracha?

Luimmy RivasHace 2 años¿Quién no ha visto salir por las coladeras, grietas o tuberías cucarachas y ha reaccionado en aplastarlas? En caso de que encuentres alguna, debes tomar tus precauciones y utilizar los métodos correctos para eliminarlas y evitar pisarlas.
El virus de Marburgo: qué es, cómo se transmite, sus síntomas y origen
Los síntomas del virus Marburgo aparecen después de 2 a 21 días del contagio. iStock
OMS EN ALERTA

El virus de Marburgo: qué es, cómo se transmite, sus síntomas y origen

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEste virus es otra preocupación que se suma a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a raíz de que Guinea Ecuatorial, país de África occidental, sufre el primer brote de fiebre de Marburgo de su historia y al menos nueve personas han muerto y hay 16 casos sospechosos.
La OMS se reunirá para decidir  si le pone fin a la pandemia de la covid-19
El encuentro será este 27 de enero y se analizará si la enfermedad dejó de ser una emergencia internacional.Agustín Herrera
ESTE VIERNES 27 DE ENERO

La OMS se reunirá para decidir si le pone fin a la pandemia de la covid-19

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl 30 de enero se cumplirán tres años que se anunció el brote de un nuevo coronavirus en China.

Última Hora

  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja cuatro hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más