Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Opinión


Reforma de la CSS: cambios superficiales, problemas intactos
Ley 462

Reforma de la CSS: cambios superficiales, problemas intactos

Juan Antonio Casas ZamoraHace 5 díasLa discusión en torno a la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS) y la resultante Ley 462 del 18 de marzo de 2025 ha sido una muestra clara del axioma extraído de El Gatopardo, de Giuseppe Tomasi de Lampedusa: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”.
El fenómeno Trump y sus consecuencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE
Estados Unidos

El fenómeno Trump y sus consecuencias

Roberto Alfaro EstripeautHace 5 díasEstados Unidos, si bien sigue siendo la mayor economía mundial, en las últimas décadas ha perdido mucha hegemonía política, mercantil y social a causa de estrategias o decisiones erráticas de sus gobernantes.
¿Será que nos invadieron y no nos hemos dado cuenta?
Amenazas de Trump

¿Será que nos invadieron y no nos hemos dado cuenta?

Jorge G. ObedienteHace 5 díasEmpiezo por parafrasear ese dicho atribuido a Sócrates y muy aplicable a los panameños: “Yo, al menos, sé que no sé nada”, un fiel reflejo de lo que ocurre cada jueves en esas conferencias de prensa, donde lo más importante es lo que se omite. Hemos vivido la transformación de un “Mero Macho” a un “Mero Micho” y ahora, mutado en un “Mero Mudo”.
Hoy por hoy: el despilfarro que no debe repetirse

Hoy por hoy: el despilfarro que no debe repetirse

Hace 6 díasEl escándalo de la planilla 172 expone, una vez más, las irregularidades en el manejo de fondos públicos en la Asamblea Nacional. Durante cinco años, este mecanismo permitió el uso discrecional de 134 millones de dólares bajo la sombra del clientelismo político. Su eliminación en 2024 no resuelve el problema de fondo: la falta de controles y sanciones efectivas para quienes abusaron del sistema. Una mayoría de los diputados responsables de ese despilfarro no fueron reelegidos, reflejo del rechazo ciudadano ante el uso irresponsable de los recursos del Estado. Los nuevos miembros de la Asamblea tienen ahora la oportunidad —y el mandato— de hacerlo diferente. No basta con cerrar una planilla; es urgente fortalecer los mecanismos de fiscalización, promover una gestión transparente y respaldar sanciones para quienes incurran en abusos. La legitimidad se gana con hechos, no con discursos. La ciudadanía debe mantenerse vigilante y exigir rendición de cuentas. Solo con presión constante y una participación activa podremos desmontar las estructuras que han protegido la corrupción por tanto tiempo. El cambio no vendrá solo: hay que empujarlo.
Una Academia de Ciencias para Panamá

Una Academia de Ciencias para Panamá

Luis Wong VegaHace 6 días


Soledad silenciosa vs el enigma de una mente envejecida
Una mente
Salud

Soledad silenciosa vs el enigma de una mente envejecida

Julio C. BarríaHace 6 días


Plataformas digitales de transporte: la libertad de elegir
. EFE
Movilidad

Plataformas digitales de transporte: la libertad de elegir

Alfredo MottaHace 6 días


Thierry Henry en Panamá
Cecilio Waterman entregándole la camiseta autografiada a Thierry Henry.. Tomada de @Concacaf

Thierry Henry en Panamá

Pedro CrenesHace 6 días


Empresas y municipios: aliados en el desarrollo
Sostenibilidad

Empresas y municipios: aliados en el desarrollo

Rosela NastaHace 6 días


Reforma constitucional en tiempos desafiantes
Institucionalidad

Reforma constitucional en tiempos desafiantes

Abdías ZambranoHace 6 días


Última Hora

  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más
  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 16:58 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli por orden judicial en Panamá, afirma director de la Policía Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más
  • 16:26 Siguen sin hallar supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto Leer más
  • 16:03 Trump dice que ‘se enfadó mucho’ con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más