Getzalette ReyesHace 2 añosLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que entregó más de 11 mil viales de un medicamento para mejorar el tratamiento de pacientes gravemente enfermos de covid-19, en 15 países de América Latina y el Caribe.
Europa PressHace 2 añosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado que el número de muertes semanales notificadas por covid-19 “ha caído casi un 90 por ciento durante 2022 desde el pico alcanzado en enero”.
Los efectos de la pandemia en la distribución de herramientas de prevención y las interrupciones totales o parciales de la prestación de servicios sanitarios habrían causado un aumento de malaria en muchos países. Archivo
EFE Hace 2 añosLa malaria provocó la muerte de 619 mil personas en 2021, un 0.96% menos que en el año anterior, pero un 8.23% más que en 2019, el último año antes del inicio de la pandemia de la covid-19, según el informe global sobre la enfermedad publicado ayer jueves por la OMS.
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer lunes que la viruela del mono o símica (monkeypox en inglés) pasará a llamarse ahora, en todos los idiomas, mpox.
Las autoridades de Salud solicitan a la población mantener medidas de bioseguridad y vacunarse contra la covid-19, influenza, entre otros virus. Agustín Herrera
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosPanamá enfrenta la sexta ola de la enfermedad covid-19, y los casos de influenza hasta el pasado 15 de octubre duplicaban los reportados en el 2021, según datos del Ministerio de Salud.
El Minsa informó que los productos descritos por la OMS no se encuentran registrados en Panamá. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 2 añosEn un comunicado del Minsa se explica que en la base de datos de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas los productos, descritos en el comunicado de la OMS, no se encuentran registrados en Panamá.
Los dos casos de gripe aviar se detectaron en trabajadores de una granja. Archivo
EFE Hace 2 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que dos personas se contagiaron de gripe aviar en septiembre y octubre tras un brote de esta enfermedad en una granja.
Panamá eliminó el uso obligatorio de la mascarilla.
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa pandemia no es simétrica ni está sincronizada en el mundo, por lo no se ha clasificado como endémica o estacional. Las subvariantes siguen apareciendo.
Hisopado para la detección de la Covid-19. Cortesía
EFE Hace 3 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener la pandemia de covid-19 como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten.
Desde el pasado 24 de mayo, Panamá declaró alerta sanitaria en todo el país. Cortesía
Getzalette ReyesHace 3 añosPanamá confirmó el caso número 14 de viruela símica o del mono en el país, informó el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).