Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesEn Panamá, durante la semana epidemiológica No. 19 (del 5 al 11 de mayo), se registraron tres defunciones por dengue, según el departamento de Epidemiología del Minsa. Hasta el momento, la entidad reporta un total de 12 defunciones y 4,297 casos de dengue.
La lucha de Panamá en el tema del cigarrillo lo convirtió en el primer país del mundo en sancionar la prohibición absoluta de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco. iStock
Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesPanamá queda fuera de la lista de los ocho países de las Américas que prohíben los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de tabaco.
Se trata de la segunda vacuna contra el dengue respaldada por la OMS.
EFE Hace 11 mesesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles la validación de una nueva vacuna contra el dengue, la japonesa TAK-003, en un momento de notable incremento de casos y fallecimientos a causa de la epidemia de esta enfermedad que se extiende por América Latina.
El consejo permanente de la OMS en todos los países es que la gente consuma leche pasteurizada. Archivo/Europa Press
Europa PressHace 11 mesesLa Organización Mundial de la Salud ha advertido que hay un total de 36 ganaderías de vacas lecheras en Estados Unidos infectadas por el brote de gripe aviar H5N1. Se ha notificado un caso humano relacionado y 220 personas están siendo vigiladas.
En 2022, casi 880 millones de adultos y casi 160 millones de niños vivían con obesidad.
Europa PressHace 1 añoLa obesidad es actualmente la forma más común de malnutrición en la mayoría de los países y las tasas han aumentado en todas las categorías de hombres, mujeres, niños y adolescentes desde 1990, tal y como refleja un estudio publicado en "The Lancet".
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana; existe en todas las regiones del mundo. Archivo
Diana FernándezHace 1 añoCon el fin de promover la conciencia social sobre el síndrome de Down y destacar la dignidad y el valor de las personas que lo padecen, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.
Richard Barrera OrtegaHace 1 añoLa atención a la salud mental en el ámbito educativo es un tema de creciente preocupación. La depresión y otros trastornos mentales afectan a un número significativo de estudiantes, según cifras del Ministerio de Salud.
Las inundaciones y otros desastres afectan a zonas vulnerables, como el caso de la comarca Guna Yala (Panamá). LP Alexander Arosemena
EFE Hace 1 año“Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos”, advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Nairobi ante la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente.
Las regiones más afectadas por esta enfermedad son Panamá metro, registrando 336 casos; Panamá Oeste con 333; Colón con 209; Chiriquí con 179 y Panamá este con 164. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 1 añoEl informe epidemiológico más reciente del Minsa confirmó un total de mil 852 casos acumulados por dengue y cinco defunciones en las primeras cinco semanas de 2024.
La encuesta mundial de la OMS revela importantes desigualdades mundiales en los servicios oncológicos. Europa Press / Archivo
Europa PressHace 1 añoEl Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77% respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.