Europa PressHace 2 añosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, ha animado a todos los países a “fortalecer la supervisión de la Covid-19″ y “continuar implementando las recomendaciones para salvar vidas”.
Una niña es vacunada contra el cólera en Mozambique. Europa Press
Europa PressHace 2 añosLa región de África de la OMS sigue siendo la más afectada, con 14 países que han notificado casos de cólera desde principios de año.
Panamá es el país con menor porcentaje de fumadores de tabaco de la región. Imagen ilustrativa
Ximena LópezHace 2 añosPanamá es el país con menor porcentaje de fumadores de tabaco de la región, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado esta semana.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, destinará unos $5 millones para foro antitabaquismo programado para noviembre próximo. Foto: Archivo.
Ereida Prieto-BarreiroHace 2 añosMientras hospitales, como el Nicolás Solano, en La Chorrera, carecen de personal, equipos, insumos y mantenimiento, el Ministerio de Salud (Minsa) destinará unos $5 millones para organizar una conferencia antitabaco.
Reducir el consumo de alcohol, lograr un peso saludable y controlar la diabetes o la hipertensión benefician a la salud del hígado. Archivo
Europa PressHace 2 añosLa hepatitis causa daños hepáticos y cáncer y mata a más de un millón de personas al año. De los 5 tipos de hepatitis, las hepatitis B y C causan la mayoría de las enfermedades y muertes.
La OMS aconseja a los adultos que consuman al menos 400 gramos de verduras y frutas y 25 gramos de fibra alimentaria natural al día. Archivo
Europa PressHace 2 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado esta semana sus recomendaciones sobre grasas totales, grasas saturadas y ácidos grasos trans e hidratos de carbono, basándose en la evidencia científica más reciente.
Las OMS reiteró el llamado a los gobiernos a continuar con las acciones preventivas. Cortesía/Minsa
EFE Hace 2 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos de los países americanos “estar extremadamente alertas y preparados” para intensificar las acciones dirigidas a controlar la expansión del dengue.
El año pasado hubo en el país 7,112 casos de malaria. iStock
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLos últimos datos epidemiológicos muestran que hay un acumulado de 5,130 casos de malaria hasta el pasado 17 de junio, cuando la cifra en el 2022 fue de 7,112 casos. Hay 11 países de la región de Américas certificados como libres de malaria, el último en ser incluido es Belice.
Europa PressHace 2 añosLa Organización Mundial de la Salud ha publicado un nuevo informe sobre el acceso a la morfina para uso médico, en el que se advierte de que la distribución mundial de morfina, medicamento vital contra el dolor, es “desigual”.
Europa PressHace 2 añosEl director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha celebrado el fin del brote de Marburgo, declarado por dicho país 42 días después de que el último paciente fuera dado de alta del tratamiento.