Ereida Prieto-BarreiroHace 4 díasEn una conferencia de prensa el pasado 7 de abril, el contralor Anel “Bolo” Flores reveló que entre 1997 y 2014, Panama Ports Company (PPC) movió 30 millones de TEUs (contenedores) y obtuvo $698 millones de ganancia neta, lo que equivale a a $23 por contenedor.
A partir de 2015, eso cambió.
Katiuska HernándezHace 5 díasAnel Flores, contralor general de la República, dijo que ahora le corresponde al Ministerio Público realizar las investigaciones y determinar los responsables de que el Estado haya dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares por la concesión portuaria.
El Contrato Ley 5 de 1997 es el marco legal de la concesión en los puertos de Balboa y Cristóbal. LP/Isaac Ortega
Mónica PalmHace 6 díasLa empresa Panama Ports Company (PPC), operadora de los puertos de Balboa (en el Pacífico) y de Cristóbal (en el Atlántico), sostiene que maneja cifras que refutan los resultados de la auditoría de cumplimiento recientemente concluida por la Contraloría General de la República (CGR).
Flor Mizrachi AngelHace 7 díasEl abogado Pedro Meilán demandó a Panama Ports porque en 20 años solo le pagaron al Estado un millón de dólares en dividendos. Pidió cuentas y descubrió préstamos dudosos, equipos revendidos y auditorías a la medida, mientras el Estado miraba para otro lado.
Puerto Balboa del lado Pacífico del Canal de Panamá. Foto: Alexander Arosemena
Ohigginis Arcia JaramilloHace 11 díasEl excontralor Gerardo Solís (2019-2024) jugó un papel clave en la reunión de la junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) que aprobó la prórroga del contrato entre el Estado y Panama Ports Company (PPC), al afirmar que la empresa había cumplido con las obligaciones establecidas en el contrato.
Panama Ports Company (PPC) opera los puertos de Balboa y Cristóbal. En la foto, el puerto de Balboa Archivo
Mónica PalmHace 11 díasHace dos años, la Fiscalía Anticorrupción no investigó a los ciudadanos particulares que favorecieron la prórroga automática de la concesión de Panama Ports Company (PPC), porque la Contraloría General de la República, entonces bajo el mando de Gerardo Solís, le aseguró al Ministerio Público que la empresa portuaria había cumplido con las obligaciones “básicas” pactadas en su contrato.
Puerto Balboa del lado Pacífico del Canal de Panamá. 06 de marzo de 2025. Foto: Alexander Arosemena
Rodrigo NoriegaHace 11 díasEl contralor Anel Flores afirmó que la renovación del contrato con Panamá Ports en 2021 no fue refrendada por Gerardo Solís. El caso plantea dudas legales sobre la validez del contrato y la responsabilidad de los funcionarios involucrados.
Puerto Balboa, Hutchison Ports PPC, Panama Ports. Alexander Arosemena
Yasser Yánez García / Wilfredo JordánHace 11 díasMediante el contrato ley, se estableció que Panamá recibiría dicha participación accionaria, lo cual le otorga el derecho a designar un representante en la junta directiva de la empresa.
Henry Cárdenas P.Hace 11 díasEl contralor general de la República, Anel Bolo Flores, anunció que presentará en las próximas semanas una querella ante el Ministerio Público por la renovación del contrato a la empresa Panamá Ports Company (PPC), sin el refrendo requerido por ley.