Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Panama


EU ofrece $8 millones de recompensa por miembros de Clan del Golfo que operan en Darién
Estados Unidos anunció este martes recompensas por ocho millones de dólares por información que conduzca a atrapar a involucrados en el tráfico de migrantes del Clan del Golfo en la selva del Darién, "uno de los cruces más peligrosos del planeta" en la frontera entre Colombia y Panamá. EFE
Contrabando

EU ofrece $8 millones de recompensa por miembros de Clan del Golfo que operan en Darién

EFE Hace 10 mesesTambién se ofrecen hasta cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto de cualquier líder clave del Clan del Golfo involucrado en el tráfico de personas en el Darién que alentó a extranjeros a ingresar a los Estados Unidos con resultados mortales.
Ubican en Honduras a joven panameña desaparecida
Justicia

Ubican en Honduras a joven panameña desaparecida

Juan Manuel DíazHace 10 mesesLa joven Erika Yanelis Palmer Díaz reportada como desaparecida fue ubicada en Honduras, luego de la difusión de una alerta Amber por parte de la Policía Nacional.
¿Qué implica la reciente movida de Grupo Assa en Nicaragua?
Banpro es el mayor banco de Nicaragua por total de activos. Cortesía
Movimiento financiero regional

¿Qué implica la reciente movida de Grupo Assa en Nicaragua?

Richard Barrera OrtegaHace 10 mesesTras la transacción, Grupo ASSA poseerá aproximadamente el 8.5% del capital accionario de la nueva sociedad tenedora, mientras que Grupo Promérica, propietario actual de BANPRO, tendrá cerca del 89.2%.
Celebran la independencia de Israel con inauguración del Jardín Shalom en la Ciudad de la Salud
La Embajada de Israel y la Comunidad Judía de Panamá donaron el Jardín Shalom a la Ciudad de la Salud. LP Agustín Herrera
Celebración

Celebran la independencia de Israel con inauguración del Jardín Shalom en la Ciudad de la Salud

Richard Barrera OrtegaHace 10 mesesEl jardín, que cuenta con palmeras mediterráneas, plantas diversas, flores y una fuente, fue inaugurado en una ceremonia a la que asistieron diversas personalidades de la vida nacional.
Colombia avanza con su proyecto ferroviario y asegura que no desplazará al Canal de Panamá
Imagen de un tren en Colombia. Archivo de la Agencia Nacional de Infraestructura de ese país.
Vía alternativa

Colombia avanza con su proyecto ferroviario y asegura que no desplazará al Canal de Panamá

Katiuska HernándezHace 11 meses


Gustavo Petro pide a su canciller recuperar cuerpos de revolucionarios colombianos enterrados en Bocas del Toro
El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Solicitud

Gustavo Petro pide a su canciller recuperar cuerpos de revolucionarios colombianos enterrados en Bocas del Toro

Yasser Yánez GarcíaHace 11 mesesDe acuerdo con el mandatario colombiano, se deben lograr estos acuerdos con el presidente electo José Raúl Mulino, para recuperar los cadáveres y “la historia misma de Colombia”.
Frank Ábrego asumirá el Ministerio de Seguridad con el peso de ‘cerrar’ la frontera del Darién
Frank Ábrego será el nuevo ministro de Seguridad Pública. Archivo
Una promesa de Mulino

Frank Ábrego asumirá el Ministerio de Seguridad con el peso de ‘cerrar’ la frontera del Darién

Eliana Morales GilHace 11 mesesFrank Ábrego, de 61 años de edad, será el jefe de la cartera de Seguridad Pública del gobierno de José Raúl Mulino.
Elecciones generales: ¿Cómo se cuentan los votos en Panamá?
El TER se usa para informar a la ciudadanía, de forma instantánea, los resultados extraoficiales de una elección. LP Isaac Ortega
PROCESO ELECTORAL

Elecciones generales: ¿Cómo se cuentan los votos en Panamá?

Andrea Salcedo LlauradoHace 11 mesesEn los últimos días, hubo tensión por el conteo de votos en los circuitos 2-1, 8-2, 8-3 y 8-4 por la definición de varios puestos en la Asamblea Nacional. Esto es lo que tienes que saber sobre el proceso de conteo de votos en Panamá.
OEA recomienda al Tribunal Electoral realizar ajustes tecnológicos tras las elecciones del 5 de mayo
José Raúl Mulino, fue escogido como presidente de Panamá, en las elecciones del pasado 5 de mayo. Alexander Arosemena
ELECCIONES 2024

OEA recomienda al Tribunal Electoral realizar ajustes tecnológicos tras las elecciones del 5 de mayo

Aleida Samaniego C.Hace 11 mesesLos observadores de la OEA recibieron 11 denuncias sobre temas operativos de la elección como: filas largas, accesibilidad limitada a los centros, lentitud en el proceso de votación en algunas zonas y proselitismo.
Lombana se proclama como la principal fuerza de oposición del país
Lombana reconoció el triunfo de José Raúl Mulino en las elecciones generales de 2024. LP Miguel Cavalli
Movimiento Otro Camino

Lombana se proclama como la principal fuerza de oposición del país

Eliana Morales GilHace 11 meses'Si usted se atreve a renegociar el contrato minero, si usted se atreve a privatizar la educación, o si usted se atreve a utilizar métodos autoritarios para reprimir al pueblo, encontrará al pueblo en las calles', aseguró al abanderado de MOCA.

Última Hora

  • 15:29 Condenan en Colombia a más de 39 años de cárcel a asesino de médico panameño Leer más
  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 27 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más