Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Las zoonosis y el riesgo de nuevas pandemias
De acuerdo con los expertos, algunas zoonosis acaban siendo específicamente humanas, como fue el caso de la covid-19.
CIENCIA Y SALUD

Las zoonosis y el riesgo de nuevas pandemias

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLas zoonosis, enfermedades transmitidas por los animales al hombre, como el ébola, la covid-19 o la viruela del mono, se han multiplicado en estos últimos años, elevando el riesgo de que emerjan nuevas pandemias.
La OMS enfrenta un enemigo peor que la pandemia
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habla con el consejero federal suizo Alain Berset (C) y el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta (Der.) durante la inauguración de la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud del organismo. AFP.
SALUD

La OMS enfrenta un enemigo peor que la pandemia

Rodrigo NoriegaHace 3 añosLos ataques contra el organismo más importante en materia de salud global han surgido de una combinación de antivacunas, grupos religiosos, antiglobalistas y conspiranoicos de todo corte.
Remesas crecieron 26% hasta los $134,400 millones en 2021
Durante la pandemia se ha incrementado las remesas intraregionales, en especial desde países sudamericanos. Archivo
MIGRACIÓN

Remesas crecieron 26% hasta los $134,400 millones en 2021

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosA pesar de la pandemia respiratoria, los migrantes en Estados Unidos no dejaron de enviar dinero a sus familiares en Latinoamérica.
Países continúan endureciendo restricciones ante la variante Ómicron
Centro de toma de pruebas en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. La administración Biden planea anunciar las medidas que tomará por la aparición de Ómicron. AFP

Países continúan endureciendo restricciones ante la variante Ómicron

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosAlemania ultima este jueves 2 de diciembre un paquete de nuevas restricciones, Estados Unidos endurece las exigencias de entrada al país y la Unión Europea medita una vacunación obligatoria.
Corte Suprema no admite amparo a favor de La Fragata
El restaurante violó reglas del Minsa en pandemia. Archivo
RECURSO

Corte Suprema no admite amparo a favor de La Fragata

Juan Manuel DíazHace 4 añosLa Corte Suprema confirmó una decisión del Primer Tribunal Superior, que no admitió un amparo de garantías constitucionales interpuesto por los responsables del restaurante La Fragata contra resoluciones del Minsa.
Índice mensual de actividad económica creció 4.85% en la primera mitad del año
Transporte, almacenamiento y comunicaciones, denominación que agrupa, entre otras, las operaciones de Canal de Panamá y los puertos, es una de las actividades que tuvo un desempeño positivo en el primer semestre. Archivo

Índice mensual de actividad económica creció 4.85% en la primera mitad del año

Roberto González JiménezHace 4 añosEl índice mensual de actividad económica registró un aumento de 4.85% en el primer semestre del año cuando se compara con el mismo periodo de año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo.
OMS: pandemia de la Covid-19 deja más de cuatro millones de muertos
Brasil reporta un total de 526,892 muertos debido a la Covid-19. AFP

OMS: pandemia de la Covid-19 deja más de cuatro millones de muertos

Agence France-Presse (AFP)Hace 4 añosLa pandemia de la Covid-19 ha dejado más de cuatro millones de muertos registrados oficialmente, lamentó este miércoles 7 de julio el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Las hipótesis sobre el control de la pandemia en el país
El Ministerio de Salud apuesta por realizar pruebas para controlar el virus. Román Dibulet
CONTAGIOS

Las hipótesis sobre el control de la pandemia en el país

Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosMientras países limítrofes -como Costa Rica y Colombia- experimentan repuntes de casos de la Covid-19, en el caso de Panamá hay una disminución de los contagios.
Hospital Paitilla, cerca del paciente oncológico durante la pandemia
CONTENIDO PATROCINADO

Hospital Paitilla, cerca del paciente oncológico durante la pandemia

Presentado por: Hospital Paitilla.Hace 4 añosEl cáncer no se ha detenido durante la pandemia y nosotros tampoco. En Hospital Paitilla somos muy conscientes de la importancia de mantener todos los tratamientos del paciente oncológico, pero también de detectarlo a tiempo y que no se vean retrasados los diagnósticos.
Calculan que cuarentena causó pérdidas en ventas por $1,000 millones
Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Cámara De Comercio Industrias y Agricultura De Panamá.

Calculan que cuarentena causó pérdidas en ventas por $1,000 millones

Roberto González JiménezHace 4 añosEl presidente de la Cámara de Comercio respalda la apertura de los restaurantes, ya que viven una “situación insostenible que está ahogando al sector”.

Última Hora

  •  Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  •  Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  •  El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  •  Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 Innovación educativa en Latinoamérica: el rol de la IA y la transformación digital Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más
  • 05:00 Viernes Santo: el silencio que salva Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más