Aminta BustamanteHace 2 añosSegún la norma electoral, la campaña es el conjunto de actividades pagadas que desarrollan específicamente los partidos políticos, precandidatos y candidatos, durante un periodo determinado, destinadas a captar el apoyo del electorado, antes de un evento electoral.
En la imagen se aprecia a José Isabel Blandón, presidente del Panameñista y a José Alberto Álvarez, presidente de PAIS
Elysée Fernández
Aminta BustamanteHace 2 añosDesde que inició el 2023, la palabra “alianza” ha salido a relucir en toda reunión o evento político; incluso hay quienes están convencidos que para ganar la elección, hay que ir en mancuerna.
Una valla política del diputado Alejandro Castillero.
José González Pinilla / Aminta BustamanteHace 2 añosUn total de 42 denuncias por posibles faltas a la veda electoral, durante estos días de carnaval de 2023, recibió la Dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE).
José González PinillaHace 2 añosEl presidente del Partido Panameñista, José Blandón Figueroa, aseguró este domingo 22 de enero que la única conversación formal que han tenido para una posible alianza electoral es con Cambio Democrático y el Partido País.
Las elecciones se celebrarán el 5 de mayo de 2024. Archivo
Eliana Morales GilHace 2 añosEl gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) se quedará con la porción más grande del pastel que repartirá el Tribunal Electoral (TE) correspondiente al financiamiento público preelectoral para las elecciones de 2024, partida conocida como subsidio preelectoral.
José González PinillaHace 2 añosLos jefes de las diversas bancadas en la Asamblea Nacional sostuvieron este jueves 12 de enero una reunión informativa con el presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila, sobre el proyecto de ley de extinción de dominio de bienes ilícitos en el país.
Los diputados citaron al ministro de Comercio Federico Alfaro y al ministro de Ambiente, Milciades Concepción.
Aminta BustamanteHace 2 añosDurante estos tres días, se hicieron varias habilitaciones de diputados suplentes, algunos por todo el año y otros por meses y días.
Aminta BustamanteHace 2 añosEl partido político que quiera aliarse para las elecciones generales de 2024 solo podrán reservar entre el 20% y 40% de los cargos de elección popular para esas posibles alianzas.
Carlos Rubio saluda al presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón. LP Isaac Ortega
Getzalette ReyesHace 2 añosEl exministro de Gobierno en la pasada administración gubernamental, Carlos Rubio, se unió a las filas del Partido Panameñista.
Los partidos con más de 100 mil adherentes están obligados, por ley, a celebrar elecciones primarias para elegir a su candidato presidencial, de cara a las elecciones de 2024. Archivo
Aminta BustamanteHace 2 añosLos partidos tienen hasta febrero para indicarle al Tribunal Electoral las áreas de los diferentes cargos de elección popular que serán disputados en una primaria.