Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Política


El opositor conservador Yoon Suk-yeol, elegido presidente de Corea del Sur
Yoon Suk Yeol, presidente electo. AFP/ Jung Yeon-je
ELECCIONES

El opositor conservador Yoon Suk-yeol, elegido presidente de Corea del Sur

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosTras el escrutinio del 98% de los votos en las elecciones del miércoles, Yoon, del Partido del Poder Popular (PPP), “obtuvo el 48.59% de los sufragios, frente a 47.79% para Lee”, del Partido Democrático (centro-izquierda) del actual presidente Moon Jae-in, precisó Yonhap.
Crónica de la feria
Cultura

Crónica de la feria

Pedro CrenesHace 3 añosEs de todos conocido aquel refrán que reza: “Cada uno habla de la feria según le fue en ella”. Lo malo de estas píldoras de supuesta sabiduría popular es que, la mayoría de las veces, son trampas dialécticas en las que nos enredamos el criterio y el buen juicio.
Adiós al primer ministro de cultura
Carlos Aguilar.
Institucionalidad

Adiós al primer ministro de cultura

Javier StanziolaHace 3 añosEl programa de televisión Downton Abbey me recuerda al gobierno panameño. Por si no lo han visto, este culebrero británico creado por Julian Fellowes narra las vivencias de unos personajes en una gran casa en el norte de Inglaterra a principios del siglo veinte.
Desafectación política y elecciones 2024
Archivo.
Realidad

Desafectación política y elecciones 2024

Olga de ObaldíaHace 3 años¿Qué dice de nosotros (y qué nos depara el futuro de esta democracia entre imperfecta) que casi dos tercios de la población en general, 69%, no esté interesada en los asuntos políticos del país?
Crisis en el Congreso de Honduras se convierte en batalla legal
José Rodríguez, abogado de Jorge Cálix, presentó un recurso de amparo para que se reconozca a su patrocinado, como presidente de la Corte. AFP/Moisés Ávila
POLÍTICA

Crisis en el Congreso de Honduras se convierte en batalla legal

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa crisis en el Congreso de Honduras por la existencia paralela de dos jefes del Legislativo, uno de ellos leal a la presidenta Xiomara Castro, se trasladó el viernes al plano legal, cuando ambos bandos pidieron a la Corte Suprema que defina la situación.
Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas
En la sede del Legislativo tomó posesión el diputado Luis Redondo (C), quien tiene el apoyo de la presidenta electa Xiomara Castro. AFP/Orlando Sierra
POLÍTICA

Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos presidentes del Congreso, extendió el martes la crisis política que opaca la asunción de la izquierdista Xiomara Castro y sus planes de gobernabilidad.
La ignorancia del presidente
Dineros Públicos

La ignorancia del presidente

Pedro CrenesHace 3 añosCuando se le pregunta a una familia, padre o madre, cuánto entra a la quincena en la casa, la respuesta es sencilla y precisa: tanto. El panameño de a pie sabe cuánto le entra al bolsillo, no puede vivir sin saber la cifra, porque de allí hay que pagar la vida, los intereses, y Hacienda, así que no puede permitirse la ignorancia del presidente con minúsculas.
Sanguijuelas del sistema
Fiscalía General Electoral. Foto: Isaac Ortega
Política

Sanguijuelas del sistema

Annette PlanellsHace 3 añosEn un acto casi infantil, el alcalde de Colón Alex Lee justificó los excesivos gastos de movilización como una necesidad para garantizar la reelección.
El revolcón de Rubén Blades
El afamado cantautor y actor panameño, Rubén Blades. | Foto: Tomada de Instagram
POLÍTICA

El revolcón de Rubén Blades

Eliana Morales GilHace 3 añosDesde hace un par de días el cantautor Rubén Blades es tendencia en Twitter. Un texto que publicó en su página web: rubenblades.com, titulado Preguntas y Respuestas, provocó un revolcón.
La mujer en la política: así opina la población
Organizaciones de mujeres protestaron en 2021 en contra de los artículos del proyecto de ley de reformas electorales (hoy, Ley 247 del 22 de octubre de 2021), que limitan la participación de la mujer en política. Archivo
ENCUESTA

La mujer en la política: así opina la población

Dalia PichelHace 3 añosEl 93% de la población panameña considera que las mujeres están suficientemente preparadas para ejercer posiciones de elección popular. El 90% dice que está de acuerdo con la implementación de leyes pro-paridad en puestos políticos y un 20% piensa que ningún partido político promueve la participación de las mujeres en sus estructuras.

Última Hora

  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  • 05:06 Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:05 El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más