Ohigginis Arcia JaramilloHace 11 mesesRicardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del exmandatario Ricardo Martinelli, fueron postulados para varios cargos durante las pasadas elecciones del 5 de mayo.
José Raúl Mulino es el tercer presidente elegido de forma consecutiva sin una clara mayoría de todos los votos emitidos. Archivo
Rodrigo NoriegaHace 11 mesesLas elecciones del 5 de mayo de 2024 marcan un parteaguas entre dos épocas de la política panameña. El país transitó de una era en la que los partidos políticos tradicionales (PRD y Panameñismo) eran los protagonistas principales de todas las elecciones, hacia un rompimiento de ese “bipartidismo”.
La mesa de escrutinio del circuito 8-4 en el Centro de Convenciones Atlapa continúa siendo el centro de una disputa entre el candidato a diputado por el partido Realizando Metas (RM) Alejandro Pérez y la candidata a diputada Grace Hernández por el Movimiento Otro Camino (MOCA).
Andrea Salcedo LlauradoHace 12 mesesA las 3:37 p.m. de este martes 7 de mayo, Hernández tenía 11,997 votos. En tanto, Alejandro Pérez, de RM, acumulaba 7,790 votos.
La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, se reunió con el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino. Tomada de @USAmbassadorPAN
Getzalette ReyesHace 12 mesesJosé Raúl Mulino, el presidente electo de Panamá, se reunió este lunes 6 de mayo de 2024 con Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en el país.
Eliana Morales GilHace 12 mesesEl alcalde de Capira, fue derrotado por Eduardo Vásquez, el candidato de los partidos Cambio Democrático (CD) y del Partido Panameñista.
Aleida Samaniego C.Hace 12 mesesEl presidente electo por los partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino, llegó la noche de este 5 de mayo a la sede principal del Tribunal Electoral, para reunirse con los magistrados.
José Raúl Mulino pronuncia un discurso este domingo durante el evento de cierre de su campaña electoral, el pasado domingo. EFE/ Bienvenido Velasco
Ohigginis Arcia JaramilloHace 12 mesesMás allá de las discrepancias y posturas divergentes, hay un consenso claro a nivel nacional: la Corte Suprema de Justicia debe emitir un pronunciamiento definitivo sobre la constitucionalidad o no de la candidatura de José Raúl Mulino, antes del 5 de mayo.
José Raúl Mulino, en el cierre de campaña efectuado este domingo 28 de abril de 2024. LP Isaac Ortega
Andrea Salcedo LlauradoHace 12 meses¿Puede postularse José Raúl Mulino? La Corte Suprema de Justicia aún no ha tomado una decisión, a una semana de las elecciones presidenciales. Sin embargo, aproximadamente 2,000 personas asistieron este domingo 28 de abril al cierre de campaña del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.
Mónica PalmHace 12 mesesEn Panamá, si uno no ha visto algo insólito durante la semana, es que no ha habido semana. Ahora parece que el fantasma de la manipulación de las elecciones va dejando de ser una leyenda, para convertirse en una historia de terror. Y todos los dedos apuntan al castillo embrujado del Tribunal Electoral (TE). ¿Por qué?