Mónica PalmHace 3 mesesEste lunes 20 de enero, luego de varias suspensiones, recursos, tácticas dilatorias, fueros, conducciones y asistencias judiciales, 26 personas serán enjuiciadas en Panamá por presuntamente blanquear las coimas de Odebrecht, la constructora brasileña que una vez fue la principal contratista del Estado panameño.
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales mantuvo el fallo de primera instancia de la juez segunda liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez.
Juan Manuel DíazHace 1 añoEl Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales mantuvo las condenas de prisión al exministro de Obras Públicas Federico Suárez y a Riccardo Francolini por delitos de asociación ilícita para el blanqueo de capitales a través de la sociedad Blue Apple.
Martinelli ya tiene una condena de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business y en noviembre próximo será enjuiciado por el mismo delito, pero en relación a los sobornos de Odebrecht. EFE/Bienvenido Velasco
Rolando Rodríguez B.Hace 1 añoPara esa tarea ya se ha prestado el magistrado José Antonio Dias Toffoli, quien a través de esta práctica ha anulado numerosos casos en Brasil y en algunos otros países.
Juan Manuel DíazHace 1 añoBaloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, aplicó penas que van entre 60 a 168 meses de prisión a ocho personas, incluyendo dos exministros.
Este martes 22 de agosto se inicia el juicio a 26 personas por supuesto blanqueo en el caso Blue Apple.
Mónica Palm / Henry Cárdenas P.Hace 2 añosEl juicio a políticos, contratistas y exfuncionarios por presunto blanqueo de capitales en el caso denominado Blue Apple empieza este martes 22 de agosto, en el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales.
Los otrora altos ejecutivos de FCC, al rendir indagatoria por su participación en el pago de coimas en Panamá, describieron el esquema de corrupción impuesto a los contratistas. Archivo
Rolando Rodríguez B.Hace 4 añosDos españoles se suman a la lista de testigos que han sufrido intimidaciones tras declarar en procesos vinculados al expresidente panameño Ricardo Martinelli.
Según delatores en España, se pactó un pago del 9% de coima por la adjudicación de la Ciudad Hospitalaria, pero se agregaron otros $12 millones más. Archivo
Rolando Rodríguez B.Hace 5 añosExejecutivos de la empresa FCC revelaron ante fiscales en España que la obra conocida hoy como Ciudad de la Salud fue adjudicada a su favor, porque tuvieron que pactar el pago de una coima del 9% del costo bruto de la obra, que incluía el financiamiento de su construcción: $587.5 millones. Ello suponía el pago de casi $53 millones.
Uno de los proyectos insignia de la administración Martinelli fue la Ciudad Hospitalaria, cuya adjudicación nació con un sobreprecio del 9% o $53 millones. Archivo
Rolando Rodríguez B.Hace 5 añosDiversos medios de comunicación de Europa dieron cuenta, días atrás, de cómo la empresa española FCC es sometida al escrutinio judicial en varios países por el pago de coimas que funcionarios de la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) le habría exigído a cambio de obras estatales.
Ricardo ‘Ricky’ Calvo y Felipe ‘Pipo’ Virzi están señalados en la investigación por blanq
Juan Manuel DíazHace 6 añosSin embargo, la juez advierte que como Calvo nunca compareció personalmente -por supuestas afectaciones de salud- y que el fallo no se encuentra en firme ya que fue apelado por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, se le aplicó al acusado una medida cautelar de impedimento de salida del país sin autorización judicial.
Fiscalía recurrirá a la Corte por caso de la Caja de Ahorros
Olmedo RodríguezHace 6 añosMojica anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia para revocar la sentencia del Segundo Tribunal Superior, que sobreseyó a 22 personas investigadas por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública como parte de este proceso.