Henry Cárdenas P.Hace 23 díasCon la finalidad de exigir al gobierno el apoyo necesario para continuar con la producción, la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach) anunció una protesta pacífica para el próximo lunes 24 de marzo.
Octavio Rodríguez, campesino quien iba a cosechar sus palmas de pifá. Stanley Heckadon Moreno
Stanley Heckadon MorenoHace 8 mesesDe tiempos inmemoriales un alimento vital en los trópicos de las Américas ha sido el fruto de la palma que en Panamá llamamos pifá. En otros países se le conoce como chontaduro o pejibaye, pipire, pijuayo, pixbae, cachipay, pibá, chima, chonta o tembe.
Según Promtur por cada empleo que genera el Canal de Panamá, el turismo es capaz de multiplicarlo por 16 y generar hasta 300 mil empleos directos e indirectos. Elysée Fernández
Henry Cárdenas P.Hace 1 añoLa Cámara de Comercio reiteró su llamado al país a prestar atención a los sectores agropecuario y turismo, sin medidas inconsultas y con el debido respaldo económico.
El paro de labores provocó a finales de enero un retraso de 15 días en la entrada de alimentos e insumos al país. Archivo
Henry Cárdenas P.Hace 2 añosEl presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este miércoles la Ley de Política Agroalimentaria de Estado, la cual establece los lineamientos para el desarrollo del sector agrícola y pecuario.
Los transportistas del sector agrícola no llegaron a un entendimiento con el gobierno. Especial para La Prensa/Flor Bocharel
Flor Bocharel Q.Hace 3 añosLa reunión entre los transportistas de carga agrícola, carga internacional y productores, con una comisión gubernamental para tratar varios aspectos, entre ellos el costo de los combustibles, terminó este martes 28 de junio sin un acuerdo.
Los combustibles han tenido dos alzas consecutivas. En Panamá y Colón el litro de gasolina de 91 octanos se vende a $1.19 y el galón a $4.50. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLos sectores productivos del país han recibido el impacto del alza de los combustibles. A ello se sumará el costo de algunas materias primas utilizadas en industrias y actividades del sector agropecuario.
Adoniram Sanches PeraciHace 3 añosLa alimentación y la agricultura nuevamente están en el centro de las noticias. Como sabemos, la interrupción de la cadena de suministros de alimentos durante la pandemia por la Covid-19 y los acontecimientos actuales a nivel mundial están agudizando aún más la elevación de los costos de producción de alimentos.
Anualmente se sacrifican 660 mil cabezas de ganado porcino en Panamá. Un promedio de 55 mil cabezas por mes. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLuego de 10 años de vigencia del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos, y muy cerca de que se cumpla la desgravación a cero arancel para la importación de carne de cerdo, los porcicultores panameños denuncian posible contrabando y un exceso en las importaciones.
Hirisnel Sucre S.Hace 3 añosDesde el 6 de septiembre de 1997, nos adherimos a la OMC; somos el miembro número 136, lo que nos comprometió como país a entrar a la globalizacion mundial y libre mercado.