Katiuska HernándezHace 2 mesesEl superintendente de bancos de Panamá, Miltón Ayón, indicó que las tensiones geopolíticas también afectan el panorama económico internacional y local.
El sector comercial lidera los préstamos en la banca. Archivo
Yolanda SandovalHace 3 mesesLos sectores como el comercio, la industria y la agricultura lideraron el crecimiento, mientras que la pesca, la minería y la construcción mostraron atrasos.
Milton Ayón Wong, superintendente de Bancos de Panamá. Alexander Arosemena
Henry Cárdenas P.Hace 4 mesesInversiones Cuscatlán Centroamérica, S.A. firmó un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de La Hipotecaria Holding, se informó este martes 17 de diciembre de 2024.
Área bancaria de ciudad de Panamá. Alexander Arosemena.
Katiuska HernándezHace 4 mesesMilton Ayón Wong, superintendente de bancos de Panamá, dijo que la propuesta de aplicar un impuesto a algunas operaciones financieras no resolvería el déficit de la Caja del Seguro Social pero sí impactaría negativamente la atracción de inversiones al Centro Bancario Internacional del país.
El regulador bancario cree que el país mantendrá el grado de inversión por parte de Moody´s y Standard & Poor´s. Archivo.
Katiuska HernándezHace 7 mesesEl informe de Estabilidad Financiera del primer semestre de la Superintendencia de Bancos de Panamá indica que mientras han crecido los créditos de los hogares, el financiamiento al sector productivo ha perdido participación.
St Georges Bank absorberá los clientes de tarjetas de crédito de Ficohsa. Archivo.
Yolanda SandovalHace 11 mesesEntre las cláusulas incluían disposiciones sobre la capacidad del banco para modificar condiciones del contrato, terminarlo sin repercusiones, compartir información del cliente con terceros sin asumir responsabilidad por posibles daños.
Los préstamos de vivienda con interés preferencial a diciembre 2023 ascendieron a $8,812 millones.
Yasser Yánez GarcíaHace 11 mesesLos indicadores económicos apuntan a un sistema bancario robustecido en el país. Sin embargo, a pesar de esto, las tasas de interés y de morosidad han estado en aumento, según explicó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en su informe anual de estabilidad financiera
Presentación del informe de estabilidad financiera anual por la Superintendencia de Bancos. Cortesía
Yasser Yánez GarcíaHace 11 mesesEl informe también reveló un aumento en la morosidad en ciertos segmentos, especialmente en las tarjetas de crédito, que alcanzan una tasa de mora del 10%.