Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Secretaría Nacional de Energía pide a la CSJ celeridad en demandas del sector eléctrico
Secretario nacional de energía, Juan Manuel Urriola durante el foro de Energía de Apede. Cortesía
Procesos

Secretaría Nacional de Energía pide a la CSJ celeridad en demandas del sector eléctrico

Katiuska HernándezHace 2 mesesEl secretario nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, dijo que ‘cualquier loco pone una demanda’ y retrasa el sistema tarifario y pone en riesgo el flujo financiero de las empresas y termina impactando a los usuarios.
A $68 millones asciende subsidio para evitar alza de tarifa eléctrica en el primer semestre de 2025
Según la ASEP 74% de los clientes no registrarán aumento en la tarifa debido a que cuentan con subsidios como el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).
Servicio eléctrico

A $68 millones asciende subsidio para evitar alza de tarifa eléctrica en el primer semestre de 2025

Katiuska HernándezHace 3 mesesLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) confirmó que solo los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (Edemet) tendrán un ajuste del 0.9% en la tarifa entre enero y junio de 2025, mientras que los de Edechi experimentarán una reducción del 1.39% y los de ENSA no registrarán ningún ajuste.
Tarifa eléctrica aumenta entre 2% y 15% para el primer semestre; la Asep mantuvo en bajo perfil el alza
El efecto del fenómeno de El Niño elevará los costos de generación de energía y a su vez impactará en la tarifa eléctrica. Archivo.
Energía

Tarifa eléctrica aumenta entre 2% y 15% para el primer semestre; la Asep mantuvo en bajo perfil el alza

Katiuska HernándezHace 1 añoDesde este mes de enero los clientes del servicio eléctrico registrarán un incremento en la tarifa que pagan de entre 2% y hasta 15%. La principal causa del aumento la generación de energía que pesa en más de 68% sobre los costos y este año por el fenómeno de El Niño se ha incrementado.
Eliminación del subsidio eléctrico por covid-19 ajustó la tarifa eléctrica, dice SNE
Jorge Rivera Staff, secretario nacional de energía, dijo que en Panamá no está previsto racionar la energía eléctrica. Katiuska Hernández
Energía

Eliminación del subsidio eléctrico por covid-19 ajustó la tarifa eléctrica, dice SNE

Katiuska HernándezHace 2 añosEl secretario nacional de energía, Jorge Rivera Staff, sostuvo el aumento reportado en la tarifa se debe al efecto de la eliminación del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por covid-19.
81% de los clientes de la red eléctrica continuarán recibiendo subsidio
Factura mensual.
Consumo

81% de los clientes de la red eléctrica continuarán recibiendo subsidio

Alex E. HernándezHace 2 añosCon el fin del aporte extraordinario al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) el pasado 31 de diciembre, solo los clientes que consumen hasta 300 kW/h mensuales seguirán recibiendo el subsidio que cubre el 20% de la factura eléctrica.
Diálogo: sin acuerdo en reducción  de tarifa eléctrica
El país vivió casi un mes de huelgas, protestas y cierre de calles a nivel nacional, que dieron paso a la mesa de diálogo.

Diálogo: sin acuerdo en reducción de tarifa eléctrica

Aminta BustamanteHace 3 añosEl debate sobre cómo reducir la tarifa eléctrica en Panamá mantenía trancada la discusión en la mesa del diálogo por Panamá entre representantes de grupos sociales del país y del Ejecutivo.
Mesa del diálogo trata tema de la energía eléctrica; hay 15 consensos y 3 disensos
La reunión se realiza en el Centro Cristo Sembrador en Penonomé, provincia de Coclé. Tomada de @pacatolico
PENONOMÉ

Mesa del diálogo trata tema de la energía eléctrica; hay 15 consensos y 3 disensos

Flor Cogley L.Hace 3 añosLa noche de este miércoles 3 de agosto se reanudó la mesa única del diálogo en el Centro Cristo Sembrador en Penonomé. Ahora el tema a tratar es la energía eléctrica. Al terminar la reunión, a la medianoche, se había logrado 15 consensos de la propuesta de 18 puntos presentada por las asociaciones sociales.
El diálogo se retomará sin la empresa privada
Un manifestante enmascarado y cargando la bandera de Panamá en Santiago, Veraguas, epicentro de las protestas que paralizaron al país durante cuatro semanas. Gabriel Rodríguez
Buscan consensos en 4 temas

El diálogo se retomará sin la empresa privada

Dalia PichelHace 3 añosEl diálogo nacional entre representantes de grupos sociales del país y el Ejecutivo será reanudado hoy con cuatro temas en la agenda: el costo de la energía eléctrica, la crisis de la Caja de Seguro Social, transparencia y combate a la corrupción y la creación de mesas temáticas para darle seguimiento a cada asunto.
Asep anuncia leve disminución de tarifa para segundo semestre; se mantiene millonario subsidio
La Asep dijo que el 93% de los clientes mantendrán el aporte del Estado a través de tres fondos. Archivo
Energía

Asep anuncia leve disminución de tarifa para segundo semestre; se mantiene millonario subsidio

Roberto González JiménezHace 3 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) anunció ayer una ligera reducción en la tarifa eléctrica promedio para la mayoría de los clientes a partir de julio.
$27 millones para subsidio a la tarifa eléctrica por Covid-19
Las empresas Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA facturan energía a más de 1.2 millones de clientes en todo el país. Archivo
ENERGÍA ELÉCTRICA

$27 millones para subsidio a la tarifa eléctrica por Covid-19

Wilfredo JordánHace 3 añosEl subsidio especial a la tarifa eléctrica de los clientes por la pandemia de la Covid-19 para el mes de mayo representará aproximadamente $27 millones, informó la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.

Última Hora

  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 19:41 Embarcación colisiona contra muelle de Rodman durante visita del jefe del Pentágono Leer más
  • 19:33 Policía y fiscalía ubican tres toneladas de drogas en un contenedor en puerto panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más