Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: transparencia financiera


Panamá sigue en la lista gris del GAFI
Plenaria del Grupo de Acción Financiera de junio de 2022. Cortesía/GAFI
Transparencia financiera

Panamá sigue en la lista gris del GAFI

Roberto González JiménezHace 3 añosEl Grupo de Acción Financiera (GAFI) mantuvo a Panamá en la lista de jurisdicciones con un seguimiento ampliado, conocida como lista gris. Así resultó en la plenaria del organismo internacional terminada este viernes 17 de junio en Berlín.
Cortizo vetaría de manera parcial la ley Cripto
Laurentino Cortizo, presidente de la República, durante su intervención en el Bloomberg New Economy Gateway Latin America.

Cortizo vetaría de manera parcial la ley Cripto

Roberto González JiménezHace 3 añosEl presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo que con la información que tiene actualmente no aprobaría la ley de criptomonedas, avalada por la Asamblea y en fase de análisis por el equipo legal de Presidencia.
Piden reforzar control sobre lavado de dinero en comercio
Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, y Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá. LP
Prevención

Piden reforzar control sobre lavado de dinero en comercio

Roberto González JiménezHace 3 añosEl lavado de activos a través del comercio es una modalidad de este ilícito a la que Panamá está expuesta por ser un país con vocación de comercio internacional y por tener un hub multimodal de transporte.
Panamá, ante cita clave para definir futuro con GAFI
Jorge Luis Almengor, viceministo de Finanzas. CORPRENSA//ELYSÉE FERNÁNDEZ
Transparencia financiera

Panamá, ante cita clave para definir futuro con GAFI

Roberto González JiménezHace 3 añosEl país enfrenta un cara a cara para mostrar avances en el régimen de prevención de blanqueo de capitales. El organismo ha instado a Panamá a tomar acciones urgentes para cumplir el plan de acción.
Lanzan registro privado de beneficiarios finales
El registro de beneficiarios finales es una de las apuestas de Panamá para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera. Gabriel Rodríguez
TRANSPARENCIA

Lanzan registro privado de beneficiarios finales

Roberto González JiménezHace 3 añosEl Ministerio de Economía y Finanzas y la Superintendencia de Sujetos No Financieros lanzaron ayer el registro único y privado de beneficiarios finales.
DGI extiende plazos para entrega de registros contables
Los agentes residentes deberán presentar la primera declaración jurada ante la DGI a más tardar el 31 de diciembre de 2022. Archivo

DGI extiende plazos para entrega de registros contables

Roberto González JiménezHace 3 añosEl director general de Ingresos, Publio de Gracia, extendió el plazo para la entrega de registros contables por parte de las personas jurídicas a sus agentes residentes, así como de la declaración jurada que estos deben hacer ante la Dirección General de Ingresos.
Salir de listas, clave para la economía
El ministro de Economía, Héctor Alexander, y el presidente de la Cámara de Comercio, Jose Ramón Icaza. Cortesía
TRANSPARENCIA FINANCIERA

Salir de listas, clave para la economía

Roberto González JiménezHace 3 añosLa salida de Panamá de las listas discriminatorias y la permanencia fuera de ellas es un factor clave para la sostenibilidad y competitividad de la economía.
Junio, nuevo límite para culminar plan de acción
El GAFI celebró en París, con un formato híbrido, su primera reunión plenaria de 2022. Cortesía
transparencia financiera

Junio, nuevo límite para culminar plan de acción

Roberto González JiménezHace 3 añosEl Grupo de Acción Financiera (GAFI) mostró ayer nuevamente una “significativa preocupación” porque Panamá no logró completar el plan de acción que fue pactado con el organismo internacional en junio de 2019 para abordar las deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. El organismo recordó que el plan de acción expiró en enero de 2021.
Elevan  exigencias de reportes a sociedades y fundaciones
La abogada Khiet Le Trinh expuso ayer las novedades que introduce la Ley 254 de 2021 en el segundo conversatorio del circuito de charlas que ‘La Prensa’ ofrece a sus suscriptores. Cortesía
Ley 254 de 2021

Elevan exigencias de reportes a sociedades y fundaciones

Roberto González JiménezHace 3 añosLa Ley 254 de 2021 tiene como propósito reforzar el marco regulatorio en materia de transparencia financiera y fiscal internacional para cumplir con compromisos asumidos por el país para mejorar el intercambio de información con otras naciones dentro de la estrategia para salir de las listas que señalan a Panamá como un país con un régimen de prevención de blanqueo de capitales deficiente o como un territorio no cooperador en materia fiscal.
Panamá sigue en lista de Unión Europea de territorios no cooperadores en materia fiscal
La próxima semana se debe conocer el estatus de Panamá en otra lista, en este caso la del Grupo de Acción Financiera. Corprensa /Gabriel Rodríguez.
Transparencia financiera

Panamá sigue en lista de Unión Europea de territorios no cooperadores en materia fiscal

Roberto González JiménezHace 3 añosEl Consejo de la Unión Europea (UE) mantuvo a Panamá en su lista negra de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales, en una actualización de la lista publicada ayer 24 de febrero.

Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más